
Conocé la cotización del dólar blue de hoy jueves, 3 de julio de 2025.
Son reacciones del sistema inmunológico a sustancias presentes en el ambiente como el polen de árboles, hierbas y flores: las más comunes son la rinitis y la conjuntivitis alérgica. ¿Qué se puede hacer para evitar la molestia que provocan?
PAÍS06/10/2024La llegada de la primavera es sin duda una de las estaciones más esperadas del año. Los días se alargan, las temperaturas aumentan y la naturaleza se llena de color y vida. Sin embargo, esta estación también trae consigo una serie de inconvenientes para muchas personas: las alergias estacionales.
A pesar de que la primavera es un período de renovación y crecimiento, para aquellos que sufren de alergias, puede convertirse en una época de gran molestia y malestar.
“Entre las alergias más comunes durante la primavera, destaca la alergia al polen, que es el desencadenante principal. Además, la humedad y las variaciones bruscas de temperatura, ambos factores asociados al cambio climático también contribuyen a la aparición de alergias. Los síntomas característicos de estas afecciones primaverales incluyen rinorrea (secreción nasal), tos seca y congestión nasal. Sin embargo, a diferencia de otras afecciones respiratorias como los resfriados, estas alergias no provocan fiebre ni dificultad para respirar, lo que facilita su identificación.” expresó Dr. Crisóstomo Leando, Médico Especialista en Medicina Familiar, MP (3850) de Boreal Salud
Reducir la exposición a los desencadenantes de las alergias es clave para controlar los síntomas. Es importante que las personas que sufren de alergias sigan ciertas pautas para minimizar su contacto con posibles desencadenantes. Entre las recomendaciones, se destaca evitar los cambios climáticos extremos, utilizar la medicación recetada de manera constante y no automedicarse.
Adicionalmente, el experto comparte otras medidas preventivas para reducir la probabilidad de desarrollar alergias estacionales:
“En cuanto a los tratamientos para aliviar los síntomas de las alergias primaverales, la vacunación preventiva es la opción más eficaz para aquellos con alergias recurrentes. Asimismo, los antihistamínicos orales como la cetirizina, la loratadina y la difenhidramina han demostrado ser efectivos en la reducción de los síntomas. No obstante, una hidratación adecuada bebiendo agua de forma constante y el consumo de vitamina C, presente en los cítricos, también pueden contribuir a mantener bajo control las alergias y mejorar el bienestar general durante esta temporada.” añadieron desde Boreal Salud.
Disfrutar de la primavera no tiene por qué estar reñido con la salud. Tomar las medidas preventivas adecuadas puede marcar la diferencia entre una primavera llena de molestias y una temporada de disfrute pleno. Si bien es inevitable la presencia de polen y otros alérgenos en el aire, es posible minimizar su impacto en el organismo y disfrutar de los beneficios de la naturaleza sin sacrificar el bienestar.
Conocé la cotización del dólar blue de hoy jueves, 3 de julio de 2025.
Signo por signo, las predicciones astrales para el amor, el trabajo y la salud en esta jornada. Leé el horóscopo acá.
La Cámara del Comercio Automotor publicó los valores de referencia para autos usados fabricados desde 2011 en adelante. Además, conocé los mejores consejos para vender tu vehículo de forma rápida y sin perder dinero.
El plazo fijo sigue siendo una opción elegida por los argentinos frente a la inflación. En julio de 2025, el Banco Nación ofrece dos tasas distintas según si se contrata en sucursal o de forma electrónica. Conocé cuánto podés ganar en cada caso.
El sorteo 3.283 del Quini 6 repartió un pozo millonario en la modalidad Tradicional, y dejó interesantes premios en Siempre Sale; conocé todos los números y montos ganadores.
Tras el escándalo y los cruces en Diputados, Javier Milei utilizó sus redes para ligar el episodio con las elecciones legislativas de octubre y plantear una salida del kirchnerismo.
Se cumplen tres años del accidente del avión sanitario en Río Grande, que dejó cuatro víctimas y una investigación judicial aún sin cerrar.
Marcos Linares, brindó detalles sobre la reunión mantenida en Ushuaia con funcionarios provinciales y nacionales, donde se discutieron los impactos del decreto que elimina aranceles para productos electrónicos.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.