
En el marco de la llegada de aves playeras migratorias, el Municipio realiza diversas actividades con el objetivo de conocer y cuidar las especies que nos visitan todos los años y garantizar un ambiente limpio y cuidado para todos.
Representantes del Instituto Provincial de Educación Superior (IPES) Paulo Freire destacaron las oportunidades que ofrece la institución para quienes buscan iniciar o retomar sus estudios en Río Grande.
RÍO GRANDE03/11/2024Representantes del Instituto Provincial de Educación Superior (IPES) Paulo Freire destacaron las oportunidades que ofrece la institución para quienes buscan iniciar o retomar sus estudios en Río Grande. Karina Fernández, jefa del Departamento de Asuntos Estudiantiles, acompañada por los tutores Karina Valiente y Pablo Ramos, expuso la variedad de carreras docentes disponibles para el ciclo lectivo 2025 y la flexibilidad horaria que se adapta a las necesidades de los estudiantes.
El IPES Paulo Freire brinda una oferta académica de nivel superior centrada en la formación docente, con programas de cuatro años de duración. Para facilitar el acceso a estudiantes con distintas disponibilidades horarias, la institución organiza las clases en tres turnos: mañana, tarde y vespertino. En el turno mañana, de 7:45 a 12:45, se dictan los profesorados en Educación Primaria, Educación Inicial y Geografía. En el turno tarde, de 13:00 a 18:00, se ofrecen los profesorados en Lengua y Literatura e Historia. Finalmente, en el turno vespertino, de 18:00 a 23:20, se dictan los profesorados en Matemática, Biología, Educación Especial y un curso de Certificación Docente para quienes ya cuentan con un título superior.
Además de las carreras docentes, el IPES también organiza actividades abiertas a la comunidad, como cursos de idiomas y talleres de folclore y guitarra, los cuales están programados para los días sábados. Las inscripciones a estos talleres se abrirán en febrero, luego del receso de verano.
Fernández subrayó la importancia del acompañamiento que el Departamento de Asuntos Estudiantiles y los tutores brindan a los alumnos, tanto en el proceso de ingreso como a lo largo de su trayectoria académica. Las inscripciones para el ciclo 2025 comenzaron el 1 de noviembre y se mantendrán abiertas hasta febrero. Los interesados pueden inscribirse a través del formulario disponible en la página web del instituto, donde también encontrarán la lista de la documentación necesaria.
“Estamos recibiendo una matrícula importante debido a la situación económica. El IPES es una institución pública y gratuita, lo que facilita el acceso a la educación sin costos para los estudiantes”, explicó Fernández, destacando el rol del instituto en ampliar las oportunidades educativas en la ciudad.
Los representantes del IPES Paulo Freire invitan especialmente a los jóvenes que finalizan el secundario y a quienes desean retomar sus estudios a conocer la oferta académica, los horarios de cursada y los planes de estudio disponibles para el próximo año.
En el marco de la llegada de aves playeras migratorias, el Municipio realiza diversas actividades con el objetivo de conocer y cuidar las especies que nos visitan todos los años y garantizar un ambiente limpio y cuidado para todos.
El encuentro se realizó en el Gimnasio del Instituto María Auxiliadora y contó con la apertura del ministro Pablo López Silva, quien destacó la importancia de construir juntos la escuela del futuro.
Matías Garro, representante de Sutcapra, denunció despidos en la empresa Securión Vigilan que presta servicios en Carrefour y La Ánonima, acusando a la firma de inventar causas para no pagar indemnizaciones.
Una cirugía puede devolverle la voz, pero los costos lo superan. Facundo Nahuel Vargas, más conocido como Fakka, pide colaboración.
Habrá bautismos en kayak, mates compartidos y actividades para promover la prevención del cáncer de mama.
El delegado gremial Horacio Correa confirmó que la medida de fuerza se enmarca en un reclamo nacional por la renovación del convenio colectivo.
La empresa los acusa de realizar un paro con “perjuicios irreparables”. Desde el gremio denuncian una maniobra extorsiva antes de la elección de delegados del lunes.
Encontraron cerca de 40 imágenes y videos de contenido MASI. Las pericias se realizaron en mayo y no se habían pedido medidas al respecto.