
Lo afirmó el intendente Martín Perez, quien encabezó junto a los veteranos de guerra el acto central por el 43° Aniversario de la Gesta.
Esta mañana, el Viceministro de Coordinación de la provincia, Jorge Canals, habló sobre la finalización de la nueva central de monitoreo en Río Grande, la cual cuenta con 66 cámaras estratégicamente ubicadas en la ciudad y planes de expansión. Además, detalló que el sistema 911 pasará al control de la Policía Provincial para mejorar la respuesta en emergencias y fortalecer la seguridad pública.
Río Grande04/11/2024Esta mañana, el viceministro de Coordinación de la provincia, Jorge Canals, dialogó con FM Del Pueblo y compartió detalles sobre la finalización de la obra de la nueva central de monitoreo en Río Grande, destacando el impacto que esta infraestructura tendrá en la seguridad pública, abordando el proceso de implementación, la ampliación de videocámaras y la transición del sistema de emergencias 911 al control de la Policía Provincial.
Tras la culminación de la nueva central de monitoreo y del sistema 911 en Río Grande es un logro significativo para la provincia, Jorge Canals indicó "es una obra que veníamos esperando que se finalice hace un tiempo y que se ha completado con recursos propios de la provincia”, celebró y luego enfatizó en que este proyecto mejorará la operatividad en áreas clave de la seguridad pública.
En esa línea, el viceministro detalló que la nueva central permitirá que la Policía Provincial traslade al espacio centralizado las operaciones relacionadas con robos y hurtos, así como con el monitoreo de videovigilancia en diferentes ciudades “se trata de un espacio amplio y optimizado para el funcionamiento tanto de la central de videovigilancia como del monitoreo," explicó Canals.
Por otro lado, Canals señaló que, actualmente, Río Grande cuenta con 66 cámaras operativas distribuidas en sectores clave, por lo que anunció que “la intención es poder incorporar una mayor cantidad de cámaras en diferentes sectores de la ciudad”, anticipando que el gobierno planea aumentar el número de dispositivos para brindar cobertura en más áreas de la ciudad y optimizar los recursos de seguridad disponibles.
En cuando a la operatividad del sistema de cámaras en Río Grande, precisó que el mismo está conectado mediante fibra óptica, lo que asegura la transmisión de la información en tiempo real a la central de monitoreo. Dicho avance permitirá una respuesta más rápida ante situaciones de emergencia y requerimientos judiciales, mejorando la eficiencia de las intervenciones policiales en áreas críticas de la ciudad “ayuda muchísimo en la resolución de conflictos, accidentes o requerimientos judiciales," agregó Canals.
Asimismo, refirió que las cámaras se encuentran distribuidas en lugares estratégicos como los accesos a la ciudad y la rotonda de Margen Sur “es un proyecto que viene desarrollándose hace mucho tiempo”, dijo Canals y adelantó que, las proyecciones incluyen la instalación de cámaras adicionales en Ushuaia y Tolhuin, con el objetivo de extender el alcance de vigilancia en toda la provincia.
En este sentido, puntualizó en que un paso fundamental de este nuevo operativo es el sistema 911 que pasará del control de Protección Civil al de la Policía Provincial. En este punto Canals explicó que esta transición optimizará la respuesta ante emergencias “la Policía ya tiene la experiencia y el trabajo desarrollado en este tipo de llamadas", resaltó, destacando que el cambio permitirá una coordinación directa entre la policía, hospitales, y bomberos, centralizando las respuestas de emergencia en el nuevo espacio.
Además de la ampliación de cámaras, el funcionario provincial comentó sobre el proyecto de control de ruta segura, que incluirá tótems de control de patentes “es un paso importante para la prevención y control de seguridad en la ciudad de Río Grande y en la provincia en general" subrayó, relatando que este nuevo sistema brindará una supervisión más exhaustiva de las vías principales y fortalecerá el resguardo de los ciudadanos.
Al tener en cuenta que la actualización del sistema 911 requiere una transición de líneas analógicas a digitales, un proceso que está en marcha con la colaboración de empresas de telecomunicaciones. Canals comentó que esta migración permitirá a la policía integrar de manera efectiva la red de emergencia en la nueva infraestructura, asegurando un acceso más rápido y eficiente a la información.
Con la finalización de esta obra, la provincia se encamina hacia un modelo de seguridad integral y moderno, en sintonía con las demandas de una población creciente y la incorporación de nueva tecnología reafirman el compromiso de la provincia en brindar una mayor seguridad a los ciudadanos “este proyecto es una muestra de nuestra intención de mejorar los recursos de seguridad y proyectar hacia el futuro un sistema moderno y efectivo para Río Grande y toda la provincia”, concluyó Jorge Canals.
Lo afirmó el intendente Martín Perez, quien encabezó junto a los veteranos de guerra el acto central por el 43° Aniversario de la Gesta.
La Presidenta de la institución, Guadalupe Zamora, junto a los concejales Alejandra Arce y Jonatan Bogado, hicieron entrega de una ofrenda en memoria de los héroes caídos en combate en el conflicto armado de 1982.
Lucas Fraile, gerente de Don Aldo Neumáticos, explicó las diferencias entre cubiertas de invierno, siliconadas y de cuatro estaciones, y brindó recomendaciones para transitar en condiciones extremas.
Lo subrayó el intendente Martín Perez tras participar de la Vigilia que, en este 2025, conmemora 43 años de la Gesta por Malvinas. Una multitud de riograndenses rindió homenaje a los veteranos con profundo respeto y emoción.
Lo aseguró el Gobernador Gustavo Melella, en la tradicional Vigilia por la Gesta de Malvinas que se llevó a cabo en el Monumento a los Caídos de la ciudad de Río Grande.
Tom es un perro que se convirtió en un héroe de Malvinas al salvar vidas con su valentía y agudo instinto, mostrando un coraje digno de los soldados que luchaban a su lado.
El intendente de Río Grande, Martín Perez, subrayó que la Vigilia por Malvinas no es solo una tradición, sino un compromiso constante con el futuro de nuestra Patria y nuestra identidad.
Los ediles manifestaron que “la causa Malvinas nos une a todos, por lo tanto, debemos mantener vivo el reclamo de soberanía sobre las Islas, recordando a nuestros héroes”.
El análisis pericial reveló que Yohana Rojas perdió la vida por asfixia, resultado de la presión aplicada en su cuello, encontrándose también algunas contusiones en su cuerpo que, no obstante, no fueron letales.
El dirigente de Patria Grande apuntó contra el Gobierno Nacional y defendió a la ex presidenta: “Es una referencia fundamental para pensar el presente”.
En la madrugada del 1 de abril, efectivos de la Sección Robos y Hurtos fueron atacados mientras realizaban tareas investigativas en la intersección de las calles Stanic y Cortez, en Río Grande.
El Gobierno Nacional decidió que la TV Pública no retransmitirá la señal de la TV Pública Fueguina a nivel nacional, como se había hecho en años anteriores.