
El Hospital Regional Río Grande solicita usar barbijo al acudir a la guardia por afecciones respiratorias
La medida busca reforzar la prevención tras la confirmación de nuevos casos de tos convulsa en Tierra del Fuego.
El oficial de Bomberos Voluntarios Diego Almaraz anunció en Fm del Pueblo una nueva edición de la tradicional campaña navideña de la institución, enfocada en la recolección y distribución de golosinas para los niños de la comunidad.
RÍO GRANDE19/11/2024
19640 Noticias
El oficial de Bomberos Voluntarios Diego Almaraz anunció en Fm del Pueblo una nueva edición de la tradicional campaña navideña de la institución, enfocada en la recolección y distribución de golosinas para los niños de la comunidad. Esta actividad, que año a año lleva alegría a los barrios de la ciudad, ya está en marcha.
“Como es tradicional todos los fines de año, en vísperas de Navidad hacemos la recolección de golosinas. Vamos a estar recibiendo donaciones en los cuarteles y destacamentos para después embolsar cada golosina y salir a repartirlas”, explicó Almaraz.
Puntos de recepción y horarios
Los vecinos interesados en colaborar pueden acercar sus donaciones a los siguientes puntos de recolección:
- Cuartel Central: Libertad y Perón.
- Destacamento 1 (Margen Sur): Wonska y Oroski.
- Destacamento 2 (Chacra II): Kayen y Pellegrini.
- Destacamento 3 (Chacra XI): Kaiken y Echelaine.
El horario de recepción será de 10 a 22 horas hasta el 20 de diciembre. Además, Bomberos Voluntarios realizará recorridas en supermercados, mayoristas y plazas para facilitar la recolección. “Vamos a salir con la autobomba y el personal a recibir donaciones. No se asusten si nos ven en las plazas, es parte de la campaña”, agregó Almaraz.
La distribución de las golosinas se realizará el sábado 21 de diciembre, encabezada por el “Papá Noel Bombero” y los integrantes de la asociación. Según detalló Almaraz: “Ese día saldremos desde el Cuartel Central al mediodía, y queremos llegar a todos los barrios. Vamos a anunciar el recorrido y los puntos donde nos detendremos, principalmente en las plazas donde se concentran más chicos”.
La actividad, respaldada por la jefatura y la comisión directiva, requiere una importante logística. “Utilizamos los camiones y los destacamentos para embolsar, y con el esfuerzo conjunto de todo el cuerpo activo, hacemos posible esta hermosa iniciativa”, destacó.
El año pasado se logró repartir cerca de 2.000 bolsitas de golosinas, y este año la meta es aún más ambiciosa: alcanzar las 3.500. “Sabemos que, cuanto antes arranquemos, más lejos llegaremos. Anoche subimos la publicación, y hoy ya empezamos a darle difusión”, comentó Almaraz.
Para quienes no puedan acercarse a los puntos de recolección, se habilitó un número de contacto: 2964-412712. “Los vecinos o comerciantes que quieran donar pueden comunicarse conmigo. Si no pueden acercarse, coordinamos para pasar a buscar las donaciones. Siempre estamos a disposición”, afirmó Almaraz.

La medida busca reforzar la prevención tras la confirmación de nuevos casos de tos convulsa en Tierra del Fuego.

El nuevo sistema posibilita un control preciso del agua, evitando desperdicios y favoreciendo un riego gradual que mantiene la humedad adecuada en el suelo sin compactarlo.

Con el apoyo del Municipio, la Antártida contará con tecnología para fortalecer la enseñanza y la investigación científica.

El subsecretario de Infraestructura Zona Norte y Centro, Sebastián Donovan, explicó el origen de la falla en el sistema de calefacción del Jardín La Calesita Encantada y destacó la correcta aplicación del protocolo de evacuación sin consecuencias para los niños.

Braian Daniel Quinteros y Adelina del Cármen Pérez Alvarado fueron procesados y seguirán detenidos por su participación en el millonario robo a la familia Nogar junto a Sergio Ezequiel Tejada.

Canal 13 de Río Grande, conocido como “El Onita”, celebra 58 años de transmisiones, identidad cultural y presencia en toda Tierra del Fuego.

Durante el cierre de campaña en Tolhuin, el candidato de Defendamos Tierra del Fuego, Gastón Díaz, advirtió sobre la “decadencia” que atraviesa la provincia y llamó a frenar las políticas de Javier Milei. Reivindicó la gestión ordenada y cercana a la comunidad como eje para recuperar el desarrollo y la dignidad de los fueguinos.

La alianza libertaria culminó su campaña electoral con actos simultáneos en Ushuaia, Tolhuin y Río Grande. Los candidatos Agustín Coto y Belén Monte de Oca convocaron a los fueguinos a votar este domingo para “dejar atrás el kirchnerismo” y consolidar las reformas impulsadas por el presidente Javier Milei.