Greve defendió la reforma constitucional: “Si hay que discutir los 205 artículos, discutámoslos”

El legislador de Forja ratificó el respaldo a la reforma y criticó las objeciones presupuestarias. Pidió un debate profundo y sin tergiversaciones en Tierra del Fuego.

TIERRA DEL FUEGO31/07/202519640 Noticias19640 Noticias
Federico Greve

El legislador provincial Federico Greve, presidente del bloque Forja, volvió a respaldar el proyecto de reforma constitucional en Tierra del Fuego y se mostró expectante frente al fallo que debe emitir el Superior Tribunal de Justicia (STJ). Lo hizo en declaraciones a FM del Pueblo, donde también respondió a las críticas de sectores opositores y defendió la coherencia del planteo oficialista.

Greve señaló que esperan una resolución favorable por parte del máximo tribunal provincial. “Esperamos que la Justicia entienda que hay razonabilidad en este planteo. No hay inconstitucionalidad en la ley. Si el fallo es positivo o negativo, tomaremos el temperamento necesario para actuar en consecuencia”, afirmó.

Debate político y participación de todos los sectores

Consultado sobre las objeciones presentadas por partidos politicos, el legislador consideró que se trata de posiciones políticas legítimas, pero remarcó que todos los partidos habilitados podrán participar en caso de que se convoque a elecciones para convencionales constituyentes.

“Todos tienen derecho a opinar y a participar. La Constitución no se toca todos los días. Es un momento histórico y todos deberían involucrarse, estén o no de acuerdo”, señaló.

Asimismo, Greve apuntó que desde Forja ya comenzaron a explicar públicamente los motivos y objetivos de la reforma, que busca modificar 60 artículos específicos. Sin embargo, remarcó que están dispuestos a ampliar el temario si existe voluntad política.

“Si el problema es que son esos 60 artículos y no otros, entonces discutamos los 205. Lo importante es tener una discusión seria, abierta y participativa”, enfatizó.

Críticas a las objeciones por presupuesto

Respecto a los cuestionamientos sobre el costo económico que implicaría realizar una reforma constitucional, Greve fue contundente: “Es una chicana política. Decir que no se puede hacer por presupuesto es ridículo. Se han propuesto enmiendas constitucionales que también implican gastos y elecciones, incluso más caras. Esta es una inversión institucional a largo plazo”.

El legislador recordó que el gobernador Gustavo Melella ya planteó medidas para abaratar los costos, como que los convencionales trabajen ad honorem, que el Poder Judicial y la Legislatura colaboren con recursos y logística, y que se optimicen los procesos administrativos.

“El gasto no puede ser la excusa. Lo importante es discutir qué tipo de provincia queremos y cómo debe modernizarse nuestra Constitución”, concluyó.

Te puede interesar

Florencia Vargas banner

Bogado banner

Bloque MPF Concejo

Presidencia Concejo

Lo más visto

flor Vargas

Vonder

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Banner Cooperativa Electrica