
Culminó la misión del motovelero “Dr. Bernardo Houssay” y abrió sus puertas al público
Vecinos y estudiantes pudieron recorrer la embarcación y conocer de primera mano los estudios que desarrolla en cooperación con equipos de Argentina y Chile.
El juicio tiene como objetivo determinar la responsabilidad penal del acusado por el delito de “homicidio culposo calificado por la conducción imprudente y negligente, agravado por exceso de velocidad y por haber superado el límite de alcohol permitido”, así como por las lesiones leves causadas a los otros ocupantes.
USHUAIA05/11/2024
19640 Noticias
Un hombre comenzará a ser juzgado por el Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Sur, acusado de causar la muerte de una mujer y de provocar heridas a otras tres personas en un accidente vial en el camino hacia la Reserva Natural Playa Larga. El juicio comenzará el jueves 7, a las 9 horas.
Según la Fiscalía, a cargo del Dr. Daniel Curtale, el acusado conducía su vehículo el 24 de diciembre de 2023, a las 8 horas de manera “imprudente, negligente y/o antirreglamentaria” hasta que, perdió el control y colisionó con la parte delantera derecha del automóvil.
Como resultado, una mujer que iba en el asiento del acompañante falleció, mientras que otras tres personas que viajaban en la parte trasera resultaron heridas.
El juicio tiene como objetivo determinar la responsabilidad penal del acusado por el delito de “homicidio culposo calificado por la conducción imprudente y negligente, agravado por exceso de velocidad y por haber superado el límite de alcohol permitido”, así como por las lesiones leves causadas a los otros ocupantes.
El Tribunal de Juicio estará presidido por el Dr. Maximiliano García Arpón, junto a los jueces Alejandro Pagano Zavalía y Rodolfo Bembihy Videla. El Ministerio Público Fiscal será representado por el Dr. Daniel Curtale y la defensa la ejercerán los Dres. Jorge Pintos y Nicolás Graffigna.

Vecinos y estudiantes pudieron recorrer la embarcación y conocer de primera mano los estudios que desarrolla en cooperación con equipos de Argentina y Chile.

Así lo indicó el vicerrector de la UNTDF, Juan Ignacio García, quien analizó el entendimiento comercial anunciado entre Argentina y Estados Unidos. Advirtió sobre riesgos industriales, giro geopolítico y la falta de una estrategia productiva estable.

La organización Mane´Kenk presentó un amparo judicial y advierte que la actividad salmonera no generará los empleos prometidos.

La concejal y senadora nacional electa por La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, analizó el Presupuesto Municipal 2026, marcando preocupación por el gasto político y la caída de los montos dirigidos para las obras públicas.

Cayetano Santos Godino murió en la cárcel de Ushuaia. Su fallecimiento estuvo rodeado de rumores, incluyendo que habría sido golpeado tras matar al gato del penal. Su historia sigue siendo uno de los casos más emblemáticos y estudiados de la criminología argentina.

El Hospital Regional Ushuaia dará continuidad este sábado 15 y domingo 16 de noviembre a la Campaña de Mamografía Gratuita, en el marco de las acciones de prevención y detección temprana del cáncer de mama.

La compañía presentó planos y documentación técnica para restituir territorios que ya no considera estratégicos, mientras consolida nuevas posiciones en Santa Cruz.

Para el politólogo, la polarización quedó expuesta tanto en las motivaciones del voto como en las emociones posteriores a la elección.