
Salud refuerza acciones para prevenir enfermedades de transmisión sexual en la provincia
El número de casos de enfermedades por transmisión sexual se incrementó en la provincia.
La Comisión de Economía de la Legislatura de Tierra del Fuego inicia hoy el debate sobre el proyecto de Ley de Presupuesto 2025, con reuniones programadas hasta el 27 de noviembre.
Tierra del Fuego20/11/2024La Legislatura de Tierra del Fuego dio inicio este martes al cronograma de reuniones para el análisis del Proyecto de Ley de Presupuesto General de Gastos y Cálculo de Recursos para el ejercicio fiscal 2025. Este presupuesto, que fue presentado en septiembre por el Ejecutivo Provincial, estima ingresos por $1.354.882.711.521 y un total de gastos de $1.342.440.226.501, con un superávit proyectado de 11.000 millones de pesos.
Las reuniones, que se desarrollarán en el marco de la Comisión de Economía, estarán presididas por el legislador Sciurano y se llevarán a cabo a lo largo de cinco jornadas hasta el 27 de noviembre. En cada una de ellas, los Legisladores provinciales tendrán la oportunidad de analizar en detalle los recursos y gastos presupuestados para el próximo año, con la participación directa de los funcionarios de las distintas áreas involucradas.
Hoy, las primeras reuniones están previstas a partir de las 10:00h, con la presencia de funcionarios del Ministerio Jefatura de Gabinete, Ministerio de Economía, Agencia de Recaudación Fueguina (AREF) y la Secretaría Legal de Gobierno.
A las 15:00h será el turno de los representantes del Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia, la Secretaría de Enlace con las Fuerzas de Seguridad y la Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales.
Las jornadas continuarán mañana, jueves, con un análisis detallado de los presupuestos de entes descentralizados, como el Banco de la Provincia de Tierra del Fuego, el Instituto Provincial de Vivienda y Hábitat (IPVyH), la Dirección Provincial de Puertos (DPP) y la Dirección Provincial de Vialidad (DPV).
Posteriormente, a las 14:30h se presentarán los funcionarios del Ministerio de Energía y la Dirección Provincial de Energía (DPE), seguidos a las 16:00h por representantes del Ministerio de Producción y Ambiente.
El viernes, las reuniones culminarán con la participación de miembros del Poder Judicial, la Fiscalía de Estado y el Tribunal de Cuentas, mientras que, a partir de las 14:00h, será el turno de los funcionarios de los Ministerios de Trabajo y Empleo y de Educación.
La próxima semana, las reuniones se retomarán el martes con la presencia de funcionarios del Ministerio de Salud, el Laboratorio del Fin del Mundo, la DPOSS, el INFUETUR y el Ministerio de Obras y Servicios Públicos.
El miércoles 27 de noviembre se llevarán a cabo las últimas jornadas con los análisis del presupuesto para la Agencia de Innovación de la provincia, el Instituto Provincial de la Vivienda (IPRA), la Caja de Previsión Social y la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF).
Cabe señalar que, este proceso de análisis permitirá a los legisladores escuchar las previsiones de cada área y realizar los ajustes necesarios antes de la aprobación final del presupuesto para el próximo año.
El número de casos de enfermedades por transmisión sexual se incrementó en la provincia.
El Sindicato de Profesionales de la Salud (SIPROSA) volvió a alzar la voz ante lo que describen como una situación insostenible en el sistema de salud pública de Tierra del Fuego.
El secretario de Finanzas de ATE y paritario, Carlos Margalot, criticó duramente la intención del Gobierno Nacional de desplegar fuerzas federales en la provincia en el marco del paro total previsto para este miércoles en Río Grande y Ushuaia.
Con esta incorporación, la Provincia cuenta con 75 equipos disponibles, de los cuales 55 ya se encuentran en funcionamiento.
Protección Civil recomienda extremar precauciones en rutas, especialmente entre Ushuaia y Tolhuin, por acumulación de nieve y ráfagas que podrían superar los 90 km/h.
El Servicio Meteorológico Nacional advierte por condiciones climáticas adversas que afectarán gran parte del territorio fueguino.
Violento accidente de tránsito se registró en horas de la tarde de este domingo en Ruta 3, a metros del puente peatonal del Cemep.
El Gobierno nacional avanza con la creación del Comando Unificado Tierra del Fuego ante el temor de protestas por el impacto de las medidas que afectan al sector industrial y miles de puestos de trabajo.
Pese al pedido del Grupo Mirgor de dictar conciliación obligatoria, el gremio resolvió continuar con las medidas de fuerza. Este lunes los trabajadores se concentrarán en la planta IATEC.
Se solicita donación de sangre grupo O negativo para los hijos y el padre que luchan por su vida en el Hospital Regional de Río Grande.