
La identidad fueguina ya conquista la feria "Caminos y Sabores 2025"
Tierra del Fuego dice presente en Caminos y Sabores 2025, mostrando su identidad y producción local en una de las ferias gastronómicas más importantes del país.
Según el informe de septiembre del IPIEC, tanto Ushuaia como Río Grande registraron aumentos en los permisos de construcción, destacando un crecimiento en superficie edificada.
TIERRA DEL FUEGO26/11/2024El sector de la construcción en Tierra del Fuego experimentó una recuperación significativa en septiembre, según el informe mensual del Instituto Provincial de Análisis e Investigación Estadística y Censos (IPIEC).
En Ushuaia, los permisos para nuevas construcciones alcanzaron un total de 31, con una superficie edificada de 9.934 metros cuadrados. Este número representa un crecimiento del 10,7% en la cantidad de permisos y un impresionante aumento del 95,5% en la superficie construida en comparación con el mismo mes de 2023.
En cuanto al tipo de obras, la mayoría de los permisos fueron para viviendas unifamiliares, con una superficie de 7.434 metros cuadrados, lo que implica un aumento interanual del 259,7%. Cabe destacar que no se otorgaron permisos para construcciones industriales, comerciales o de servicios.
Por su parte, en Río Grande se otorgaron 42 permisos en septiembre, con una superficie total de 11.360 metros cuadrados. Aunque la cantidad de permisos cayó un 22,2% en comparación con el año pasado, la superficie edificada creció un 53,9%.
De estos permisos, 30 fueron para construcciones nuevas, con una superficie de 7.049 metros cuadrados, y 12 para ampliaciones, sumando 4.311 metros cuadrados.
En términos de destino, la construcción de multiviviendas experimentó un notable incremento del 253,1%, mientras que los permisos para viviendas unifamiliares disminuyeron un 56,9%. Además, se otorgó un permiso para construcciones con otros destinos, lo que reflejó un asombroso aumento del 697,1% en la superficie.
Estos datos indican un panorama positivo para el mercado de la construcción en la provincia, con un notable aumento en la actividad edificatoria, especialmente en proyectos de mayor escala.
Tierra del Fuego dice presente en Caminos y Sabores 2025, mostrando su identidad y producción local en una de las ferias gastronómicas más importantes del país.
La psicóloga Miriam Fercher advirtió sobre propuestas que simulan ser tratamientos terapéuticos y alertó sobre el riesgo del ejercicio ilegal de la profesión.
El movimiento telúrico, de magnitud 6,0, tuvo su epicentro a 257 kilómetros al sur de Puerto Williams. Autoridades descartaron riesgo de tsunami.
El ministro de Economía, Francisco Devita, expuso el escenario crítico de la coparticipación y los fondos discrecionales. Cuestionó la mala distribución de los ATN y detalló las gestiones con Nación por adelantos financieros y letras del Tesoro.
Así lo resaltó Diego Salpurido del Frigorífico Trelew, quien alertó sobre la flexibilización de la barrera sanitaria para asado con hueso y advirtió que solo llegaría envasado, manteniendo altos costos para los consumidores.
El abogado Jorge Pintos advirtió que la posesión de imágenes de menores con fines sexuales “es un delito, lo tenga quien lo tenga”, y criticó la defensa del juez Leonelli por “ignorar la ley que aplica”.
La joven se ausentó de su domicilio el dia 30/06/25 en horas de la mañana.
Ya están confirmadas las fechas de las vacaciones de invierno 2025. El receso escolar tiene tres cronogramas distintos.
El movimiento telúrico, de magnitud 6,0, tuvo su epicentro a 257 kilómetros al sur de Puerto Williams. Autoridades descartaron riesgo de tsunami.