
Tangoterapia y Espacio Integral: nuevas propuestas para adultos en Río Grande
El CAPS N°3 ofrece espacios de movimiento y bienestar para fortalecer la salud, con actividades adaptadas según la edad y necesidades de los participantes.
Este fin de semana, el escenario de la Casa de la Cultura recibió a artistas protagónicos que, con propuestas de raíz folklórica en música y danza, deslumbraron a los presentes en una nueva competencia del Pre Cosquín.
RÍO GRANDE29/10/2024Río Grande es la sede más austral del Pre Cosquín desde hace más de 25 años, donde los artistas de la región participan cada año de la etapa preliminar para tener la oportunidad de ser parte del festival mayor de folklore en Córdoba. El Municipio de Río Grande continúa acompañando a los artistas que representan a nuestra ciudad y que difunden nuestra cultura.
Este fin de semana, el escenario de la Casa de la Cultura recibió a artistas protagónicos que, con propuestas de raíz folklórica en música y danza, deslumbraron a los presentes en una nueva competencia del Pre Cosquín.
En esta oportunidad, fueron preseleccionados en música como solistas vocales, Joaquín González y Aldana Guerrero; como conjunto vocal “Nuna Sonqo” y el tema inédito “Corazón del fuego”, interpretado por Rocío Rovira, con letra y música de Gonzalo Lemui y Rocío Rovira.
En danzas, fueron seleccionados en malambo Sergio Vázquez y Aldana Godoi; en malambo en conjunto “Kairos Malambo“; en pareja de baile tradicional Mariana Molina y Gabriel De la Rosa y en conjunto de baile folklórico resulto ganador el “Ballet Amakaik”.
Carlos Gómez, subsecretario de Cultura del Municipio, celebró la presencia de los vecinos y vecinas quienes “en ambas jornadas disfrutaron y ovacionaron cada actuación, haciendo sentir cómodos y acompañados a los diferentes artistas”.
El funcionario subrayó que “estamos muy contentos con el nivel de participación de los artistas de la ciudad y la región. Este año hemos duplicado la cantidad de inscriptos en comparación al año pasado, donde 43 de los participantes fueron de la provincia de Santa Cruz”.
En este sentido, Gómez destacó que “Rio Grande se está consolidando como una sede regional, donde los artistas nos eligen para empezar a cumplir sus sueños de llegar al escenario de folclore más importante del continente, de la mano del Municipio”.
Para finalizar, informó que ”a los artistas que nos representen, el Municipio les brindará una gala en la Casa de la Cultura para que puedan recaudar fondos el próximo 9 de noviembre. Además, en enero del 2025, ofreceremos el acompañamiento de personal, seguro médico, traslados internos y estadía en un hotel que cuenta con sala de ensayo para que los ganadores puedan prepararse los días previos a su presentación en el escenario Próspero Molina”.
El CAPS N°3 ofrece espacios de movimiento y bienestar para fortalecer la salud, con actividades adaptadas según la edad y necesidades de los participantes.
El Ballet Soles que Dejan Huellas celebrará el Día Internacional del Folclore con un festival en la Escuela 4, que contará con artistas invitados, buffet y presentaciones de danza y música.
La campaña busca que padres de recién nacidos registren el color de las heces de sus bebés para detectar a tiempo la atresia de vía biliar, una enfermedad que puede requerir intervención antes de los 45 días de vida.
La venta directa online de productos fabricados en Tierra del Fuego busca llegar a todo el país, con beneficios fiscales y operativos para los consumidores.
La víctima fue trasladada al Hospital Regional y permanece internada. El conductor del vehículo es un menor de 17 años y las actuaciones están a cargo del Juzgado de Familia y Minoridad.