
Será el próximo martes 8 de julio, a partir de las 16:00 horas, en Isla de los Estados N°1195. Habrá diversas actividades recreativas.
El evento, realizado este fin de semana en la Misión Salesiana, congregó a una gran cantidad de vecinos y vecinas de la ciudad, quienes pudieron disfrutar de una amplia variedad de actividades, exposiciones y espectáculos, reafirmando el compromiso del Municipio de fortalecer la producción local.
RÍO GRANDE11/11/2024"Nuestro ideal de soberanía alimentaria refleja esfuerzo y trabajo en comunidad para salir adelante", subrayó el Intendente durante la apertura de la 4° edición de la Expo Agroproductiva, que se desarrolló este fin de semana en la Misión Salesiana. “Nadie se salva solo, nos salvamos juntos y desde la solidaridad, y nuestros productores nos enseñan todos los días el valor del trabajo comunitario y codo a codo, poniendo sus capacidades productivas al servicio de su gente”, aseguró Martín Perez al inaugurar la 4° edición de la Expo Agroproductiva, el encuentro de producción más importante de la Patagonia Austral.
El evento, realizado este fin de semana en la Misión Salesiana, congregó a una gran cantidad de vecinos y vecinas de la ciudad, quienes pudieron disfrutar de una amplia variedad de actividades, exposiciones y espectáculos, reafirmando el compromiso del Municipio de fortalecer la producción local.
La Expo, que este año se desarrolló bajo los ejes de “Transición hacia la Soberanía Alimentaria”, “Valor Agregado Local” y “Economía Circular”, coincide con el inicio de las actividades en conmemoración de los 150 años de la presencia salesiana en Argentina.
UN PUEBLO UNIDO POR LA SOLIDARIDAD Y LA PRODUCCIÓN LOCAL
Martín Perez destacó el crecimiento de la ciudad y la importancia de las decisiones políticas orientadas a fortalecer la producción local: "Río Grande es un pueblo solidario. Qué mejor ejemplo que nuestros productores locales para enseñarnos lo que es la solidaridad y el sacrificio. Ellos nos demuestran, con su trabajo diario, que sí se puede producir y crecer en nuestra ciudad”, subrayó.
EL COMPROMISO CON EL DESARROLLO LOCAL Y LA SOBERANÍA ALIMENTARIA
Por otra parte, en el marco de su mensaje a los presentes, el Intendente también informó sobre el proyecto de construcción del Mercado de Productos Locales, cuya financiación fue abandonada por el gobierno nacional, pero que, sin embargo, continuará gracias a la decisión de la gestión municipal. “Este mercado es fundamental para mostrar la potencialidad de Río Grande, los productos que genera nuestra tierra y el esfuerzo de nuestros productores. Vamos a seguir adelante con este proyecto porque entendemos que es clave para el futuro de nuestra ciudad”, destacó, poniendo de relieve la importancia de un espacio donde los emprendedores puedan acercar su producción a los vecinos de la ciudad.
“No va a ser fácil, pero nada va a detener la idea de seguir creciendo. Estamos atravesando un momento difícil, pero debemos trabajar en conjunto, con el objetivo de reducir la desigualdad y garantizar que todos los riograndenses tengan las mismas oportunidades. Nuestro desafío es continuar impulsando la producción local y mostrarle al país y al mundo el potencial que tiene Río Grande”.
Será el próximo martes 8 de julio, a partir de las 16:00 horas, en Isla de los Estados N°1195. Habrá diversas actividades recreativas.
“Prevención, conciencia y comunidad” tendrá lugar en el Polideportivo Malvinas Argentinas (Camilo Giamarini 3419) este lunes 7 de julio a partir de las 10 horas. Cabe destacar que, dicha actividad es abierta al público en general.
Este sábado desde las 13:30h, especialistas y organizaciones invitan a reflexionar sobre el modelo salmonero, la Ley 1355 y los impactos ambientales en la UNTDF de Río Grande.
Todo lo recaudado será destinado exclusivamente al tratamiento y traslados necesarios para Martu.
Las inscripciones se realizarán del 1 al 10 de julio y cada dos meses, en la Subsecretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial, ubicada en 9 de Julio 601 (Planta Baja), de lunes a viernes, de 9 a 16 horas.
Carlos Gómez, subsecretario de Cultura, destacó las iniciativas pensadas para toda la comunidad y visitantes.
La joven se ausentó de su domicilio el dia 30/06/25 en horas de la mañana.
El movimiento telúrico, de magnitud 6,0, tuvo su epicentro a 257 kilómetros al sur de Puerto Williams. Autoridades descartaron riesgo de tsunami.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo