
Qué significa el sandwich en la serie Adolescencia y qué vio la psicóloga a través de las cámaras
Estos dos momentos son claves para entender el final de la serie furor de Netflix.
El día 12 de octubre se conmemora el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, promoviendo así el análisis y reflexión histórica, el diálogo intercultural, el reconocimiento y respeto por los pueblos originarios que se encuentran en el territorio de lo que hoy es la Nación Argentina.
Mundo12/10/2024Cada 12 de octubre se conmemora en Argentina el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, una fecha de gran importancia en el calendario nacional. Esta celebración tiene como objetivo promover la reflexión, el diálogo intercultural y el respeto por los pueblos originarios.
Este año, la fecha cae sábado, por lo que el Gobierno determinó que el viernes 11 sea feriado puente para promover el turismo nacional. Por lo que queda conformado un fin de semana largo de tres días.
¿Cuál es el origen del Día del Respeto a la Diversidad Cultural?
Los orígenes del Día del Respeto a la Diversidad Cultural se remontan al 12 de octubre de 1492, cuando Cristóbal Colón llegó al continente americano. El 3 de agosto de ese mismo año, Colón había iniciado su travesía por el Océano Atlántico desde el Puerto de Palos, España, a bordo de las tres carabelas: Santa María, Niña y Pinta.
Su intención era llegar a Asia, en particular a India, pero en realidad llegó a la Isla de Guanahani, en San Salvador. Este hecho marcó el descubrimiento de América por parte de los europeos.
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) remarca que diversidad cultural “amplía las alternativas; alimenta diversas capacidades, valores humanos y cosmovisiones; y permite que la sabiduría del pasado nos prepare para el futuro". Además, agrega que "puede impulsar el desarrollo sostenible de los individuos, comunidades y países"
En este sentido, es importante reafirmar la existencia de la diversidad cultural en el país porque permite el diálogo entre civilizaciones y culturas, y además promueve el respeto y la comprensión mutua.
¿Cuándo se empezó a llamar día de la Diversidad Cultural?
Esta celebración no siempre se denominó el “Día del Respeto a la Diversidad Cultural”. Hasta 2010 la fecha fue conocida como el “Día de la Raza” y conmemoraba la llegada de Cristóbal Colón a América.
Hace 14 años Argentina no solo modificó el nombre de esta fecha, sino que también redefinió su significado. De esta manera, se alineó con el valor que la Constitución Nacional y diversos tratados y declaraciones de derechos humanos otorgan a la diversidad étnica y cultural de todos los pueblos.
Este cambio de paradigma significó abandonar la celebración de “la conquista” de América y, en su lugar, enfocarse en el reconocimiento de la amplia variedad de culturas, como los pueblos originarios y los afrodescendientes, que son parte de la identidad del nacional.
Estos dos momentos son claves para entender el final de la serie furor de Netflix.
Luego de a potencias como Alemania y España en Qatar 2022, los nipones se animan a más y quieren quedar entre los ocho mejores de la próxima Copa.
Los esfuerzos de rescate y ayuda están en marcha en las regiones afectadas: Sagaing, Mandalay, Magway, Bago, en el noreste del estado de Shan y Naypyitaw.
La misma finalizará el 2 de abril, día mundial de concientización sobre dicha condición. El objetivo es derribar mitos y combatir estigmas para construir una sociedad más inclusiva.
La cifra de víctimas es aún provisoria. Los equipos de emergencia de los dos países trabajan sin cesar en busca de sobrevivientes bajo los escombros. El sismo tuvo una intensidad de 7,7 grados y derrumbó edificios de todo tipo, desde rascacielos a casas de familia
Se trata del submarino turístico Sindbad que transportaba a 44 pasajeros en un viaje para explorar los arrecifes de coral.
El STF de Brasil aprobó iniciar acción penal contra Jair Bolsonaro y siete exfuncionarios por intento de golpe en 2022, tras evidencias contundentes.
El fenómeno astronómico será visible en diversas partes del mundo. A qué hora es el eclipse y cuál será su trayectoria.
Con gran pesar, el Centro Veteranos de Guerra "Malvinas Argentinas" comunicó el fallecimiento de Osbaldo César Arce, Veterano de Guerra que participó en en el conflicto bélico durante el año 1982.
El ataque sucedió dentro del aula y ante la gravedad del hecho se tomaron medidas contra los menores acusados.
El Sindicato de Petróleo y Gas Privados ya se encuentra trabajando en la preparación del tradicional locro que será entregado durante la Vigilia del 2 de Abril.
A partir de la medianoche, los precios de la nafta y el gasoil sufrirán un nuevo incremento en todo el país.