
Inicia el Parlamento Juvenil del Mercosur 2025, un espacio de debate y transformación social
La apertura se llevará a cabo el 7 de abril a las 16 horas en el IPRA, ubicado en Perito Moreno N°168 de la ciudad de Río Grande.
En diálogo con FM La Isla , Andrés Molina, vocal de la Mesa Nacional de la Asociación de Empleados de la AFIP y Secretario de Finanzas de la seccional Comodoro Rivadavia, compartió su perspectiva sobre el impacto de los recientes anuncios del Gobierno Nacional y las repercusiones dentro del organismo.
Río Grande23/10/2024En diálogo con FM La Isla , Andrés Molina, vocal de la Mesa Nacional de la Asociación de Empleados de la AFIP y Secretario de Finanzas de la seccional Comodoro Rivadavia, compartió su perspectiva sobre el impacto de los recientes anuncios del Gobierno Nacional y las repercusiones dentro del organismo.
Al ser consultado sobre si estos anuncios tomaron por sorpresa al gremio, Molina aclaró: "Era algo que de alguna manera esperábamos, dado el contexto y la conducta del Gobierno respecto de otros organismos del Estado. Sin embargo, no creíamos que sucedería en este momento , especialmente en medio de un blanqueo que aún no ha concluido" . Expresó además su desconcierto respecto a las declaraciones del vocero presidencial, afirmando que "el anuncio fue una bomba atómica para nosotros, donde nos tratan de burócratas que persiguen a la gente, una visión totalmente negativa del trabajo que realizamos en la AFIP" .
Molina destacó la importancia de la labor que desempeña la AFIP en cualquier país, y denunció que las declaraciones del presidente, quien llegó a decir que "los evasores son héroes" , afectan no solo a la imagen del organismo, sino también al trabajo diario de sus empleados. "Imagínate, te dicen que sos un burócrata que persigue gente, y después tenés que ir a fiscalizar. Te encontrás con alguien que te dice que él es un héroe y vos el que lo persigue" .
En cuanto a las acusaciones de ingresos irregulares en la AFIP, Molina aclaró que ya hubo un juicio en el que el fiscal Stornelli desestimó la denuncia, agregando que los compañeros que ingresaron cumplieron con los requisitos solicitados y están realizando su trabajo de manera adecuada. Además, denunció una campaña de estigmatización, afirmando que "se quiere hacer creer que hubo un crecimiento exponencial en la planta de la AFIP, cuando en realidad este gobierno, que tanto admira a Menem, se olvida que fue durante su gestión que se creó la AFIP, logrando un avance significativo en la capacidad de recaudación del Estado” .
El impacto de estas medidas, según Molina, ya es palpable en diversas áreas del organismo. En lugares como Ezeiza, donde antes se contaba con 10 escáneres, ahora solo funcionan tres, lo que demuestra la falta de personal. "Este ataque hace que perdamos percepción de riesgo, porque hay menos agentes fiscalizando" , comentó. Además, advirtió que los sectores económicos más concentrados, aplaudieron el debilitamiento de la AFIP, ya que este facilita la evasión y beneficia a las grandes corporaciones que intentan eludir sus responsabilidades fiscales.
Para finalizar, Molina subrayó la importancia de continuar perfeccionando la labor del organismo, tal como lo están haciendo otros estados en el mundo, "porque lo que se busca, en realidad, es mejorar la fiscalización y combatir el trabajo en negro, que sigue siendo uno de los grandes desafíos que enfrenta el país" .
La apertura se llevará a cabo el 7 de abril a las 16 horas en el IPRA, ubicado en Perito Moreno N°168 de la ciudad de Río Grande.
En su tercer año consecutivo, el Gran Almuerzo Popular del 2 de abril fue el broche de oro para la serie de actividades que el Municipio organizo durante la semana de Malvinas.
Soledad Bertona, directora de Fundación Mirgor, presentó un innovador concurso de cortometrajes filmados con celular que busca reflejar la identidad de Río Grande como la Capital Nacional de la Vigilia por Malvinas.
El Dr. Esteban Chumbita, abogado querellante en el caso de Yohana Rojas, explicó en una entrevista los detalles del femicidio, las pruebas forenses y el perfil del agresor.
El Municipio de Río Grande abre las inscripciones para los nuevos talleres presenciales del programa Formarte es Crecer.
El Municipio de Río Grande informa que, según el decreto N.° 196/25, el Gobierno Nacional modificó el sistema de emisión y validez de la licencia de conducir digital.
El Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) confirmó un paro docente de 24 horas para el viernes 4 de abril, como parte de un plan de lucha
El presidente del Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia, Juan Carlos Parodi, criticó con firmeza las declaraciones de Javier Milei durante el acto del 2 de abril en la Plaza San Martín.
Ocurrió en San Francisco Solano, partido de Quilmes.
Conocé la cotización del dólar blue de hoy jueves, 3 de abril de 2025.