
El Voluntariado del ISPRG inició una campaña de recolección de alimentos no perecederos para el Comedor "Encuentro Solidario" de Río Grande. Se recibirán donaciones hasta el 16 de abril en la sede del ISPRG (UTN).
El Municipio junto a “NUDO Produce” llevaron adelante esta proyección con el fin de afianzar el conocimiento de nuestro territorio bicontinental y la construcción de nuestra Soberanía Nacional. El evento se desarrolló en la Casa de la Cultura y contó con la participación de las fuerzas armadas, vecinos y vecinas.
Río Grande06/11/2024El Municipio junto a “NUDO Produce” llevaron adelante esta proyección con el fin de afianzar el conocimiento de nuestro territorio bicontinental y la construcción de nuestra Soberanía Nacional. El evento se desarrolló en la Casa de la Cultura y contó con la participación de las fuerzas armadas, vecinos y vecinas. De esta manera, Río Grande conecta con el continente blanco, a través los adelantos exclusivos de la serie docuficción "Antártida, Tierra de Pioneros", producción audiovisual que retrata un trabajo realizado íntegramente en 10 de las 13 bases antárticas de nuestro país.
Este martes en la Casa de la Cultura, vecinos y vecinas disfrutaron de fragmentos de la serie "Antártida, Tierra de Pioneros", como así también fueron parte de una charla a cargo del Municipio de Río Grande y la productora “NUDO Produce”, mediante la cual los creadores abordaron junto a los presentes los objetivos puestos en esta serie docuficción y el desafío que implicó llevarla a cabo.
En el marco de su proyección, la serie audiovisual continental fue declarada de Interés por la Legislatura Provincial, a partir de una iniciativa del legislador del Bloque Provincia Grande, Matías Lapadula.
Al respecto el subsecretario de Planificación y Asuntos Estratégicos, Santiago Barassi, señaló que "desde que inició la gestión del intendente Martín Perez venimos trabajando no solamente en consolidar a Río Grande como ciudad de la soberanía, sino también en integrarla a los desafíos que tiene nuestra provincia de cara a la construcción de una Tierra del Fuego Bicontinental".
En ese sentido, afirmó: "que Río Grande reciba a quienes han impulsado un ambicioso y maravilloso proyecto como es 'Antártida, Tierra de Prioneros' es un honor y una alegría" destacando, a su vez, que el mismo "es un instrumento muy fuerte y efectivo para poder trabajar con nuestras juventudes y también poner en valor el rol de las fuerzas armadas que tan importantes son en nuestra comunidad".
Por su parte, Cristian Delicia, director y productor de la serie, manifestó: "estamos muy contentos de estar mostrando el adelanto de esta serie acá en Río Grande". En tanto resaltó que "esta producción es el resultado de más de cinco años de trabajo para poner en valor 120 años de presencia argentina en la Antartida".
La seria pone en relevancia los 120 años de presencia ininterrumpida de Argentina en el continente blanco, abordando hitos fundacionales de nuestra historia en la Antártida. Entre ellos: la primera comunicación radiotelegráfica entre continentes, el vuelo transpolar inaugural, la creación del Instituto Antártico Argentino, las primeras científicas que brindaron sus servicios en el territorio y la primera expedición al Polo Sur, logrando exponer la compleja logística que el Estado Argentino debe desplegar para defender la soberanía en esas latitudes.
Es importante mencionar que en la proyección audiovisual se exhibieron adelantos de los nueve episodios que componen esta serie, los cuales muestran testimonios, registros documentales, escenas de ficción de época y hasta música original en vivo.
El Municipio de Río Grande apunta a seguir trabajando en la promoción de políticas que afiancen el conocimiento de nuestro territorio bicontinental y de nuestra historia, acompañando iniciativas que fortalezcan la construcción de nuestra Soberanía Nacional.
El Voluntariado del ISPRG inició una campaña de recolección de alimentos no perecederos para el Comedor "Encuentro Solidario" de Río Grande. Se recibirán donaciones hasta el 16 de abril en la sede del ISPRG (UTN).
El Municipio junto a la Liga Oficial de Fútbol hizo entrega de diplomas y licencias a las y los estudiantes de la carrera de Técnico de Futsal.
El mismo se encuentra a disposición de lunes a viernes, desde las 9 hasta las 21 horas, en Pellegrini 520.
José Luis Cancino Saldivia, vecino de la Margen Sur, denunció públicamente lo que consideró un procedimiento policial irregular luego de que su domicilio fuera allanado el pasado viernes por la tarde, en el marco de una investigación por robo.
Durante una entrevista en Radio Fueguina, el intendente de Río Grande, Martín Perez, brindó un panorama de los principales proyectos en ejecución en la ciudad, haciendo hincapié en la continuidad de obras estratégicas que, pese al complejo escenario económico, siguen adelante con fondos locales.
El Gobierno de la Provincia, a través de la Secretaría de Integración Comunitaria, ofrece diferentes actividades y propuestas en los espacios socios comunitarios en la Margen Sur durante el mes de abril.
Micaela decidió hacer público su caso de violencia de género, una situación que atraviesa desde hace años y que hoy también involucra a sus hijos.
El sindicato docente definió un paro de 48 horas la próxima semana en respuesta a la falta de acuerdo salarial y la decisión unilateral del gobierno provincial de cerrar la negociación por decreto.
Nuevas versiones contradicen el relato oficial sobre cómo se descubrió la reciente fuga de dos reclusos de la Alcaidía Central de Ushuaia.
José Luis Cancino Saldivia, vecino de la Margen Sur, denunció públicamente lo que consideró un procedimiento policial irregular luego de que su domicilio fuera allanado el pasado viernes por la tarde, en el marco de una investigación por robo.