
Invitan a instituciones a actualizar su oferta académica para la Expo Carreras y Oficios 2025
Podrán hacerlo mediante una pre-inscripción hasta el 10 de julio.
Según el informe de septiembre del IPIEC, tanto Ushuaia como Río Grande registraron aumentos en los permisos de construcción, destacando un crecimiento en superficie edificada.
TIERRA DEL FUEGO26/11/2024El sector de la construcción en Tierra del Fuego experimentó una recuperación significativa en septiembre, según el informe mensual del Instituto Provincial de Análisis e Investigación Estadística y Censos (IPIEC).
En Ushuaia, los permisos para nuevas construcciones alcanzaron un total de 31, con una superficie edificada de 9.934 metros cuadrados. Este número representa un crecimiento del 10,7% en la cantidad de permisos y un impresionante aumento del 95,5% en la superficie construida en comparación con el mismo mes de 2023.
En cuanto al tipo de obras, la mayoría de los permisos fueron para viviendas unifamiliares, con una superficie de 7.434 metros cuadrados, lo que implica un aumento interanual del 259,7%. Cabe destacar que no se otorgaron permisos para construcciones industriales, comerciales o de servicios.
Por su parte, en Río Grande se otorgaron 42 permisos en septiembre, con una superficie total de 11.360 metros cuadrados. Aunque la cantidad de permisos cayó un 22,2% en comparación con el año pasado, la superficie edificada creció un 53,9%.
De estos permisos, 30 fueron para construcciones nuevas, con una superficie de 7.049 metros cuadrados, y 12 para ampliaciones, sumando 4.311 metros cuadrados.
En términos de destino, la construcción de multiviviendas experimentó un notable incremento del 253,1%, mientras que los permisos para viviendas unifamiliares disminuyeron un 56,9%. Además, se otorgó un permiso para construcciones con otros destinos, lo que reflejó un asombroso aumento del 697,1% en la superficie.
Estos datos indican un panorama positivo para el mercado de la construcción en la provincia, con un notable aumento en la actividad edificatoria, especialmente en proyectos de mayor escala.
Podrán hacerlo mediante una pre-inscripción hasta el 10 de julio.
El Gobierno de Tierra del Fuego informó el cronograma de pago para planes sociales, pensiones y haberes correspondientes al mes de julio.
El Dr. Francisco Giménez cuestionó el reciente comunicado de la Asociación de Magistrados de Tierra del Fuego, emitido en defensa de dos jueces investigados, y reclamó un debate ciudadano serio sobre el funcionamiento y el modelo del Poder Judicial.
Así lo resaltó el director del Servicio Penitenciario de Tierra del Fuego, Ariel Ciares, quien alertó sobre el impacto del encierro y la presión diaria en la salud mental del personal penitenciario.
Así lo sostuvo el ministro de Educación de la provincia, Pablo López Silva, quien detalló los ejes del programa Transformación Educativa que impulsa la provincia, centrado en aprendizajes significativos, tecnología, equidad, vínculo social y comunidad.
La Caja de Previsión Social confirmó el pago de haberes correspondientes al mes de junio.
Desde julio, ARCA pondrá la lupa sobre cada compra con tarjeta en el exterior y aplicará controles más estrictos para el ingreso de productos al país.
Estuvieron casi una hora bajo la nieve sin equipos de rescate ni detectores DVA. Un grupo de snowboarders los encontró de milagro y permitió el operativo de evacuación. Reiteran el llamado a extremar precauciones al salir a la montaña.
El abogado Francisco Ibarra desmintió las acusaciones contra los integrantes de la Cooperativa Eléctrica de Río Grande, señalando que aún no fueron notificados formalmente y que ya entregaron más de 6.000 copias documentales. Afirmó que se trata de “una denuncia imprecisa, sin pruebas ni sustento jurídico”.