
El reflujo gastroesofágico ocurre cuando el ácido del estómago regresa al esófago y causa acidez estomacal.
Ante los empresarios que se reunieron en Mar del Plata, el funcionario insistió en desatacar el veto a la Ley de Financiamiento Universitario y repitió el relato del Gobierno sobre las auditorías.
PAÍS16/10/2024El ministro de Economía, Luis Caputo, fue uno de los oradores este miércoles en la nueva edición del Coloquio de Idea que se lleva a cabo en Mar del Plata, donde no dejó pasar la oportunidad para repetir el relato del Gobierno en contra de las universidades públicas.
"Hay que auditar porque sabemos que se afanan la plata de las universidades", expresó el funcionario ante empresarios. Aseguró que "todo el mundo sabe que no está en juego la universidad pública" y remarcó: "¿No te la afanas? Deja que te auditemos, ¿cuál hay?".
Ante el Círculo Rojo, el ministro insistió con desatacar el veto de la Ley de Financiamiento Universitario, y señaló: “No están en juego las universidades ni el arancelamiento. Solo decimos algo de sentido común. Me importa tres pitos si lo que piden representa el 0,14% del PBI. Queremos auditarlos y no se dejan. La situación es peor de lo que pensaba y hay que reducir las cajas”.
Asimismo, "Toto" Caputo sostuvo que el presidente Javier Milei sabe que al hablar y ejecutar políticas, por ejemplo sobre los jubilados, pierde imagen. “Sin embargo, no le importan las encuestas y es excelente que así sea”, destacó.
El reflujo gastroesofágico ocurre cuando el ácido del estómago regresa al esófago y causa acidez estomacal.
Encontraron cerca de 40 imágenes y videos de contenido MASI. Las pericias se realizaron en mayo y no se habían pedido medidas al respecto.
La medicina a distancia permite un mejor acceso a la salud a personas que viven lejos de centros urbanos.
En un encuentro en la Quinta Presidencial, el jefe de Estado y el expresidente acordaron avanzar en la construcción de consensos.
Las elecciones legislativas nacionales se realizarán el próximo 26 de octubre. Ese domingo, los argentinos deberán elegir a través de un nuevo mecanismo quiénes los representarán en el Congreso por los próximos dos años.
El gobernador dijo que busca ser “prudente” en sus opiniones para no incentivar que se apliquen “sentencias televisivas”.