
Recomendaciones de Defensa Civil para la temporada de trekking en Ushuaia
Defensa Civil recordó que varios senderos aún no están habilitados y llamó a consultar antes de emprender la salida.
“Es un disparate”, cuestionó el edil y acusó al Municipio de Ushuaia de llevar adelante una política de “voracidad fiscal permanente”.
USHUAIA30/10/2024El concejal Valter Tavarone, representante del partido Somos Fueguinos, expresó su rechazo a la nueva tasa que se aplicaría a turistas nacionales e internacionales que visiten Ushuaia. Esta medida surge de la creación del Ente Ushuaia Turismo (ENUTUR), aprobada en la última sesión del Concejo Deliberante.
"Es una locura", criticó Tavarone, acusando al Municipio de implementar una política de "voracidad fiscal constante".
Desde su perspectiva como edil de la oposición, la nueva tasa implicaría que cada turista, ya sea extranjero o de otra región del país, deba pagar entre 5 y 10 dólares para ingresar a la ciudad.
El concejal subrayó que “las cámaras del sector turístico ya manifestaron su rechazo, ya que este gravamen elevado encarece la llegada de turistas a Ushuaia”, comentó en diálogo con FM La Isla.
Tavarone también planteó: "Con una tarifa de 10 dólares por turista, el Municipio recaudaría una suma importante. ¿Cuál es el objetivo? ¿Qué se pretende lograr con esto?"
Además, cuestionó la política fiscal del Municipio, considerando que "mientras en el país se busca reducir impuestos, en Ushuaia parece irse en sentido contrario".
Por último, recordó que “el turismo es la principal fuente de ingresos de divisas para la ciudad” y, por ello, “es esencial promover su crecimiento en lugar de encarecer los servicios”. También criticó el impuesto en dólares a las operadoras del puerto, señalando que “solo contribuye a aumentar los costos del sector turístico”.
Defensa Civil recordó que varios senderos aún no están habilitados y llamó a consultar antes de emprender la salida.
Luján Tito, titular de “Hablemos de Autismo”, habló sobre las acciones de inclusión y sensibilización que vienen llevando adelante en Ushuaia para niños y familias con autismo.
Productos autogestivos, música, comida y comunidad: una propuesta abierta a todas las familias.
El primer programa se emitirá el viernes 3 de octubre a las 16 horas en simultáneo por los canales de YouTube de la Agencia de Innovación y del CADIC.
Se trata de un programa integral que combina momentos de encuentro, contención y diálogo, con propuestas de merienda saludable, atención sanitaria, actividades culturales y recreativas.
El presidente de la Cámara de Transporte, Darío Loreto, valoró la visita presidencial a Ushuaia, aunque advirtió que no se abordaron los temas de fondo que preocupan a la industria y al empleo en Tierra del Fuego.