
Choferes sin jubilación por pagos en negro: el reclamo de Zampedri
José María Zampedri, secretario Gremial de UTA en Río Grande, explicó por qué no adhirieron al paro nacional y denunció serios incumplimientos previsionales de la empresa Citybus.
Tras las declaraciones de Carmen sobre la presencia de Carlos Pérez en el camping el día de la desaparición, la madre de Sofía exige que la justicia investigue estos nuevos detalles. El caso lleva 16 años sin resolverse y podría arrojar nuevas pistas.
Río Grande28/11/2024En diálogo con FM La Isla, María Elena Delgado, madre de Sofía Herrera, se refirió al impacto del reciente testimonio de Carmen, una mujer que asegura haber presenciado la presencia de Carlos Pérez el día de la desaparición de su hija en un camping John Godall al sur de Río Grande. Delgado insistió en que las autoridades deben profundizar en estos nuevos datos, aunque se mostró cautelosa respecto a la veracidad de la información.
En primer lugar, María Elena Delgado puntualizó en el impacto que tuvo la primicia el día de ayer y dijo “todo el mundo llama, pero esto nosotros lo vivimos muchas veces sin que salga públicamente. Ha habido muchísima gente que habla, que asegura, que sabe y después cuando se investiga resulta que no es así. Pero igual, yo estoy pidiendo que la justicia lo trabaje. Ya hablé ayer con la policía, ya están al tanto de todo, también deben haber visto los videos, obviamente y se irá a trabajar”, manifestó la madre de Sofía.
Dado a que el testimonio de Carmen involucra a Marcelo Ruiz, un conocido de la familia, quien según María Elena era una figura real y estuvo en la provincia en el período cercano a la desaparición, señaló que "esta persona real estuvo acá en la provincia, era del BIM N°5. Él apareció buscando a Fabián porque lo conocía desde chico, desde el pueblo de Córdoba donde ellos habían vivido”, explicó.
Asumismo, Delgado recordó que, Ruiz declaró durante los primeros días de la investigación, destacando la importancia de estas nuevas declaraciones "de Marcelo Ruiz hay constancia en la causa. Él es quien vincula a esta señora Carmen con Carlos Pérez y dice que estaban en cercanías del camping".
En medio de las revelaciones, surgieron especulaciones sobre un posible parecido entre Sofía y una hija de Carlos Pérez. María Elena fue tajante al desmentir esta posibilidad y explicó que todo está documentado "la chiquita es una nena que nació de seis meses. Está la documentación donde estuvo internada, la mujer la tuvo por cesárea. Es la quinta hija de la señora y la tercera de Carlos Pérez. Nada que ver con mi hija. Mi hija va a cumplir 20 años ahora el 30 de diciembre”, resaltó.
Además, Delgado subrayó que las pruebas presentadas por la madre biológica de la niña refuerzan esta conclusión "eso está todo documentado. La mujer aportó todo lo necesario a la causa, y la edad no coincide con la de Sofía”.
Por otro lado, María Elena confirmó que la justicia ya está trabajando sobre este nuevo testimonio y que la fiscalía está comprometida con el caso "ahora la fiscal que está en la causa, que es la fiscal Macri y el fiscal Pinno están trabajando".
Agragando que en horas de la tarde del día de ayer "ya tuvimos una reunión, y dentro de unos días vamos a tener otra en San Sebastián. Ellos ya hicieron reuniones con gente de Chile”, consideró Delgado.
Por último, María Elena expresó su esperanza de que estas nuevas declaraciones arrojen luz sobre la desaparición de Sofía "ojalá que sea todo verdad lo que ella dice y que esa gente sepa dónde está Sofi y que podamos llegar a la verdad. Es lo que venimos buscando hace 16 años. Queremos saber dónde está Sofi, qué pasó con ella”, cerró.
José María Zampedri, secretario Gremial de UTA en Río Grande, explicó por qué no adhirieron al paro nacional y denunció serios incumplimientos previsionales de la empresa Citybus.
Durante abril, el Centro Integral Veterinario organiza una campaña solidaria para ayudar a las protectoras locales con donaciones, sorteos y una charla gratuita para tutores de mascotas. Sumate a la causa y celebrá el Mes del Animal.
Esta iniciativa apunta a prevenir y abordar de manera integral la obesidad infantil. A partir del trabajo junto a las familias, se busca promover la salud física y emocional de niños y niñas de entre 6 y 12 años.
Este espacio de formación se llevará a cabo desde el mes de abril a octubre de 2025, con cursadas semanales los días miércoles.
Este jueves comenzó un paro nacional que afecta a distintos sectores, como bancos, transporte público y la educación, en defensa de los derechos laborales y los jubilados. La medida es apoyada por gremios locales como Camioneros, UOM, ATSA y ATE, entre otros.
Feriantes barriales de Río Grande exigen al Gobierno la reapertura urgente de espacios públicos para trabajar, tras la decisión de cerrar colegios y gimnasios que utilizaban para sus ferias.
Este jueves se llevará adelante una medida de fuerza convocada por la CGT, a la cual adhirieron distintos gremios en Río Grande.
Apple fabrica sus productos en países como China, India y Vietnam entre otros mientras utiliza componentes que llegan desde muchas otras partes del mundo.
Gustavo Fernández, secretario general de La Bancaria en Tierra del Fuego, confirmó que este jueves los bancos no atenderán al público debido al paro nacional convocado por la CGT.
Este miércoles por la tarde, un hombre perdió la vida tras protagonizar un despiste en el kilómetro 13 de la Ruta Complementaria B, en jurisdicción de la Comisaría Segunda.