
La misma se llevará a cabo el sábado 12 de abril de 15 a 19 horas en el Centro Integral de la Mujer (Prefectura Naval 730).
El Subsecretario de Obras Públicas del Municipio de Río Grande, José Silva, abordó el estado de las obras de remediación y otras iniciativas en la ciudad.
Río Grande05/11/2024En diálogo con FM La Isla, el Subsecretario de Obras Públicas del Municipio de Río Grande, José Silva, abordó el estado de las obras de remediación y otras iniciativas en la ciudad. Silva destacó el esfuerzo que el municipio está realizando para mejorar las calles dañadas por el invierno, tanto en el centro como en diversos barrios, con un plan de bacheo en marcha.
"No sé si me animaría a hablar en porcentajes, pero sí puedo comentar que estamos avanzando en las principales avenidas como San Martín, Belgrano y Finocchio, y la idea es extender el trabajo a otras calles menos transitadas", explicó Silva. Asimismo, detalló que la ciudad se divide en sectores para coordinar los esfuerzos: “Dividimos la ciudad en zonas norte y sur y trabajamos con empresas tercerizadas y nuestro propio personal para abarcar la mayor cantidad de barrios posible”.
Sobre la contratación de personal, Silva aclaró que el municipio terceriza el trabajo a empresas, y son estas quienes definen la cantidad de trabajadores en cada cuadrilla. Sin embargo, cada equipo suele estar compuesto por unas 12 personas, además de los empleos indirectos generados por la cadena de suministro, como el hormigón y las maquinarias. "La obra pública es un motor de generación de empleo, por eso la tenemos como pilar de la gestión", enfatizó Silva.
En cuanto a la repavimentación, Silva señaló que algunas calles, como la 25 de Mayo, seguirán con el material original de hormigón, dada la necesidad de mantener una base resistente. “En la calle 25 de Mayo, por ejemplo, hemos vuelto a hormigonar debido al deterioro severo”, explicó, mientras que en otras calles se opta por recapado de asfalto, siempre y cuando la base sea sólida.
También se refirió a la continuidad de proyectos financiados por el presupuesto municipal, dado que varias obras con financiamiento nacional quedaron suspendidas por costos. "Algunas obras como el pluvial en Malvinas y el Mercado Municipal Fénix se reactivaron con fondos propios", aclaró Silva, añadiendo que los recursos son administrados de manera cuidadosa para poder cumplir los plazos, aunque con ciertas demoras. "La idea es llevar adelante cada proyecto con prolijidad y buen manejo de cuentas, aunque eso signifique extender un poco más el tiempo de ejecución".
Ante la falta de continuidad de las obras nacionales, Silva confirmó que no ha habido convocatorias del gobierno para discutir la reactivación. "No se ha hablado en ningún momento de continuidad de obras, y las obras a medias a veces resultan peor que no haberlas comenzado", afirmó.
Finalmente, Silva mencionó que la defensa del presupuesto municipal ante el Concejo Deliberante se realizará entre el 10 y el 24 de noviembre, en una fecha aún por definir.
La misma se llevará a cabo el sábado 12 de abril de 15 a 19 horas en el Centro Integral de la Mujer (Prefectura Naval 730).
Este sábado y domingo habrá productos frescos a precios accesibles en Pacheco N°756, abierta a toda la comunidad.
Desde Tolhuin, se presentó el trabajo articulado que se viene desarrollando entre distintas áreas del Municipio, tomando como eje el modelo social de la discapacidad.
Habrá actividades culturales, testimonios y una movilización en memoria del obrero asesinado durante la Semana Santa de 1995.
Los mismos tienen como fin optimizar la circulación, contribuyendo a su vez a la calidad de vida de los vecinos y vecinas.
El intendente de Río Grande, Martín Pérez, se refirió al paro nacional que tuvo lugar este jueves en todo el país y destacó el derecho constitucional de los argentinos a manifestarse.
La víctima, de 32 años, fue sometida a una brutal golpiza antes de ser arrojada al Riachuelo. Los agresores le fracturaron los brazos y las piernas con la intención de impedir que pudiera nadar hasta la orilla y pedir ayuda en tierra firme.
El secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado, Luis Sosa, confirmó que la empresa provincial Terra Ignis tomará posesión de las áreas que dejará vacantes YPF, en asociación con capitales extranjeros.
Estados Unidos, México y Canadá compartirán la organización del primer Mundial con 48 selecciones.
Un sujeto con múltiples antecedentes fue detenido este martes por la tarde luego de sustraer un teléfono celular del bolso de una bicicleta estacionada frente a un local comercial ubicado sobre calle Espora al 600.