
El abogado y analista financiero Carlos Maslatón aseguró que el plan económico de Javier Milei y Luis Caputo es insostenible y que Argentina atraviesa un proceso similar a las crisis de 1981, 1989 y 2018.
Un estudio realizado por el Centro de Economía Política (CEPA) además advierte el impacto que tuvo la exclusión de 44 remedios de la cobertura del 100% del PAMI.
PAÍS22/10/2024Los medicamentos más usados por adultos mayores tuvieron un aumento acumulado del 202% desde la llegada de Javier Milei al gobierno, según reportó un informe del Centro de Economía Política (CEPA) realizado en conjunto con el Centro de Estudios Políticos para Personas Mayores (CEPPEMA) y la Asociación Latinoamericana de Gerontología Comunitaria (ALGEC).
El relevamiento precisa que los principales medicamentos utilizados por adultos mayores subieron a finales del mes de noviembre un 25,7%, en diciembre 40,9%, en enero 13,6%, en febrero 15,0%, en marzo 8,4%, en abril 2,5%, en mayo 3,8%, en junio 2,8%, en julio 5,0%, en agosto 3,0% y en septiembre 1,7%. "En 11 meses, los medicamentos que las personas mayores utilizan habitualmente han registrado una inflación acumulada de 202,0%", se indicó.
A su vez, los 10 remedios que más aumentaron registraron una suba interanual promedio de 282%. Entre esos productos se encuentran el DAFLON 500 que es un venotónico utilizado para aumentar la tonicidad de las venas y también un vasculoprotector utilizado para aumentar la resistencia de los pequeños vasos sanguíneos, que aumentó 331% e IBUPIRAC 600 MG que es uno de los antiinflamatorios no esteroideo (AINE) más utilizado para combatir dolores y fiebre, que aumentó 316%.
Otro de los puntos que señala el estudio es que en agosto de 2024, el PAMI redujo 44 medicamentos que tenían cobertura del 100% en su vademecum. "En junio se habían reducido otras 11 moléculas. Por este motivo, los aumentos de 7,9% y 4,9% para los meses de agosto y septiembre respectivamente se dan sobre una canasta reducida de medicamentos PAMI. Si contemplamos la canasta de medicamentos relevada los meses anteriores, el guarismo del mes de agosto alcanza el 24,4% de aumento y el de septiembre 9,7%".
En cuanto a los medicamentos excluidos de la canasta PAMI, se observa que los tres que registraron los mayores aumentos en sus precios entre agosto y septiembre de 2024 fueron: Lanzopral, con un incremento de 71,7%, Dermaglós, con una suba de 70,8% y Acimed, cuyo precio aumentó un 66,7%.
"La reducción de moléculas farmacológicas implica que ahora se ofrece un tercio menos de medicamentos en comparación con los que se distribuían de manera gratuita antes de la gestión de Javier Milei", se advierte en el estudio.
Aumenta el precio de los medicamentos: fuerte golpe al bolsillo de los jubilados
En ese sentido, advierte que la reducción de cobertura por parte del PAMI y el fuerte aumento de los precios afecta directamente a los jubilados, ya que impacta directamente en el costo de vida "al obligarlos a enfrentar un mayor gasto en la compra de medicamentos".
"Hasta julio, el programa integral de medicamentos gratuitos y con descuento ha permitido un ahorro promedio de $63.800. De cada 10 afiliados/as, 4 reciben todos sus medicamentos de manera gratuita, 5 de cada 10 obtienen al menos dos medicamentos sin costo y 9 de cada 10 reciben al menos uno", agrega el informe.
"Sin dudas, esta pérdida del ingreso indirecto que representaba el otorgamiento de una mayor cantidad de medicación sin costo y la no actualización de los bonos que compensan la fórmula de movilidad jubilatoria, implican un grave retroceso en materia de derechos y calidad de vida de las personas mayores", concluye el estudio.
El abogado y analista financiero Carlos Maslatón aseguró que el plan económico de Javier Milei y Luis Caputo es insostenible y que Argentina atraviesa un proceso similar a las crisis de 1981, 1989 y 2018.
El sorteo del Quini 6 de este domingo 14 de septiembre de 2025 dejó un nuevo millonario. Un jugador acertó los seis números de la modalidad Tradicional y se llevó un premio histórico.
En la jornada de este lunes 15 de septiembre de 2025, el dólar blue se mantiene estable, al igual que las cotizaciones financieras y el tipo de cambio oficial. Conocé los valores de compra y venta en el inicio de la semana.
La vasectomía se realiza de manera ambulatoria, bajo anestesia local, e impide el paso de espermatozoides al eyaculado sin afectar la función sexual.
El procedimiento policial incluyó un operativo cerrojo y la intervención del Juzgado de Instrucción N.º 2.