PAMI: este es el beneficio que se termina para todos los jubilados en 2024

Los jubilados que se hayan perdido de este beneficio en el invierno tendrán que esperar hasta el 2025 para solicitarlo.

País26/10/202419640 Noticias19640 Noticias
PAMI

El Programa de Atención Médica Integral (PAMI) se encarga de garantizarle una obra social a jubilados y pensionados adultos mayores bajo la ANSES. Dentro de este sistema, se incluyen centros de atención exclusivos, profesionales especialistas en gerontología y un acompañamiento personalizado según las necesidades.

Suspensión del Programa Calor Mayor

Uno de los programas más importantes que tiene PAMI para asistir de manera integral a los jubilados y pensionados desde el lado de los insumos es el conocido como Calor Mayor. Este servicio funciona durante el invierno y busca ayudar a los beneficiarios sociales con la entrega de material para la calefacción.

Con el final del invierno y el comienzo de la primavera, este programa de PAMI pasó a quedar suspendido para lo que resta el 2024, y es que únicamente funciona durante la época invernal.

Cómo aplicar para el Programa Calor Mayor 2025

Es importante aclarar que no todos los jubilados podrán acceder a este beneficio para cuando se habilite la inscripción nuevamente. Deberán cumplir con alguno de estos requisitos:

  • Vivir en zonas de frío extremo.
  • No contar con conexión de gas domiciliaria.
  • Encontrarse en una situación de vulnerabilidad social.

Los afiliados que quieran inscribirse en próximas ediciones deben registrarse en los centros de jubilados o en la agencia de PAMI más cercana. Luego, PAMI se encargará de verificar que el afiliado se encuentre en situación de vulnerabilidad social y que no tenga acceso a gas domiciliario. Esta verificación es fundamental para crear el padrón de beneficiarios para el próximo invierno.

Te puede interesar
Aumento plata

Más del 80% de los acuerdos paritarios perdieron contra la inflación

19640 Noticias
País15/04/2025

Un estudio privado realizado en base a 21 sectores, reveló que salvo cuatro, el resto sufrió "retrocesos muy significativos" en la recomposición de los salarios por convenio. En marzo, la inflación fue del 3,7% y el Gobierno sostiene que no homologará acuerdos superiores al 1,5% mensual.

Martínez Sosa Banner

Lo más visto

Banner Cooperativa Electrica

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email