
El plazo fijo continúa siendo una de las alternativas más elegidas por quienes priorizan la estabilidad y la certeza a la hora de invertir.
De manera virtual, las autoridades de la Secretaría de Trabajo conversaron con representantes del gremio y de las compañías que operan el servicio en el AMBA. Luego de varias horas de negociación, hubo arreglo entre las partes.
País30/10/2024Este miércoles 20 de octubre se llevó a cabo una medida de fuerza encabezada por la Mesa Nacional de Transporte, en reclamo por las medidas económicas adoptadas por la gestión de Javier Milei. En distinta sintonía, la Unión de Tranviarios Automotor (UTA) tenía pensado un paro de colectivos para este jueves 31 de octubre en medio de reclamos salariales, lo que tuvo su caída tras el acuerdo de este gremio con el Gobierno.
En este sentido, la UTA se reunión con autoridades de la Secretaría de Trabajo y, tras llegar a un acuerdo paritario, anunciaron que se levantó el paro de 24 horas previsto para mañana jueves, por lo que los colectivos harán sus recorridos con total normalidad en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
El encuentro entre funcionarios del Gobierno y los dirigentes de la UTA, pautado para las 17 de este miércoles, fue virtual y estuvo encabezado por el subsecretario de Relaciones del Trabajo, Martín Huidobro, debido a la ausencia del titular de la cartera por estar de viaje. Además, estuvieron presentes las cámaras que agrupan a las empresas que operan el servicio
Por parte del sector empresarial, se sumaron al encuentro integrantes de la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (AAETA), la Cámara Empresaria del Autotransporte de Pasajeros (CEAP), la Cámara de Transporte de la Provincia de Buenos Aires (CTPBA) y la Cámara de Empresarios Unidos del Transporte Urbano de Pasajeros de Buenos Aires (CEUTUPBA).
El plazo fijo continúa siendo una de las alternativas más elegidas por quienes priorizan la estabilidad y la certeza a la hora de invertir.
La fiscal del caso Marina Lara habló con la prensa y confirmó detalles de la causa.
El modelo a combustión se vende en nuestro país desde 1997 y ha sido líder histórico en ventas.
Lo hizo este mediodía, a través de un escrito, en medio de una intensa controversia política y judicial: el viernes el Senado rechazó su pliego por amplia mayoría y un juez dictó una medida cautelar en su contra.
La ayuda escolar anual mantendrá valores diferenciados por región, alcanzando hasta $83.797 en algunas zonas del país donde el costo de vida es más alto.
Este jueves, las estaciones de servicio y los bancos permanecerán cerrados, afectando la provisión de nafta, gasoil y GNC en todo el país.
Nuevas versiones contradicen el relato oficial sobre cómo se descubrió la reciente fuga de dos reclusos de la Alcaidía Central de Ushuaia.
José Luis Cancino Saldivia, vecino de la Margen Sur, denunció públicamente lo que consideró un procedimiento policial irregular luego de que su domicilio fuera allanado el pasado viernes por la tarde, en el marco de una investigación por robo.
Se trata de la invitación al diálogo entre los relatos de Han Kang, Premio Nobel de Literatura, y artistas de Tierra del Fuego, y explora los espacios emocionales entre el arte visual y las letras.
El hallazgo se produjo en la zona de Baterías de la Armada Argentina, La Plata.