
Lo afirmó el intendente Martín Perez, quien encabezó junto a los veteranos de guerra el acto central por el 43° Aniversario de la Gesta.
Según el fiscal Ariel Pinno, estas contradicciones podrían estar motivadas por la relación de amistad entre el testigo y el acusado. "El testigo reconoció haber compartido un quinto grado con el imputado", indicó.
Río Grande09/10/2024Esta mañana, en el Tribunal Superior de Justicia de Río Grande, comenzó el juicio oral y público para esclarecer la culpabilidad de Carlos César Toledo, de 19 años, en el homicidio de Franco García, de 21 años, hecho que ocurrió el pasado 12 de octubre, durante una pelea en las inmediaciones de la Plaza Almirante Brown.
En el inicio del juicio, el imputado Carlos César Toledo decidió no declarar ante los jueces, remitiéndose a su testimonio previo en la causa.
A su vez, el fiscal Ariel Pinno brindó una conferencia de prensa, explicando detalles sobre la primera jornada del juicio y los elementos que sostienen la acusación.
Según explicó el fiscal Ariel Pinno, la acusación presentada se basa en que la muerte de García fue causada por una herida cortopunzante en el abdomen, lo que generó un shock hipovolémico debido a la pérdida de sangre.
"La muerte sucedió como lo sostiene esta fiscalía, con un puntazo en la zona del abdomen con el elemento cortopunzante que le causaron las heridas vitales", comentó Pinno, confirmando que esta herida fue la que provocó el desenlace fatal de García.
Además, el magistrado señaló que aparte de la herida mortal, el cuerpo de la víctima presentaba otras lesiones, entre ellas una fractura de maxilar y múltiples golpes, según lo confirmado por el médico forense en el juicio.
"Tenía varios golpes que también fueron exhibidos por el forense", añadió el fiscal, señalando la gravedad de las lesiones sufridas por García.
Posteriormente, un testigo presencial brindó su declaración, aunque según el fiscal sostuvo que hubo ciertas inconsistencias en su relato. "En el día de la fecha hubo determinadas circunstancias del relato que fueron modificadas", expresó Pinno, adelantando que solicitará que se investigue un posible falso testimonio.
Según el fiscal, estas contradicciones podrían estar motivadas por la relación de amistad entre el testigo y el acusado "el testigo reconoció haber compartido un quinto grado con el imputado", indicó.
A pesar de los intentos del testigo por suavizar la responsabilidad de Toledo, el fiscal destacó que en su testimonio reconoció que el acusado había admitido haber asestado la herida mortal. "Carlitos, dice él, Toledo, me dijo 'no me importa' y reconoce haberle asestado la herida mortal", aseguró Pinno, señalando que no hubo otra persona herida en el incidente, lo que refuerza la acusación contra Toledo.
Sobre el consumo de alcohol por parte de los involucrados, el fiscal subrayó que esta circunstancia no disminuye las responsabilidades "hoy el médico forense dijo que el imputado estaba lúcido y se desenvolvía con normalidad", afirmó Pinno, agregando que estos detalles se desarrollarán a lo largo del juicio.
Por último, Pinno resaltó la conducta provocativa de Toledo antes del enfrentamiento que terminó en tragedia. "da cuenta quizás de las conductas de Toledo. Y bueno, lo que termina con el desenlace fatal es encontrando a su víctima", concluyó el fiscal, advirtiendo sobre el preocupante patrón de violencia entre jóvenes en estos encuentros.
Lo afirmó el intendente Martín Perez, quien encabezó junto a los veteranos de guerra el acto central por el 43° Aniversario de la Gesta.
La Presidenta de la institución, Guadalupe Zamora, junto a los concejales Alejandra Arce y Jonatan Bogado, hicieron entrega de una ofrenda en memoria de los héroes caídos en combate en el conflicto armado de 1982.
Lucas Fraile, gerente de Don Aldo Neumáticos, explicó las diferencias entre cubiertas de invierno, siliconadas y de cuatro estaciones, y brindó recomendaciones para transitar en condiciones extremas.
Lo subrayó el intendente Martín Perez tras participar de la Vigilia que, en este 2025, conmemora 43 años de la Gesta por Malvinas. Una multitud de riograndenses rindió homenaje a los veteranos con profundo respeto y emoción.
Lo aseguró el Gobernador Gustavo Melella, en la tradicional Vigilia por la Gesta de Malvinas que se llevó a cabo en el Monumento a los Caídos de la ciudad de Río Grande.
Tom es un perro que se convirtió en un héroe de Malvinas al salvar vidas con su valentía y agudo instinto, mostrando un coraje digno de los soldados que luchaban a su lado.
El intendente de Río Grande, Martín Perez, subrayó que la Vigilia por Malvinas no es solo una tradición, sino un compromiso constante con el futuro de nuestra Patria y nuestra identidad.
Los ediles manifestaron que “la causa Malvinas nos une a todos, por lo tanto, debemos mantener vivo el reclamo de soberanía sobre las Islas, recordando a nuestros héroes”.
El análisis pericial reveló que Yohana Rojas perdió la vida por asfixia, resultado de la presión aplicada en su cuello, encontrándose también algunas contusiones en su cuerpo que, no obstante, no fueron letales.
En la madrugada del 1 de abril, efectivos de la Sección Robos y Hurtos fueron atacados mientras realizaban tareas investigativas en la intersección de las calles Stanic y Cortez, en Río Grande.
En la mañana de este martes, un incendio consumió una vivienda ubicada en la calle Isla Año Nuevo al 300, en Ushuaia.
El Gobierno Nacional decidió que la TV Pública no retransmitirá la señal de la TV Pública Fueguina a nivel nacional, como se había hecho en años anteriores.