
El gobierno ignoró las palabras de Claver Carone y acordó con el gigante asiático postergar la cancelación del intercambio financiero.
La expresidente formalizó la lista completa de candidatos para ocupar todos los cargos del Partido Justicialista que ella se propone encabezar.
País19/10/2024Casi dos meses atrás, el gobernador riojano Ricardo Quintela anuncia su candidatura a la presidencia del Partido Justicialista (PJ) a nivel nacional; sin embargo, todavía corre contra el reloj para conformar su lista.
De hecho, desde su entorno se indicó que la lista completa de candidatos a los cargos partidarios se conocería recién a la medianoche de este sábado.
Mientras tanto, unos pocos días le bastaron a Cristina Fernández de Kirchner para hacer pública la suya, encabezada por la expresidenta e integrada por referentes político-partidarios, sindicales y representantes sociales de todo el país.
La nómina de candidatos de Primero la Patria, como se denomina la corriente, tiene a cinco postulantes a las vicepresidencias del PJ: el primero es el titular del bloque de senadores, José Mayans, y la segunda vicepresidencia corresponde la senadora catamarqueña Lucía Corpacci.
Como candidato a la vicepresidencia tercera aparece el titular del bloque de diputados de UxP, Germán Martínez; la cuarta es para la intendenta de Moreno, Mariel Fernández, y la quinta para el secretario general de SMATA, Ricardo Pignanneli.
En cuanto a los consejoros titulares figuran como candidatos Sonia Alesso (secretaria general CTERA), Juan Manzur (senador nacional), Eduardo de Pedro (senador nacional), Abel Furlan (secretario general de la UOM) y Víctor Santa María (secretario general SUTERH).
Les siguen Juan Manuel Olmos (Auditor General de la Nación), Sergio Uñac (senador nacional y exgobernador de San Juan), Agustín Rossi (exjefe de Gabinete), Felipe Solá (excanciller), Gustavo Menéndez (intendente de Merlo), José Neder (senador nacional) y Anabel Fernández Sagasti (senadora nacional).
También Daniel Catalano (secretario general ATE Capital), Guillermo Moser (secretario general Luz y Fuerza), Kelly Olmos (exministra de Trabajo), Norberto di Próspero (secretario general de la Asociación del Personal Legislativo), Pablo Yedlin (diputado nacional), Julián Domínguez (exministro de Agricultura), José Luis Gioja (exgobernador de San Juan), María Emilia Soria (Intendente de General Roca) y Leo Nardini (Intendente de Malvinas Argentinas).
Finalmente aparecen Federico Susbielles (intendente de Bahía Blanca), Antonio Rodas (senador nacional), Federico Otermin (Intendente de Lomas de Zamora), Agustina Propato (diputada nacional) y Carlos Linares (senador nacional).
El gobierno ignoró las palabras de Claver Carone y acordó con el gigante asiático postergar la cancelación del intercambio financiero.
Varios estudios destacan las propiedades beneficiosas para la salud a través del consumo de la yerba mate.
Supera por muy poco a Brasil. México, Colombia y Chile completan el "top five".
"Cuanta presión hicieron sobre tantos sectores, nos vendían que había lugares en que no iban a parar" dijo Héctor Daer.
El vocero difundió la línea 134 para denunciar en caso de sufrir amenazas para adherir a la medida.
El lunes será el turno para cuyos Documentos terminen en 2 y 3 y, el 21 cierra el pago con los 8 y 9.
Gustavo Fernández, secretario general de La Bancaria en Tierra del Fuego, confirmó que este jueves los bancos no atenderán al público debido al paro nacional convocado por la CGT.
Este miércoles por la tarde, un hombre perdió la vida tras protagonizar un despiste en el kilómetro 13 de la Ruta Complementaria B, en jurisdicción de la Comisaría Segunda.
El juez ordenó que el padre, pese a estar detenido, aporte económicamente la cuota alimentaria a su hijo de un año de edad. Si incumple, la responsabilidad recaerá sobre los abuelos paternos.
El fallo judicial que desestimó las denuncias contra el Decreto de Reforma Constitucional confirma su legalidad, según el abogado Raúl Paderne.