
El intendente de Río Grande, Martín Pérez, se refirió al paro nacional que tuvo lugar este jueves en todo el país y destacó el derecho constitucional de los argentinos a manifestarse.
En diálogo con FM Origen, Matías Bucci, director de Transporte Público y Privado del Municipio, abordó diversos temas relacionados con el transporte público de pasajeros en la ciudad, destacando las modificaciones en los recorridos y la implementación de nuevas tecnologías para mejorar el servicio.
Río Grande04/10/2024En diálogo con FM Origen, Matías Bucci, director de Transporte Público y Privado del Municipio, abordó diversos temas relacionados con el transporte público de pasajeros en la ciudad, destacando las modificaciones en los recorridos y la implementación de nuevas tecnologías para mejorar el servicio.
Sobre las modificaciones en los recorridos, Bucci señaló que tienen el objetivo de "llevar conectividad a los vecinos y vecinas de la ciudad." Explicó que se mantienen conversaciones con distintas asociaciones y vecinos para identificar necesidades, lo que permitió la incorporación de dos nuevos barrios al recorrido: Costa del Mar, en la margen sur, y Bicentenario, cerca del autódromo. Estas ampliaciones buscan ofrecer mayor accesibilidad a áreas en crecimiento urbano.
Un aspecto destacado fue la mejora en la dinámica del servicio a través de la aplicación móvil, que permite a los usuarios conocer en tiempo real la ubicación de los colectivos y la hora de llegada a las paradas. "Es una aplicación que funciona muy bien", afirmó Bucci, mencionando que ya incluye los nuevos recorridos y paradas. Además, subrayó que esta innovación ha permitido a los usuarios manejar mejor su tiempo, especialmente en una ciudad con condiciones climáticas complicadas.
El funcionario destacó que "La política del Intendente Martín Pérez es garantizar la accesibilidad del transporte a todos los usuarios".
En cuanto a las unidades en circulación, Bucci explicó que hay "25 unidades que se van rotando", con más de 20 colectivos en la calle durante las horas pico, y una menor frecuencia durante la noche. La aplicación también muestra en tiempo real si las unidades están adelantadas o demoradas, brindando un servicio más transparente y eficiente.
Al referirse al costo del boleto, Bucci recordó que, según el Tribunal de Cuentas, el precio real del pasaje sin subsidios debería ser de $1.174, pero gracias al acompañamiento del Estado Municipal, el costo actual para los usuarios es de $587. Además, mencionó que el municipio sigue apoyando a diversos sectores con boletos gratuitos para estudiantes, docentes, adultos mayores y otros beneficiarios, lo que representa un desafío para la empresa que opera el servicio, ya que "la mitad de los pasajeros no paga boleto."
En cuanto a la demanda del transporte público, Bucci informó que diariamente se registran alrededor de 13.000 usuarios, de los cuales 7.500 se benefician de algún tipo de gratuidad. "Hubo un aumento paulatino del uso del transporte, con un crecimiento notable en los beneficiarios de gratuidades", concluyó.
El intendente de Río Grande, Martín Pérez, se refirió al paro nacional que tuvo lugar este jueves en todo el país y destacó el derecho constitucional de los argentinos a manifestarse.
En pleno centro de Río Grande, un local dedicado a la venta de productos saludables se convirtió en blanco frecuente de robos.
En la tarde de este jueves, una multitud se concentró en el centro de Río Grande respondiendo a la convocatoria de la CGT de Río Grande.
Hasta este viernes 11 de abril inclusive, vecinos y vecinas mayores de 13 años podrán vivir esta propuesta de realidad virtual que los transportará a las Islas Malvinas.
En diálogo con FM del Pueblo, el músico Daniel Leite, integrante histórico de la Cantata Fueguina, reflexionó sobre el valor de la cultura como herramienta de unión social y anunció la participación del grupo en el cierre del aniversario de la Casa de la Cultura de Río Grande.
El dirigente sindical advirtió sobre el crecimiento del trabajo en negro y cuestionó duramente las políticas del gobierno nacional, a las que vinculó con un proceso de pérdida de derechos para la clase trabajadora.
Gustavo Fernández, secretario general de La Bancaria en Tierra del Fuego, confirmó que este jueves los bancos no atenderán al público debido al paro nacional convocado por la CGT.
Este miércoles por la tarde, un hombre perdió la vida tras protagonizar un despiste en el kilómetro 13 de la Ruta Complementaria B, en jurisdicción de la Comisaría Segunda.
Tras el femicidio de Yohana Rojas, ocurrido el pasado 26 de marzo en Río Grande, la fiscal especializada en género, doctora Mónica Macri, brindó precisiones sobre el estado de la causa.
El juez ordenó que el padre, pese a estar detenido, aporte económicamente la cuota alimentaria a su hijo de un año de edad. Si incumple, la responsabilidad recaerá sobre los abuelos paternos.