
Vialidad: ordenan decomisar bienes de Cristina Kirchner y otros condenados
Así lo dispuso el Tribunal Oral Federal 2 (TOF) que integran Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso.
Una nueva amenaza de sabotaje afectó al tren Roca. Un llamado al 911 alertó sobre 17 dispositivos para descarrilar trenes si no liberan a Cristina.
PAÍS18/06/2025
19640 Noticias
Una nueva amenaza se produjo en cuatro estaciones del tren Roca por la ratificación de la condena a seis años de prisión contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Trenes Argentinos informó que un hombre llamó al 911 para alertar que había colocado 17 dispositivos en los andenes de las estaciones Constitución, Lanús, Lomas de Zamora y Temperley.
Conforme al comunicado que accedió la agencia Noticias Argentinas, el denunciante afirmó ser militante del Movimiento Obrero y que los aparatos fueron puestos para “hacer descarrilar las formaciones”.
El sospechoso, quien se identificó como "Brian", realizó el amedrentamiento durante la jornada en la que organizaciones sociales se movilizaban a Plaza de Mayo para respaldar a la ex vicepresidenta Cristina Kirchner, quien cumple prisión domiciliaria por ser considerada culpable en la causa Vialidad.
En la comunicación, el presunto implicado destacó que por la gravedad del daño que ese dispositivo generaría, "la tragedia de Once iba a ser un poroto".
En este contexto, la División Roca de la Policía Federal trabajó en las estaciones ferroviarias e "intervino el Juzgado Federal de turno para investigar el origen del llamado y al autor de la amenaza, que supone el delito grave por infundir temor público, el cual contempla penas desde los 2 a 6 años de prisión", añadió el escrito.
Se trata de la segunda intimidación a raíz de que el miércoles 11 de junio también se receptó otra amenaza de bomba en la línea Roca en la cual se había advertido con la explosión de andenes: "Se van a explotar ambos andenes, si no liberan a Cristina".

Así lo dispuso el Tribunal Oral Federal 2 (TOF) que integran Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso.

La Justicia de Garantías de San Isidro investigará la denuncia de Juan Grabois por presuntas amenazas tras planteo de competencia resuelto por la Corte Suprema.

Este número estuvo influenciado por la suba en productos nacionales y la baja en los importados, que venía de aumentar 9% en septiembre.

La directora nacional de Desarrollo Regional y Sectorial dejó su cargo tras conocerse que su padre es uno de los acusados en la investigación por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad.

El dólar blue volvió a mostrar movimientos en la city porteña y cerró la jornada con una leve suba, mientras que el tipo de cambio oficial se mantuvo prácticamente estable. Así quedó el panorama cambiario al finalizar este martes.

Un informe de UADE/INECO revela el presupuesto promedio. El viaje promedio es $1,1 M; el costo equivale al 74% del salario medio.

La compañía presentó planos y documentación técnica para restituir territorios que ya no considera estratégicos, mientras consolida nuevas posiciones en Santa Cruz.

Para el politólogo, la polarización quedó expuesta tanto en las motivaciones del voto como en las emociones posteriores a la elección.