
Las inscripciones se realizarán del 1 al 10 de julio y cada dos meses, en la Subsecretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial, ubicada en 9 de Julio 601 (Planta Baja), de lunes a viernes, de 9 a 16 horas.
Este miércoles a las 10:00 horas, la secretaria de Finanzas del Municipio, Valeria Capotorto, será la primera en exponer los detalles del presupuesto municipal 2025 ante el cuerpo de ediles que componen el Concejo Deliberante de Río Grande.
RÍO GRANDE12/11/2024Este miércoles a las 10:00 horas, la secretaria de Finanzas del Municipio, Valeria Capotorto, será la primera en exponer los detalles del presupuesto municipal 2025 ante el Concejo Deliberante. La exposición se realizará en el Museo Virginia Choquintel, donde dará inicio el ciclo de reuniones de análisis con funcionarios del Departamento Ejecutivo Municipal y representantes de diversas instituciones.
El presupuesto presentado para el próximo año tiene un cálculo total de recursos y gastos superior a los 133 mil millones de pesos, con una distribución que involucra a distintos organismos municipales. En primer lugar, se destinan $122.605 millones al Departamento Ejecutivo, mientras que el Concejo Deliberante recibirá $7.953 millones, el Tribunal Municipal de Cuentas contará con $1.748 millones y el Juzgado de Faltas con $959 millones.
Tras la intervención de Capotorto, se espera la presencia de autoridades del Tribunal Municipal de Cuentas a las 14:00 y del Juzgado de Faltas a las 15:00. Este ciclo de reuniones continuará el jueves 14 de noviembre con la exposición de la secretaria de Planificación, Inversión y Servicios Públicos, Silvina Mónaco, a las 10:00, seguida por la presentación de la Agencia Municipal de Deporte, Cultura y Turismo, a cargo de Alberto Bendaña, a las 14:00.
El viernes 16 de noviembre, el secretario de Gobierno, Gastón Díaz, cerrará la semana de análisis con su intervención a las 10:00.
El presupuesto 2025 también incluye la asignación de recursos para el pago de deudas contraídas con la OSEF y la Caja de Previsión Social de la provincia, que suman un total de $29.094 millones. Además, el proyecto incorpora una "perspectiva de género" en su planificación y prevé la contratación de 2.295 trabajadores municipales, con una distribución de personal detallada para cada organismo: 20 empleados en el Juzgado de Faltas, 30 en el Tribunal Municipal de Cuentas, y 210 en el Concejo Deliberante.
El presupuesto también contempla la creación de un Fondo Solidario de Incendios por un monto de $95 millones, y la suspensión de la Ordenanza de Presupuesto Participativo para destinar esos recursos a financiar obras en ejecución que estaban paralizadas debido a la falta de financiamiento nacional.
Otra de las novedades es la bonificación del 50% sobre el valor de la Unidad Fiscal, con la posibilidad de que el Ejecutivo reduzca este porcentaje hasta un 20% si así lo considera necesario.
Con estos lineamientos, se espera que las discusiones y los ajustes del presupuesto municipal 2025 continúen a lo largo de las próximas semanas, con miras a la aprobación final en el Concejo Deliberante.
Las inscripciones se realizarán del 1 al 10 de julio y cada dos meses, en la Subsecretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial, ubicada en 9 de Julio 601 (Planta Baja), de lunes a viernes, de 9 a 16 horas.
Carlos Gómez, subsecretario de Cultura, destacó las iniciativas pensadas para toda la comunidad y visitantes.
Representantes del Municipio de Río Grande y vecinos de la ciudad explicaron a los Concejales las razones por las cuales solicitaron la afectación y desafectación de distintos espacios públicos.
La actividad se desarrollará de forma virtual el próximo miércoles 30 de julio a las 19:00 horas, a través de la plataforma Google Meet.
El objetivo es llevar alegría a niños y niñas del merendero “Por la Sonrisa de un Niño”, ubicado en Chacra XIII, Río Grande.
El Tribunal de Juicio condenó a un hombre a 3 años y 6 meses de prisión por haber apuñalado al hermano de su pareja en Tolhuin, durante una discusión ocurrida en diciembre pasado.
Un legado de honor y formación que comenzó un 26 de junio de 1947.
Carmen Ovejero, abuela de los niños que sobrevivieron a una tragedia vial en Río Grande, habló sobre el estado de salud de sus nietos y su búsqueda de justicia para tener respuestas sobre lo sucedido.
El accidente se habría producido por el estado resbaladizo de la calzada, a raíz de las condiciones climáticas.