
Al imputado de 36 años se lo acusa de abusar sexualmente de su hermana, quien al momento del hecho tenía 14 años.
Según el Dr. Raúl Paderne, a pesar de las apelaciones presentadas y la naturaleza del delito de encubrimiento que se le imputa, su defendido Ramon "Moncho" Calderón sigue detenido sin justificación, situación que el abogado considera "equivocada" y contraria a los principios procesales.
Ushuaia13/11/2024En una entrevista con FM Master’s, el abogado Dr. Raúl Paderne, representante de Ramón "Moncho" Calderón, detalló la situación judicial de su defendido, quien se encuenyta detenido junto a Maximiliano Perpetto tras una balacera ocurrida el pasado 28 de octubre en un acto del PJ en Ushuaia, donde un miembro del gremio Camioneros resultó herido. Según Paderne, a pesar de las apelaciones presentadas y la naturaleza del delito de encubrimiento que se le imputa, Calderón sigue detenido sin justificación, situación que el abogado considera "equivocada" y contraria a los principios procesales.
En primer término, el Dr. Paderne explicó que la situación procesal de Calderón aún está pendiente de resolución por parte del juez, quien tiene hasta el próximo lunes para pronunciarse. Según el abogado, es probable que el juez procese a su cliente por encubrimiento, una figura penal de menor gravedad que permitiría una condena condicional. Aun así, el juez de instrucción ha rechazado en dos ocasiones la solicitud de excarcelación, lo que ha llevado a Paderne a apelar la decisión ante la Cámara, argumentando que Calderón debería enfrentar el proceso en libertad.
Por ello, Raúl Paderne explicó que "la situación procesal todavía no está definida. Nosotros estamos convencidos de que el juez va a investigar a Calderón solo por encubrimiento, apartándolo de cualquier otra figura."
Asimismo, el abogado defensor cuestiona la decisión del juez de grado de mantener detenido a Calderón, dado que el delito de encubrimiento permite una condena condicional y Calderón no tiene antecedentes penales.
En este sentidno, el letrado Paderne insiste en que no existe peligro de fuga ni de obstaculización de la investigación por parte de su cliente "la justificación del juez respecto de la detención es, a nuestro entender, equivocada. Estamos recurriendo a la Cámara porque confiamos en que esta interpretación errónea será revisada", sostuvo el abogado.
En esa línea, Paderne detalló que el juez argumenta que Calderón ha obstaculizado la investigación por ayudar a otro a salir de la escena del crimen. Sin embargo, el abogado defiende que la figura de encubrimiento, por definición, implica ayudar a otro sin involucrarse directamente en el delito que se investiga "el encubrimiento es un delito autónomo y no debería conllevar una detención preventiva," aclaró Paderne. "El principio de inocencia establece que una persona debe transitar el proceso en libertad, salvo que exista peligro de fuga o influencia sobre las pruebas", resaltó.
Por otro lado, el letrado también señaló que Maximiliano Perpetto, co-imputado en el caso, ha ofrecido una reparación integral al damnificado, medida que Calderón también apoya. Esta solución alternativa debería ser considerada por la Fiscalía y el juez al evaluar la posibilidad de excarcelación, ya que representa un intento por resolver el conflicto "perpetto ha ofrecido una reparación integral y Calderón ha acompañado en esa oferta. Consideramos que esto debería ser valorado para la excarcelación", sentenció Paderne.
Por último, el abogado concluyó reafirmando su confianza en que la Cámara revisará la situación y permitirá que su cliente afronte el proceso en libertad "hay que confiar en las instituciones judiciales, aun cuando existan diferencias de opinión. Voy con fundamentos y confío en que la Cámara los evaluará adecuadamente", concluyó.
Al imputado de 36 años se lo acusa de abusar sexualmente de su hermana, quien al momento del hecho tenía 14 años.
El concejal Vladimir Espeche advirtió sobre el impacto que tendrá el fallo judicial por el caso Beban, que obliga al Municipio de Ushuaia a pagar honorarios.
El legislador fueguino Agustín Coto, celebró hoy el primer desembolso de 4.500 millones de pesos que el Gobierno Nacional, a través del Fondo de Ampliación de la Matriz Productiva (FAMP), realizó al Gobierno de la provincia de Tierra del Fuego.
Claudia Fernández, titular de la Cámara de Comercio de Ushuaia, llamó a defender la Ley 19.640 y cada puesto de trabajo, ante un nuevo embate del gobierno nacional.
Se trata de equipos de laboratorio que permiten la detección de metales pesados y otros elementos que puedan afectar la salud, así como también la determinación de compuestos orgánicos presentes en el agua que pueden derivarse del proceso de cloración.
En el marco de la 3era Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante, la concejal del bloque Provincia Grande, Daiana Freiberger expresó su preocupación respecto al convenio que lleva adelante la Municipalidad de Ushuaia con la administración de Parques Nacionales.
Se solicita donación de sangre grupo O negativo para los hijos y el padre que luchan por su vida en el Hospital Regional de Río Grande.
Así lo confirmaron desde el ministerio de Seguridad bonaerense. Además, tres personas siguen desaparecidas.
En diálogo con FM Del Pueblo, el comerciante y referente de almaceneros Luis Schreiber expresó su profunda preocupación por las consecuencias que podrían generar las políticas del Gobierno nacional en el sector comercial de Tierra del Fuego, particularmente tras la baja de aranceles a los productos electrónicos.
Esta madrugada se publicó en el Boletín Oficial el Decreto Nº 333/2025, que establece la eliminación de aranceles para la importación de “Bienes de Capital (BK)” y “Bienes de Informática y Telecomunicaciones (BIT)” en el ámbito regional.