
Guillermo Moreno: “Le mojaron la oreja al peronismo, que ya está en marcha y nadie va a pararlo”
El líder de ‘Principios y Valores’ sostuvo que apoyarán a Cristina Kirchner porque “los peronistas cuidamos a las mujeres y los radicales, no”.
CADIEEL remarcó en un informe que el país tiene una productividad que supera al promedio de la región, pero que la misma se ve "atrapada" por la falta de competitividad.
PAÍS25/10/2024La Cámara Argentina de Industrias Electrónicas, Electromecánicas y Luminotécnicas (CADIEEL) remarcó en un informe que el país tiene una productividad que supera al promedio de la región, pero que la misma se ve "atrapada" por la falta de competitividad. Los empresarios remarcaron una serie de obstáculos englobados como "el costo argentino".
En primer lugar, señalaron a la falta de financiamiento como un "problema recurrente que afecta principalmente a las pymes que necesitan de la inversión para crecer y expandirse", consecuencia de la inestabilidad macroeconómica que también limita la capacidad de las empresas para planificar a largo plazo.
En paralelo, remarcaron a la elevada presión tributaria. "Hay una carga fiscal que ronda el 52%, el esfuerzo que hacen las industrias por ser competitivas se diluye frente a una maraña de impuestos, tasas, aportes, contribuciones, anticipos y retenciones. Las empresas también enfrentan una serie de costos adicionales que complican aún más su operatividad, como los impuestos provinciales (IIBB), las tasas municipales, seguros, trámites burocráticos y una creciente litigiosidad laboral que representa un freno adicional a la competitividad", profundizaron desde la cámara.
Por otra parte, para CADIEEL la logística también es una traba a la competitividad, ya que "representa un costo 43% mayor que el promedio latinoamericano" debido a "la falta de infraestructura adecuada y la escasa prioridad que se ha dado al desarrollo de trenes, un medio más económico que el camión". "A esto se suma que realizar operaciones de importación y exportación es más costoso que en otros países: se estima que es 3 veces más caro en exportación y hasta 13 veces más caro en importación", agregaron.
Ante este panorama el presidente de CADIEEL, José Tamborenea, aseguró que aún así la industria tiene futuro porque existe "una base sólida sobre la cual construir" aunque advirtió que "si no se toman medidas urgentes para mejorar las condiciones económicas y nivelar el terreno de juego, el país se arriesga a perder el motor de crecimiento que representa la industria nacional”.
“Las tasas de exportación e importación son factores críticos que impactan directamente en la competitividad de nuestras industrias. Un marco fiscal equilibrado es esencial para fomentar la inversión y el crecimiento. Hay que crear un entorno que impulse nuestras exportaciones, permitiendo a las empresas argentinas alcanzar nuevos mercados y contribuir al desarrollo económico del país”, agregó Tamborenea.
El líder de ‘Principios y Valores’ sostuvo que apoyarán a Cristina Kirchner porque “los peronistas cuidamos a las mujeres y los radicales, no”.
El 16 de junio de 1955, el sangriento ataque dejó cientos de muertos y significó el preludio del derrocamiento de Juan Domingo Perón, que luego permanecería exiliado y proscripto por 18 años.
El expresidente había acusado al peronismo de intentar desestibilizar al Gobierno y había asegurado que las manifestaciones en apoyo a Cristina Kirchner "traen los peores recuerdos".
La venta de alimentos continúa en baja. En qué sectores impactan más las subas en servicios, prepagas y salidas a comer, entre otros rubros.
Carlos Beraldi apuntó contra la Corte Suprema de Justicia de la Nación por la condena que ratificó sobre la Causa Vialidad vinculada a la ex presidenta.
La fecha recuerda la creación de la carrera de Ingeniería en el país por iniciativa de Carlos Enrique Pellegrini.
Un automóvil evadió un control policial en la madrugada, embistiendo a dos efectivos, uno de los cuales fue arrastrado varios metros. Hay dos detenidos.
Con la tasa nominal anual del 30% establecida por el Banco Central, los plazos fijos tradicionales ofrecen un rendimiento que sigue por debajo de la inflación. ¿Cuánto se gana si se invierten $100.000 por 30 días?
Un video viral en TikTok mostró un método infalible para eliminar hielo del parabrisas en segundos usando solo una bolsa con agua tibia. Te explicamos cómo funciona y por qué marca tendencia durante el invierno.