
La iniciativa se desarrollará durante dos fines de semana consecutivos, los días 8, 9, 15 y 16 de noviembre, en el área de Mamografía del Servicio de Diagnóstico por Imágenes del Hospital Regional Ushuaia, en el horario de 9 a 17 horas.
Ushuaia sigue siendo un destino clave en el mapa aéreo argentino, reflejando la creciente demanda de vuelos en la región.
USHUAIA23/10/2024
19640 Noticias
El Aeropuerto Internacional "Malvinas Argentinas" de Ushuaia continúa consolidándose como un destino aéreo popular ya que en septiembre registró un total de 83.275 pasajeros de vuelos de cabotaje, posicionándolo en el noveno lugar del Ranking de los aeropuertos más visitados del país.
Según el informe mensual de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), Ushuaia representa el 3,2% del total de pasajeros de cabotaje a nivel nacional. Su crecimiento es notable, considerando que la capital fueguina sigue siendo un destino atractivo para los viajeros argentinos.
El informe de la ANAC también presentó el ranking de los diez aeropuertos más visitados del país durante el noveno mes del año. En la cima se encuentra el Aeroparque Jorge Newbery de Buenos Aires, con un total de 886.433 pasajeros, que representa el 34,6% del tráfico aéreo nacional. Le siguen:
En total, la ANAC reportó 1.273.756 pasajeros de cabotaje en septiembre, siendo Aerolíneas Argentinas la que lideró el tráfico aéreo con 813.884 pasajeros, equivalente al 64% del total. Por su parte, Flybondi y JetSMART totalizaron un total de 263.055 y 155.812 pasajeros, respectivamente.

La iniciativa se desarrollará durante dos fines de semana consecutivos, los días 8, 9, 15 y 16 de noviembre, en el área de Mamografía del Servicio de Diagnóstico por Imágenes del Hospital Regional Ushuaia, en el horario de 9 a 17 horas.

Un estudio de científicos de la UNLP detectó por primera vez la contaminación por microplásticos en el aire de la región subantártica, revelando la vulnerabilidad de áreas remotas a la polución global.

La empresa Newsan obtuvo una nueva prórroga hasta agosto de 2026 para la importación de partes de televisores de 65 pulgadas o más en formato maqueta, lo que ha permitido reducir costos y precios en los últimos meses.

La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) informó todas las fechas de pago correspondientes a las distintas prestaciones sociales que se entregan en noviembre de 2025.

Juan Bettiga, padre del joven fueguino que fue enrolado en el ejército ruso, habló sobre la desesperante situación de su hijo y las gestiones que realiza la familia para lograr su regreso.

El encuentro virtual reunió a representantes de toda la provincia, quienes analizaron la propuesta presentada el 31 de octubre en paritarias y resolvieron su aprobación por mayoría.