
Rescate en Ushuaia: dos turistas fueron salvados tras quedar varados bajo la nieve
Dos turistas, un ciudadano estadounidense y un argentino, fueron rescatados luego de permanecer más de 20 horas atrapados en la nieve bajo temperaturas extremas.
El concejal de Ushuaia del bloque Somos Fueguinos, Valter Tavarone denunció irregularidades en la creación del Enatur en Ushuaia, señalando que su aprobación ignoró la mayoría de dos tercios requerida y que se realizó sin análisis. Según el edil, el proyecto impone un tributo sin claridad sobre su destino ni legitimidad, por lo cual, anunció una acción judicial para frenar la implementación hasta que se determine su legalidad.
Ushuaia06/11/2024Esta mañana, en diálogo con Radio Provincia, el concejal de Ushuaia del bloque Somos Fueguinos, Valter Tavarone expresó su profundo desacuerdo con la reciente aprobación de Enatur en la ciudad dado a que el proceso legislativo para crear esta organización no cumplió con los requisitos legales de la Carta Orgánica Municipal ni con las normas del Concejo Deliberante, al no haber obtenido la mayoría de dos tercios necesaria para crear un nuevo tributo.
En esa línea, Valter Tavarones cuestionó la falta de transparencia en el diseño y financiamiento de este organismo, que según él, carece de claridad sobre sus objetivos y fuentes de ingresos, anunciando que impulsará una acción judicial para revertir lo que considera una flagrante violación del procedimiento parlamentario y de la normativa municipal.
En este sentido, Valter Tavarone, explicó que están avanzando con una acción judicial para cuestionar la creación del nuevo ente de turismo “la estamos elaborando, estamos decididos a hacerla”. Entre sus críticas principales, Tavarone subraya que el proyecto se aprobó sin pasar por el debido proceso en comisión y sin la mayoría de dos tercios que, en su opinión, era necesaria.
En este sentido, señaló que el proyecto “había sido ingresado dos minutos antes del cierre del boletín de asuntos de entrada”, y aunque fue enviado a comisión, luego “se resolvió sacarlo de la comisión y llevarlo a sesión” sin seguir el procedimiento reglamentario.
Por otro lado, el concejal explicó que la creación del ente conlleva un nuevo tributo, el cual, de acuerdo con la Carta Orgánica, requiere un tratamiento con doble lectura y la aprobación de dos tercios de los votos.
Sin embargo, este requisito no se cumplió, lo que, en palabras de Tavarone es “una violación flagrante a la Carta Orgánica Municipal”. El edil consideró que el tributo carece de una definición clara “no sabemos si es un impuesto, si es una tasa, porque la figura de derecho en nuestro ordenamiento jurídico local no existe”.
Asimismo, Tavarone también cuestionó la creación de una nueva área dentro de la Secretaría de Turismo, considerando que fue una decisión política que desestima la situación local en favor de otros asuntos "parece que las elecciones en Estados Unidos son más importantes que resolver un problema en nuestra ciudad”, afirmó, en referencia a la participación de funcionarios municipales en un evento de observación en ese país.
En cuanto a la audiencia pública próxima sobre el tema, señaló que el proceso no será vinculante y, por ende, los resultados no afectarán la decisión final del Concejo "la audiencia pública se va a realizar el día lunes, pero no tiene carácter vinculante”, explicó.
Además, destacó la falta de análisis detallado sobre los impactos de este tributo en la comunidad local, señalando que “no sabemos cómo se va a cobrar” ni “cuál es el destino” de los fondos recaudados, ni si se discriminará entre turistas nacionales y extranjeros.
Por útlimo, Tavarone lamentó la falta de seriedad en el tratamiento del proyecto, advirtiendo que la medida podría ser contraproducente para el sector turístico local "estamos por discutir el presupuesto 2025 y sinceramente, estamos ante un mamarracho que debió haber sido debatido en comisión”, concluyó.
Dos turistas, un ciudadano estadounidense y un argentino, fueron rescatados luego de permanecer más de 20 horas atrapados en la nieve bajo temperaturas extremas.
El presidente del Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia, Juan Carlos Parodi, criticó con firmeza las declaraciones de Javier Milei durante el acto del 2 de abril en la Plaza San Martín.
Marilina Ríos, vecina de Ushuaia, denuncia que fue separada de su hija de 11 años bajo el argumento de una supuesta insania que asegura no tener.
El presidente del Instituto Fueguino de Turismo, recibió a representantes de la Asociación de Profesionales de Turismo (A.Pro.Tur) con el fin de dialogar sobre actualidad de la actividad turística.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió dos advertencias amarillas por lluvias y nevadas que estarán vigente desde este martes 1° de abril a partir de las 12h hasta las 18h de la misma jornada.
Los pasajes aéreos desde Ushuaia hacia Buenos Aires alcanzan cifras desorbitantes, con valores que superan los $700 mil en vuelos ida y vuelta, lo que agrava la situación de los fueguinos.
En la madrugada del 1 de abril, efectivos de la Sección Robos y Hurtos fueron atacados mientras realizaban tareas investigativas en la intersección de las calles Stanic y Cortez, en Río Grande.
Marilina Ríos, vecina de Ushuaia, denuncia que fue separada de su hija de 11 años bajo el argumento de una supuesta insania que asegura no tener.
En la mañana de este martes, un incendio consumió una vivienda ubicada en la calle Isla Año Nuevo al 300, en Ushuaia.
El Gobierno Nacional decidió que la TV Pública no retransmitirá la señal de la TV Pública Fueguina a nivel nacional, como se había hecho en años anteriores.