
Caída global de WhatsApp: millones de usuarios no pueden enviar mensajes, links y más fallas
La versión web de WhatsApp tarda demasiado en cargar o, en algunos casos, simplemente no funcionaba.
La víctima, de 32 años, fue sometida a una brutal golpiza antes de ser arrojada al Riachuelo. Los agresores le fracturaron los brazos y las piernas con la intención de impedir que pudiera nadar hasta la orilla y pedir ayuda en tierra firme.
Mundo10/04/2025Durante el fin de semana circuló en redes sociales un escalofriante video que muestra a Sara Millerey González, mujer trans de 32 años, arrinconada en las orillas de un río a las afueras de Medellín, momentos antes de morir ahogada tras ser brutalmente golpeada por un grupo de personas, aún prófugas. El crimen ha provocado indignación en diferentes esferas de Colombia, donde ya van 25 asesinatos contra la población LGBTIQ+ en 2025.
Sara Millerey González pasó sus últimos momentos en medio de las turbulentas aguas de la quebrada 'La García', en el municipio de Bello, ante la vista de algunos transeúntes y vecinos que grabaron la terrorífica escena.
La mujer trans de 32 años fue víctima de una brutal golpiza antes de ser lanzada al riachuelo. Los agresores le rompieron los brazos y las piernas antes de arrojarla al agua, con el objetivo de que Millerey no pudiera nadar hasta la orilla y pedir auxilio en tierra firme.
Según las autoridades, Millerey alcanzó a ser rescatada del agua por los cuerpos de bomberos y la Policía local en la tarde del 4 de abril, para después ser transportada a un hospital cercano. Sin embargo, los daños irreversibles en su cuerpo y las lesiones provocaron que muriera el 5 de abril.
“Fue víctima de un acto atroz y cargado de odio. A Sara la violentaron, le quebraron los brazos y las piernas y la arrojaron al río, y duele profundamente pensar que ocurrió ante la indiferencia de muchos”, dijo Lorena González Ospina, alcaldesa de Bello, a través de sus redes sociales.
De igual manera, la alcaldesa anunció una recompensa de hasta 50 millones de pesos colombianos – unos 11.000 dólares – a las personas que tengan información que lleve a la captura de los responsables del crimen, quienes aún siguen libres.
"Violencia sistemática" contra la población LGBTIQ+ en Colombia
Fuera de las recompensas o los detalles terroríficos, el crudo asesinato de Millerey se suma a la preocupante lista de delitos mortales en contra de personas LGBTIQ+ en Colombia.
Según Caribe Afirmativo, organización defensora de los Derechos Humanos, en lo que va del año se han registrado 25 asesinatos en contra de miembros de esta población, de los cuales 15 eran personas trans.
"Este hecho no es aislado. Hace parte de una ola de violencia sistemática que enfrentan las personas LGBTIQ+ en el país, en especial las personas trans, quienes siguen siendo blanco de ataques que no solo buscan silenciar sus cuerpos, sino también borrar sus existencias", apuntó la oenegé Caribe Afirmativo.
Ya dentro de Colombia, la violencia en contra de las personas LGBTIQ+ se ha recrudecido en el departamento de Antioquia, que aloja Medellín y sus alrededores. De los 25 asesinatos registrados en 2025 en toda Colombia, 13 de ellos han sido perpetrados en Antioquia.
Para mostrar este contenido de Instagram, debe autorizar las cookies de medición de audiencia y publicidad.
Las organizaciones civiles por los derechos de la población LGBTIQ+ en Antioquia reconocen un patrón de violencia recurrente dentro del departamento.
Harley Córdoba Rodríguez, codirector de Derechos Humanos de la Alianza Social LGBTI, reveló para la revista colombiana 'Semana' que la organización emitió una alerta para la localidad de Bello en febrero, después de haber detectado "dinámicas de limpieza social dirigidas a población trans".
Antes del asesinato de Millerey, ya se habían dado dos casos similares de violencia en contra de personas trans dentro del municipio.
El vídeo que muestra los últimos minutos de vida de Millerey se viralizó a los pocos minutos de haber salido a la luz en redes sociales.
Uno de los primeros organismos en reaccionar a la noticia fue el Ministerio de Igualdad y Equidad, que convocó una mesa de casos urgentes con el Ministerio de Interior para impulsar un seguimiento cercano al caso, además de urgir a las autoridades locales en Bello y Antioquía para actuar prontamente en el esclarecimiento del suceso.
En sus redes sociales, el presidente colombiano, Gustavo Petro, lamentó la muerte de Millerey, mencionando que su asesinato fue un acto de "fascismo".
"Me critican que hable de nazismo. Sé perfectamente que el fascismo es la eliminación violenta de las diferencias del ser humano: políticas, religiosas, étnicas, de libertad sexual. Esto que pasó en Bello se llama fascismo, porque hay nazis en Colombia”, escribió el mandatario en su perfil de X.
Por otro lado, la congresista independiente, Jennifer Pedraza, condenó el asesinato de la mujer en el pleno colombiano, criticando también a las autoridades de Bello por haber utilizado el nombre de nacimiento de Millerey para referirse a ella después de su muerte.
"Es absolutamente indignante el transfeminicidio de Sara y la Alcaldía de Bello la revictimiza negando que era una mujer trans. Esa misma violencia que niega su identidad es la que permite y perpetúa estos crímenes. Este país le falló en vida y ahora también en su muerte. ¡Justicia para Sara!", expresó la congresista.
La versión web de WhatsApp tarda demasiado en cargar o, en algunos casos, simplemente no funcionaba.
Será la primera luna llena de la primavera austral. Cómo disfrutarla al máximo si las nubes lo permiten.
Argentina y Brasil lideran el mercado con avances significativos en infraestructura digital.
Orsi calificó el reclamo como un tema de derecho internacional y solidaridad regional, y destacó la necesidad de resolver disputas pacíficamente, como lo estableció la CELAC en 2014 al declarar América Latina y el Caribe como "zona de paz".
Se sintió mal durante una gira proselitista que llevaba adelante a pesar de los impedimentos judiciales.
La Casa Blanca tomó la decisión con el gigante asiático luego de poner en pausa el resto de los aranceles para el mundo comercial.
Gendarmería y Aduana interceptaron un transporte con mercadería ilegal en el Paso Fronterizo San Sebastián.
Desde el viernes 11 hasta el 13 de abril estarán abiertas las inscripciones para esta propuesta de formación.
Un relevamiento de la Secretaría de Educación de la Nación reveló que los sueldos docentes experimentaron un aumento real del 10,7% durante 2024, es decir, por encima de la inflación.
La novia de Javier Milei invitó al pastor Héctor Giménez en su programa y su ex esposa salió al cruce.