
El Gobierno de la provincia da a conocer las distintas actividades que se llevarán a cabo este fin de semana en Río Grande, Tolhuin y Ushuaia.
Según el informe de septiembre del IPIEC, tanto Ushuaia como Río Grande registraron aumentos en los permisos de construcción, destacando un crecimiento en superficie edificada.
TIERRA DEL FUEGO26/11/2024El sector de la construcción en Tierra del Fuego experimentó una recuperación significativa en septiembre, según el informe mensual del Instituto Provincial de Análisis e Investigación Estadística y Censos (IPIEC).
En Ushuaia, los permisos para nuevas construcciones alcanzaron un total de 31, con una superficie edificada de 9.934 metros cuadrados. Este número representa un crecimiento del 10,7% en la cantidad de permisos y un impresionante aumento del 95,5% en la superficie construida en comparación con el mismo mes de 2023.
En cuanto al tipo de obras, la mayoría de los permisos fueron para viviendas unifamiliares, con una superficie de 7.434 metros cuadrados, lo que implica un aumento interanual del 259,7%. Cabe destacar que no se otorgaron permisos para construcciones industriales, comerciales o de servicios.
Por su parte, en Río Grande se otorgaron 42 permisos en septiembre, con una superficie total de 11.360 metros cuadrados. Aunque la cantidad de permisos cayó un 22,2% en comparación con el año pasado, la superficie edificada creció un 53,9%.
De estos permisos, 30 fueron para construcciones nuevas, con una superficie de 7.049 metros cuadrados, y 12 para ampliaciones, sumando 4.311 metros cuadrados.
En términos de destino, la construcción de multiviviendas experimentó un notable incremento del 253,1%, mientras que los permisos para viviendas unifamiliares disminuyeron un 56,9%. Además, se otorgó un permiso para construcciones con otros destinos, lo que reflejó un asombroso aumento del 697,1% en la superficie.
Estos datos indican un panorama positivo para el mercado de la construcción en la provincia, con un notable aumento en la actividad edificatoria, especialmente en proyectos de mayor escala.
El Gobierno de la provincia da a conocer las distintas actividades que se llevarán a cabo este fin de semana en Río Grande, Tolhuin y Ushuaia.
A dos años de la trágica muerte del senador Matías Rodríguez, el caso sigue rodeado de dudas, heridas abiertas y un silencio que aún duele en Tierra del Fuego.
Fue supervisado por el Comandante de Adiestramiento y Alistamiento de la Armada, Contraalmirante Gustavo Fabián Lioi Pombo. Participaron unidades de superficie, de Infantería de Marina y de Aviación Naval.
La Cámara Federal de Comodoro Rivadavia revocó la medida cautelar que frenaba la entrada de carne con hueso a Tierra del Fuego. Respaldó la legalidad de la resolución del Senasa.
En la recta final de la campaña, el senador Pablo Blanco expresó su satisfacción por el trabajo realizado durante su gestión y llamó a un cierre electoral con respeto, transparencia y participación ciudadana. También lamentó la falta de debate entre candidatos fueguinos.
El SUTEF resolvió en congreso provincial un paro de 48 horas con movilización y ollas populares, además de una semana cargada de acciones gremiales y asambleas en toda la provincia.
La Policía Provincial aprehendió al reconocido abogado Lucas Oscar Sartori y a una mujer identificada como Stella Maris Bergese, luego de que ambos ingresaran por la fuerza a una vivienda en la zona de Puerto Egmont al 400. Una agente resultó lesionada durante el operativo.
El SUTEF resolvió en congreso provincial un paro de 48 horas con movilización y ollas populares, además de una semana cargada de acciones gremiales y asambleas en toda la provincia.