
El Gobierno reconoció la muestra “1995: El año que nos tapó la nieve”
El Gobierno provincial brindó un reconocimiento oficial a la muestra “1995: El año que nos tapó la nieve”, destacando su valor histórico y cultural.
La campaña está especialmente orientada a mujeres mayores de 40 años, con prioridad para aquellas que no cuenten con obra social o que nunca se hayan realizado este estudio.
Ushuaia18/10/2024En el marco del Mes Internacional de la Concientización sobre el Cáncer de Mama, la organización Lucha Contra el Cáncer Ushuaia (LUCCAU) ofrecerá mamografías gratuitas del 21 al 26 de octubre. La campaña está especialmente orientada a mujeres mayores de 40 años, con prioridad para aquellas que no cuenten con obra social o que nunca se hayan realizado este estudio.
En esa línea, la doctora Verónica Baró, referente de LUCCAU, destacó la importancia de esta iniciativa "está dirigida principalmente a mujeres mayores de 40 años, pero hacemos especial hincapié en aquellas de 50 y 60 años que nunca se hayan hecho una mamografía o que no tengan una reciente, es decir, en los últimos dos años".
En este sentido, la titular del LUCCAU mencionó de que forma se llevará adelante la iniciativa, por lo cual, los horarios para los estudios serán los siguientes:
Cómo solicitar un turno
Las interesadas pueden solicitar un turno de manera sencilla:
A su vez, Baró aclaró que no es necesario presentar una orden médica y que, aunque se prioriza a quienes no tienen obra social, las mujeres con cobertura también pueden acceder al estudio. Sin embargo, la intención es brindar esta oportunidad a quienes enfrentan mayores dificultades para acceder a mamografías de manera regular.
"Muchas veces, por falta de tiempo, por no encontrar turnos o por no tener obra social, las mujeres no logran hacerse los chequeos necesarios. Esta es una oportunidad fácil y rápida para ponerse al día con su salud", señaló Baró.
Por otro lado, la presidenta del LUCCAU hizo hincapié en la relevancia de la detección temprana "la mamografía permite detectar lesiones muy pequeñas que aún no son palpables, lo que aumenta significativamente las probabilidades de cura, ya que más del 90% de los casos detectados en etapas iniciales pueden curarse".
Si la mamografía arroja indicios de cáncer, se realiza una biopsia para confirmar el diagnóstico. Según Baró, identificar el cáncer en una fase temprana mejora las posibilidades de éxito en el tratamiento "no es que los casos más avanzados no puedan tratarse, pero estadísticamente se curan más los diagnosticados en etapas iniciales".
Esta campaña anual de LUCCAU busca concientizar y ofrecer una herramienta vital para la prevención del cáncer de mama, acercando servicios esenciales a todas las mujeres de la comunidad.
El Gobierno provincial brindó un reconocimiento oficial a la muestra “1995: El año que nos tapó la nieve”, destacando su valor histórico y cultural.
El reciente informe del Fondo Monetario Internacional encendió las alarmas entre los comerciantes de Tierra del Fuego, que ven con preocupación el impacto de las medidas económicas y la falta de comprensión sobre la realidad local.
La tripulación del buque pesquero Tai An inició una medida de fuerza el pasado viernes en el puerto de Ushuaia, en reclamo por reiterados incumplimientos laborales por parte de la empresa armadora Prodesur S.A.
Se trata de Katherine Godoy quien se graduó como Contadora Pública en la sede de Ushuaia.
La Red de Víctimas de Tránsito y la familia de Pablo Sanfelippo homenajearon su memoria con una Estrella Amarilla en Ushuaia, donde ocurrió el siniestro que le costó la vida.
La ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, detalló el avance de los proyectos energéticos y de infraestructura en Tierra del Fuego, asegurando que las obras clave siguen su curso, aunque se enfrentan a desafíos de financiamiento y apoyo nacional.
Conoce los valores de la divisa norteamericana hoy, 16 de abril del 2025.
Hoy, Jueves Santo, la Iglesia celebra la Institución de la Eucaristía y el Sacramento de la Orden Sacerdotal, momentos clave del amor y servicio cristiano, que marcan el inicio del Triduo Pascual.
Una mujer fue asaltada durante la madrugada en la esquina de Luisa Rosso y Cambaceres del barrio Chacra II. La policía detuvo a uno de los presuntos autores.
Desde hoy, quienes crucen por barcaza en Primera Angostura verán una reducción en los costos si abonan en pesos argentinos.