
Inicia el Parlamento Juvenil del Mercosur 2025, un espacio de debate y transformación social
La apertura se llevará a cabo el 7 de abril a las 16 horas en el IPRA, ubicado en Perito Moreno N°168 de la ciudad de Río Grande.
El concejal Bogado advirtió sobre el impacto en el futuro de los jóvenes y de la comunidad en general.
Río Grande10/10/2024Ante la reciente decisión de los diputados que respaldaron el veto del presidente Javier Milei, desfinanciando a las universidades nacionales, el concejal de Río Grande, Jonatan Bogado, expresó su enérgico rechazo. Sostuvo que esta medida atenta contra la formación de millones de jóvenes y pone en riesgo el desarrollo del país.
"Las universidades nacionales son un pilar fundamental para el futuro de nuestro país. No se trata únicamente de educación, sino de la capacidad de construir un modelo de sociedad con igualdad de oportunidades, donde el conocimiento y la ciencia sean motores de desarrollo para toda la comunidad", expresó el Concejal.
En este sentido, Bogado advirtió sobre las graves consecuencias de esta decisión, no solo para los estudiantes, sino también para la sociedad en general. Señaló que la universidad es un derecho colectivo, y que el desfinanciamiento compromete la investigación, la producción de conocimiento y su articulación con otros sectores, elementos clave para enfrentar problemáticas y desafíos locales y nacionales.
"Hoy, la educación pública está en peligro debido a decisiones que responden a intereses contrarios a los de la mayoría de los argentinos. Se está atacando el acceso a la educación superior, una herramienta que, históricamente, ha permitido a muchos jóvenes, especialmente de las regiones más desfavorecidas, alcanzar el sueño de obtener un título profesional", enfatizó.
Por último, el concejal reafirmó su compromiso con la defensa de la educación pública y gratuita, e instó a la comunidad a manifestar su preocupación ante estas medidas. "Necesitamos un país que invierta en sus universidades, valore a sus jóvenes y apueste por un desarrollo inclusivo. No podemos permitir que el futuro de las próximas generaciones sea hipotecado por decisiones que responden a intereses económicos, en lugar del bienestar de la sociedad".
La apertura se llevará a cabo el 7 de abril a las 16 horas en el IPRA, ubicado en Perito Moreno N°168 de la ciudad de Río Grande.
En su tercer año consecutivo, el Gran Almuerzo Popular del 2 de abril fue el broche de oro para la serie de actividades que el Municipio organizo durante la semana de Malvinas.
Soledad Bertona, directora de Fundación Mirgor, presentó un innovador concurso de cortometrajes filmados con celular que busca reflejar la identidad de Río Grande como la Capital Nacional de la Vigilia por Malvinas.
El Dr. Esteban Chumbita, abogado querellante en el caso de Yohana Rojas, explicó en una entrevista los detalles del femicidio, las pruebas forenses y el perfil del agresor.
El Municipio de Río Grande abre las inscripciones para los nuevos talleres presenciales del programa Formarte es Crecer.
El Municipio de Río Grande informa que, según el decreto N.° 196/25, el Gobierno Nacional modificó el sistema de emisión y validez de la licencia de conducir digital.
El Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) confirmó un paro docente de 24 horas para el viernes 4 de abril, como parte de un plan de lucha
El presidente del Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia, Juan Carlos Parodi, criticó con firmeza las declaraciones de Javier Milei durante el acto del 2 de abril en la Plaza San Martín.
Ocurrió en San Francisco Solano, partido de Quilmes.
Conocé la cotización del dólar blue de hoy jueves, 3 de abril de 2025.