
El evento contó con la participación de ex combatientes de Malvinas, autoridades municipales, locales, provinciales, instituciones educativas, organizaciones, vecinos y vecinas.
Durante la capacitación, los participantes recibieron conceptos, herramientas y técnicas básicas de autocuidado emocional para la prevención del estrés y del desgaste profesional.
Tolhuin23/10/2024En el marco del Día Mundial de la Salud Mental, diversas direcciones del Municipio de Tolhuin participaron en la capacitación “Trabajo y Salud Mental: Un Vínculo Fundamental”, organizada por la Dirección de Salud Mental de la Provincia.
Esta propuesta busca construir conjuntamente modos de trabajo que hagan más satisfactorias las tareas y responsabilidades cotidianas. La jornada, que combinó teoría y práctica, tuvo como objetivo fortalecer los equipos de trabajo municipales, promoviendo el cuidado y autocuidado emocional y laboral.
Estos espacios de formación son esenciales para mejorar los vínculos laborales y generar entornos que favorezcan el bienestar de los empleados y, en consecuencia, la calidad del servicio que brindan a la comunidad.
Durante la capacitación, los participantes recibieron conceptos, herramientas y técnicas básicas de autocuidado emocional para la prevención del estrés y del desgaste profesional.
La coordinación estuvo a cargo de la Lic. Alicia Galfasó, psicóloga especializada en psicooncología, psicotraumatología y psicología de la emergencia, quien brindó una orientación práctica para aplicar estas técnicas en el ámbito laboral.
La actividad forma parte del compromiso del Municipio de Tolhuin por generar espacios de bienestar y apoyo emocional para sus trabajadores, entendiendo que la salud mental es clave para el desarrollo integral de la comunidad.
El evento contó con la participación de ex combatientes de Malvinas, autoridades municipales, locales, provinciales, instituciones educativas, organizaciones, vecinos y vecinas.
Estudiantes de la Escuela Experimental Municipal “Los Ñires” vivieron una jornada educativa en torno a la memoria y la soberanía de las Islas Malvinas.
El Municipio de Tolhuin, organiza la segunda edición de la Jornada de EcoCanje, una iniciativa que busca fomentar el reciclaje y fortalecer la conciencia ambiental en la comunidad.
Durante la campaña, se realizaron un total de 49 castraciones, 70 vacunaciones y desparasitaciones, y 18 identificaciones.
El Municipio de Tolhuin participó de la sesión preparatoria del Consejo Asesor Observatorio Cuestión Malvinas (CAOCM), un espacio de diálogo y planificación que tiene como objetivo impulsar políticas consensuadas sobre la Cuestión Malvinas.
La misma tuvo lugar en Tolhuin, con la presencia del concejal Jonatan Bogado, quien participó como representante del Concejo Deliberante de Río Grande. Además, estuvo presente el Dr. Iván Salzmann, quien actuó como Consejero Suplente en representación del Municipio.
El Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) confirmó un paro docente de 24 horas para el viernes 4 de abril, como parte de un plan de lucha
El presidente del Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia, Juan Carlos Parodi, criticó con firmeza las declaraciones de Javier Milei durante el acto del 2 de abril en la Plaza San Martín.
Ocurrió en San Francisco Solano, partido de Quilmes.
Conocé la cotización del dólar blue de hoy jueves, 3 de abril de 2025.