
Carne con hueso en la Patagonia: productores denuncian presión de frigoríficos
Marcelino Díaz, de la Sociedad Rural, cuestionó la medida que permite el ingreso de carne con hueso a la Patagonia y denunció presión de los frigoríficos.
Actualmente, el usuario paga solo un 0,6% del costo real del gas, mientras que el Estado Nacional y la Provincia asumen la mayor parte del gasto. Con la próxima actualización, el usuario pasará a pagar $40 por kilo, representando un 2.5% del precio total.
TIERRA DEL FUEGO06/11/2024El Subsidio a los Consumos Residenciales de Gas Licuado de Petróleo (GLP) en Tierra del Fuego se ha consolidado como una medida fundamental del Estado fueguino para garantizar el acceso a este recurso a un costo social y muy reducido para miles de familias que aún en la provincia no cuenta con servicio de gas natural.
Actualmente, 6.507 beneficiarios están registrados en el padrón de usuarios del GLP, distribuidos entre Ushuaia (3.856), Río Grande (2.115) y Tolhuin (536). Estos beneficiarios reciben una cantidad variable de gas subsidiado, que oscila entre 240 kilos mensuales de octubre a abril y 450 kilos de mayo a septiembre.
Desde 2012 hasta junio de 2018, el precio que pagaban los beneficiarios era de $1,60 por kilo, una cifra notablemente baja en comparación con los costos de producción y distribución. Sin embargo, desde junio de 2018 y hasta marzo de 2024, este monto se ajustó a $2, alcanzando recientemente los $10. Actualmente, el usuario paga solo un 0,6% del costo real del gas, mientras que el Estado Nacional y la Provincia asumen la mayor parte del gasto. Con la próxima actualización, el usuario pasará a pagar $40 por kilo, representando un 2.5% del precio total.
En septiembre, la provincia desembolsó $4.000 millones a proveedores como Sartini Gas y Gas Austral, evidenciando el compromiso continuo por mantener el subsidio en el contexto de la reciente liberalización de precios de las garrafas de gas.
Además de subsidios al GLP, el Gobierno Provincial no solo esta subsidiando el precio del gas sino que además promueve el programa “Llegó el Gas”, que financia la conexión a la red de gas domiciliaria para beneficiarios del REPUR.
Este programa cubre costos de materiales, artefactos y mano de obra, buscando reducir el uso de GLP en la provincia.
Además, en lo que va del año, se han aprobado 60 obras de conexión domiciliarias en Ushuaia y Río Grande, con una inversión mensual de más de $50 millones.
A pesar del aumento en el precio del gas envasado, esta medida es vista como necesaria para garantizar la continuidad y sostenibilidad del subsidio. A largo plazo, se espera que estas acciones no solo disminuyan la dependencia del GLP, sino que también mejoren la calidad de vida de los fueguinos al facilitar el acceso a una energía más económica y estable
Marcelino Díaz, de la Sociedad Rural, cuestionó la medida que permite el ingreso de carne con hueso a la Patagonia y denunció presión de los frigoríficos.
El evento central se realizará el 9 de julio en Ushuaia con música en vivo, espectáculos, plaza de nieve y la icónica bajada de antorchas, en el marco de una semana llena de actividades en toda la provincia.
El Ministerio de Educación viene desarrollando -desde 2024- una agenda articulada de trabajo que involucra a diversas áreas del Estado y actores del sistema educativo
Esta iniciativa -desarrollada en Tolhuin- convocó a toda la comunidad educativa, incluyendo niveles primarios y secundarios.
Tierra del Fuego dice presente en Caminos y Sabores 2025, mostrando su identidad y producción local en una de las ferias gastronómicas más importantes del país.
La psicóloga Miriam Fercher advirtió sobre propuestas que simulan ser tratamientos terapéuticos y alertó sobre el riesgo del ejercicio ilegal de la profesión.
Dos hombres de Río Grande con antecedentes por drogas fueron demorados en La Pampa por violar condiciones de su libertad y actuar de forma sospechosa cerca de un hotel.
César Atilio González formó parte de la Armada Argentina durante el conflicto bélico de 1982, integrando la Tercera Escuadrilla Aeronaval de Caza y Ataque.
Personal de la Comisaría Tercera y de la División Servicios Especiales de Río Grande intervino en un accidente ocurrido en la rotonda de Circunvalación, en el acceso norte a la ciudad