
Preocupación por terapias no habilitadas que se ofrecen como tratamientos psicológicos
La psicóloga Miriam Fercher advirtió sobre propuestas que simulan ser tratamientos terapéuticos y alertó sobre el riesgo del ejercicio ilegal de la profesión.
Las ciudades de Río Grande, Ushuaia y Tolhuin se preparan para un sábado cargado de actividades artísticas y culturales. Talleres, muestras visuales, presentaciones musicales, espacios creativos y propuestas de salud marcarán la agenda del último fin de semana de noviembre, ofreciendo opciones para todas las edades y gustos.
TIERRA DEL FUEGO29/11/2024RÍO GRANDE
Muestra Anual de artes visuales del Centro Popular de Cultura, de 10 a 20h
● MFA “Nini Bernardello”
¡Juntada Creativa! Taller de arte y salud para adolescencia: Collage y poesía, de 16 a 18h
● Museo Fueguino de Arte Niní Bernardello, Av. Belgrano 319
Presentación de talleres de música y murga fueguina danza, costura y bordado, desde las 18h.
● MFA “Nini Bernardello”, Av. Belgrano 319
Mes de la diabetes, Taller Cuidados y prevención de la Diabetes, de 16:30 a 18:30h
● Lugar: Sum de los Bomberos, Echalaine y Kaikén- B° Las Aves
USHUAIA
Mural Participativo junto al Ministerio de Salud, desde las 12h
● CAPS 9, Cabo San Pio N° 307
Círculos de escucha para personas mayores, desde las 14h
● Onachaga 146 - 1° Piso
Presentación Talleres de Música y Artes Escénicas, de 17 a 21:30 h
● Gim. Colegio Sobral
𝗦𝗔𝗕𝗔𝗗𝗢 𝟯𝟬 𝗗𝗘 𝗡𝗢𝗩𝗜𝗘𝗕𝗥𝗘:
RÍO GRANDE
Esperando las Fiestas en el fin del mundo! , de 16 a 19h
● Casa del Deporte (Las Azucenas y Nuestra Sta. de Itatí)
Disfruta de transmisión en vivo a partir de las 16.30 por la TV Pública Fueguina
Muestra estática de artes visuales, de 15 a 18.30h
● SUM del Centro Cultural Yaganes, Av. Belgrano 319
Cierre artístico, Juntada Creativa, Taller de arte y salud para adolescencia, de 16 a 18h
● Museo Fueguino de Arte Niní Bernardello, Av. Belgrano 319
Muestra de costura, bordado, cocina, tango y teatro y Rincón de Lectura, desde las 18:30h
● MFA “Niní Bernardello”, Av. Belgrano 319
USHUAIA
Gran Peña "Costumbres Argentinas", desde las 20h
● Gimnasio Escuela Sobral, Indios Yámanas 1572
¡Cierre del Programa Sábados Artísticos!, de 14 a 17h
● Colegio Sobral, Indios Yamanas 1572
Presentación de Artes visuales y Música, de 16 a 19h
● Centro Cultural Actuar, Independencia N°700 -798.
TOLHUIN
Presentación de talleres de Artes Escénicas, Artes visuales y Música, desde las 18h
● Colegio Trejo Noel, Santiago Rupatini 379
La psicóloga Miriam Fercher advirtió sobre propuestas que simulan ser tratamientos terapéuticos y alertó sobre el riesgo del ejercicio ilegal de la profesión.
El movimiento telúrico, de magnitud 6,0, tuvo su epicentro a 257 kilómetros al sur de Puerto Williams. Autoridades descartaron riesgo de tsunami.
El ministro de Economía, Francisco Devita, expuso el escenario crítico de la coparticipación y los fondos discrecionales. Cuestionó la mala distribución de los ATN y detalló las gestiones con Nación por adelantos financieros y letras del Tesoro.
Así lo resaltó Diego Salpurido del Frigorífico Trelew, quien alertó sobre la flexibilización de la barrera sanitaria para asado con hueso y advirtió que solo llegaría envasado, manteniendo altos costos para los consumidores.
El abogado Jorge Pintos advirtió que la posesión de imágenes de menores con fines sexuales “es un delito, lo tenga quien lo tenga”, y criticó la defensa del juez Leonelli por “ignorar la ley que aplica”.
También brindó detalles sobre los últimos avances discutidos en la Comisión del Área Aduanera Especial.
Un legado de honor y formación que comenzó un 26 de junio de 1947.
Carmen Ovejero, abuela de los niños que sobrevivieron a una tragedia vial en Río Grande, habló sobre el estado de salud de sus nietos y su búsqueda de justicia para tener respuestas sobre lo sucedido.
El accidente se habría producido por el estado resbaladizo de la calzada, a raíz de las condiciones climáticas.