
La especialista alertó que la violencia escolar se intensifica con las redes sociales y advirtió que el bullying “es permanente” porque trasciende el aula.
En Estancia Sara se llevó a cabo una reunión de productores locales, estancieros, dueños de campos, representantes de INTA, autoridades provinciales y municipales, quienes abordaron la creciente preocupación por el avance de la planta invasora Pilosella.
TIERRA DEL FUEGO17/11/2024En la Estancia Sara se desarrolló un encuentro clave para abordar la problemática del avance de la planta invasora Pilosella en los campos de la provincia. Participaron productores locales, estancieros, propietarios de tierras, autoridades provinciales y municipales, además de representantes del INTA y especialistas del sector privado.
El subsecretario de Desarrollo Productivo del Municipio de Río Grande, Facundo Armas, estuvo presente y resaltó la importancia de la colaboración entre los sectores público y privado para enfrentar este desafío. "La invasión de Pilosella nos afecta a todos, tanto en términos productivos como en el impacto sobre la flora y fauna local. Por eso, trabajamos juntos para buscar soluciones efectivas", señaló.
Ingenieros agrónomos de la empresa Tecnomyl también formaron parte de la reunión, presentando estrategias para el manejo y control de esta especie invasora, que amenaza el ecosistema y la actividad productiva de la región.
Armas destacó la necesidad de un enfoque integral y reafirmó el compromiso del Municipio en la búsqueda de soluciones conjuntas. "Es fundamental que sigamos trabajando en equipo, fortaleciendo la articulación interinstitucional para proteger nuestros campos y sostener la producción local", concluyó.
La especialista alertó que la violencia escolar se intensifica con las redes sociales y advirtió que el bullying “es permanente” porque trasciende el aula.
La vicegobernadora Mónica Urquiza y el jefe de Gabinete Agustín Tita recibieron a representantes de ANUAR y de la ONU Argentina, destacando el trabajo conjunto en juventudes, educación, digitalización y políticas de género.
El senador y candidato a la reelección por Provincias Unidas, Pablo Blanco, analizó el presupuesto 2026 y advirtió sobre la caída del régimen industrial de Tierra del Fuego y el impacto del impuesto a las ganancias.
Un relevamiento de CB Consultora mostró un cambio en la intención de voto en la provincia de Buenos Aires, donde el peronismo aparece arriba de La Libertad Avanza.
El reciente vuelo de LATAM a las Malvinas con escala en Ushuaia genera críticas por omitir la denominación oficial del aeropuerto, un gesto que beneficia al gobierno británico, según Daniel Guzmán.