
La identidad fueguina ya conquista la feria "Caminos y Sabores 2025"
Tierra del Fuego dice presente en Caminos y Sabores 2025, mostrando su identidad y producción local en una de las ferias gastronómicas más importantes del país.
En una entrevista reciente, el Ministro de Economía, Francisco Devita, habló sobre las cooperativas y los retos financieros del sector educativo, destacando que el Ministerio de Educación tiene la autonomía en la contratación de servicios, mientras que el Ministerio de Economía solamente se encarga de la asignación presupuestaria.
TIERRA DEL FUEGO06/10/2024El ministro de Economía, Francisco Devita, aclaró su rol en la contratación de cooperativas en el sector educativo y resaltó la importancia de una gestión responsable de los recursos públicos, explicando que aunque su ministerio no tiene injerencia directa en la elección o control de las cooperativas contratadas, sí se encarga de asignar los recursos financieros a cada cartera, incluyendo Educación.
En esa línea, el ministro de Economía, Devita subrayó que “nosotros habilitamos crédito y financiero, y en función de eso cada ministro decide las decisiones que debe tomar respecto de su cartera y sobre el gasto que efectúa”, refiriéndose al rol de su ministerio en la asignación de recursos.
Recordemos que, este procedimiento es clave para que cada área de gobierno pueda tomar decisiones sobre cómo utilizar los fondos asignados, ya sea en conectividad, transporte o servicios como la limpieza.
En este sentido, Devita fue contundente en señalar que la responsabilidad de la contratación de las cooperativas recae exclusivamente en el Ministerio de Educación "las contrataciones no están centralizadas dentro del Ministerio de Economía", aclaró.
Estas declaraciones se producen en un contexto donde algunos sectores han manifestado su descontento por la contratación de cooperativas que presuntamente no están en situación regular, tema que el ministro considera ajeno a su cartera.
Entonces, uno de los puntosque profundizó el funcionario provincial fue la procedencia de los fondos que financian estas contrataciones e indicó que los recursos provienen del Fondo de Financiamiento de Servicios Sociales o de la Ley de Financiamiento Educativo, y que estos se transfieren directamente al Ministerio de Educación, el cual gestiona su uso "es una afectación específica, entonces transferís los fondos directamente por ese concepto y luego decide el ministerio puntual en qué lo gasta", comentó.
Por último, el ministro Francisco Devita concluyó señalando que, ante cualquier consulta sobre los problemas con las cooperativas deben dirigirse al Ministro de Educación, Pablo Silva, quien es responsable de las decisiones sobre contrataciones en su cartera.
Tierra del Fuego dice presente en Caminos y Sabores 2025, mostrando su identidad y producción local en una de las ferias gastronómicas más importantes del país.
La psicóloga Miriam Fercher advirtió sobre propuestas que simulan ser tratamientos terapéuticos y alertó sobre el riesgo del ejercicio ilegal de la profesión.
El movimiento telúrico, de magnitud 6,0, tuvo su epicentro a 257 kilómetros al sur de Puerto Williams. Autoridades descartaron riesgo de tsunami.
El ministro de Economía, Francisco Devita, expuso el escenario crítico de la coparticipación y los fondos discrecionales. Cuestionó la mala distribución de los ATN y detalló las gestiones con Nación por adelantos financieros y letras del Tesoro.
Así lo resaltó Diego Salpurido del Frigorífico Trelew, quien alertó sobre la flexibilización de la barrera sanitaria para asado con hueso y advirtió que solo llegaría envasado, manteniendo altos costos para los consumidores.
El abogado Jorge Pintos advirtió que la posesión de imágenes de menores con fines sexuales “es un delito, lo tenga quien lo tenga”, y criticó la defensa del juez Leonelli por “ignorar la ley que aplica”.
En julio de 2025, los argentinos tendrán un único feriado nacional: el miércoles 9 de julio por el Día de la Independencia. Sin traslado ni fin de semana largo.
La joven se ausentó de su domicilio el dia 30/06/25 en horas de la mañana.
El movimiento telúrico, de magnitud 6,0, tuvo su epicentro a 257 kilómetros al sur de Puerto Williams. Autoridades descartaron riesgo de tsunami.