
La carrera de atletismo se realizará el 14 de septiembre con largada desde la Plaza Almirante Brown. Las inscripciones ya están abiertas y los cupos son limitados.
Así lo expresó el subsecretario de Ambiente, Rodolfo Sopena, durante la presentación del Proyecto de Presupuesto 2025 ante el Concejo Deliberante.
RÍO GRANDE22/11/2024Así lo expresó el subsecretario de Ambiente, Rodolfo Sopena, durante la presentación del Proyecto de Presupuesto 2025 ante el Concejo Deliberante. En su intervención, señaló que “la Río Grande Sustentable que todos queremos debe contar con programas con una fuerte impronta en Economía Circular, Energías Renovables, Reservas Naturales y Saneamiento Urbano, iniciativas en las que todos somos parte”.
En su discurso, el subsecretario Rodolfo Sopena destacó el trabajo que se viene desarrollando desde el Municipio en torno a acciones ambientales consolidadas en el tiempo, bajo el eje de Sostenibilidad Ambiental.
Sopena subrayó que “junto al Intendente Martín Perez, vamos a seguir trabajando en cada eslabón de la economía circular, en su crecimiento y en su fortalecimiento, junto a pequeñas y medianas empresas, que agregan valor a lo que algunos llaman residuos, pero para otros son recursos”.
Asimismo, detalló las diversas acciones implementadas con el fin de avanzar hacia una Río Grande Sustentable, como la venta de más de mil toneladas materiales ferrosos, la renovación de la flota de vehículos por parte de la empresa de recolección, la implementación de recolección diferenciada y la decisión de certificar el relleno sanitario bajo Normas ISO. También destacó el trabajo de concientización realizado a través de los EcoPuntos en la ciudad, el programa “Mi Escuela Separa” y la Expo y Foro Ambiental.
Por otra parte, el subsecretario resaltó que “nuestro Municipio forma parte de diversas redes en las que se reconoce el compromiso de nuestra ciudad con el cuidado del medio ambiente. La Red Argentina de Municipios Contra el Cambio Climático, ICLEI Gobiernos Locales por la Sustentabilidad y Ciudades con Naturaleza son algunas de estas redes, las cuales nos brindan herramientas y experiencias que adaptaremos e implementaremos en nuestra ciudad a partir del próximo año”.
En torno a energías alternativas amigables con el ambiente, Sopena adelantó que en los próximos meses se finalizará con recursos propios la construcción de la oficina de atención al visitante y mirador en la Reserva Natural Urbana Punta Popper, un espacio que será 100% sustentable y autónoma, con paneles fotovoltaicos.
Para concluir, mencionó que “trabajaremos para ampliar el Sistema de Reservas Naturales Urbanas con zonas como el Cabo Domingo y las cuencas hídricas, utilizando herramientas legislativas, como el mapa de resguardo ambiental y riesgo hídrico, con el fin de potenciar el desarrollo sostenible de Río Grande, brindando respuesta local frente al cambio climático y buscando mitigar los efectos negativos de la intervención humana sobre la naturaleza”.
La carrera de atletismo se realizará el 14 de septiembre con largada desde la Plaza Almirante Brown. Las inscripciones ya están abiertas y los cupos son limitados.
Un grupo de alumnos de primer grado de la Escuela Provincial N.º 21 “Provincias Unidas” de Río Grande lleva adelante una emotiva campaña solidaria en favor de perros y gatos sin hogar.
En una entrevista con Radio Provincia, Agustín Ramos, Coordinador de Áreas Protegidas de la Municipalidad de Río Grande, habló sobre el cambio de enfoque que está viviendo la ciudad, al poner su atención en el mar y sus alrededores, además de su tradicional enfoque hacia el interior y la industria.
La actividad de carácter presencial, se desarrollará el viernes 4 de julio, de 19 a 21 horas, en el Colegio Provincial de Educación Tecnológica (CPET)
Julio comienza con nuevos espacios de formación del Programa Municipal “Formarte es crecer” con el objetivo de que las vecinas y vecinos adquieran diferentes herramientas que contribuyan con su desarrollo y crecimiento laboral.
El Municipio de Río Grande busca contrarrestarlos y, a su vez, evitar su reproducción a través de charlas de sensibilización y formación, en donde se brindan herramientas específicas para reconocer los discursos de odio.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.
El hecho ocurrió alrededor de las 20:30 horas, cuando personal de la Comisaría Cuarta intervino en un domicilio ubicado sobre Bahía San Julián al 400
Carmen Ovejero, abuela de los niños que sobrevivieron a una tragedia vial en Río Grande, habló sobre el estado de salud de sus nietos y su búsqueda de justicia para tener respuestas sobre lo sucedido.