
"Con eso le vamos a dar": tras las amenazas de Maschwitz, alumnos intimaron con matar a un compañero
"Con eso le vamos a dar": tras las amenazas de Maschwitz, alumnos intimaron con matar a un compañero.
Se viene un nuevo fin de semana largo y muchos argentinos planean viajar al país vecino para hacer tours y aprovechar la diferencia de precio y el cambio.
País04/10/2024En los últimos días, se registra un nuevo furor de turistas que elige cruzar la cordillera para hacer compras, debido a la gran diferencia de precios entre Chile y Argentina. Según informan las agencias de viajes, se estima que hubo un 30% de aumento en la demanda en lo que va del 2024, comparado al año anterior.
Teniendo en cuenta que, en nuestro país se viene un nuevo fin de semana largo -del viernes 11 al domingo 13 de octubre- muchas personas ya están organizando su próximo viaje a Chile para disfrutar del paseo y aprovechar este beneficio que implica entre un 60% y 90% de ahorro.
Entre los productos más demandados por los argentinos se encuentran: electrodomésticos, tecnología, indumentaria, artículos para bebés, accesorios y repuestos para autos, entre muchos más.
Como en otro momento sucedió con Uruguay y Brasil, actualmente el país trasandino gana relevancia por varios factores. El precio es mucho más barato: la diferencia llega al 200% en algunos casos. Además, Chile tiene una carga impositiva menor y tiene en sus tiendas una amplia variedad de productos.
Furor por las compras en Chile: ¿cómo conviene pagar?
No obstante, a la hora de viajar aparece la incertidumbre sobre la manera más conveniente para pagar esas compras. Desde Reba explican que llevar efectivo suele ser una alternativa incómoda e insegura, por eso los expertos consideran que la mejor opción es pagar con tarjeta de crédito, ya que no solo es una forma más segura de operar, sino que también permite amortizar el gasto hasta 45 días aproximadamente.
"El pago en dólares de la tarjeta de crédito es algo que, con el paso del tiempo, fue tomando cada vez más relevancia porque es muy útil para los usuarios al tiempo que pueden realizar compras en moneda extranjera a un precio menor que el dólar tarjeta. La tarjeta de crédito de Reba American Express es una gran aliada para viajar porque no solo podés acceder a cuotas en aéreos y hoteles, sino que también, al ser internacional, permite realizar compras en el exterior, asegura Vanesa Di Trolio, Business Manager de Reba.
Y agrega: "para pagar la tarjeta sin el impuesto PAIS y las percepciones de ganancias, el usuario puede comprar dólar MEP, y utilizar estos dólares de su caja de ahorro para el pago de su tarjeta, de manera que la compra realizada en dólares con la tarjeta de crédito se paga desde el celular sin necesidad de contar con los dólares físicos".
"Con eso le vamos a dar": tras las amenazas de Maschwitz, alumnos intimaron con matar a un compañero.
Son importadas de Estados Unidos. Se dispuso su retiro del mercado y de todas las plataformas de venta online.
La falta de consensos se explicaría por diferencias de criterio entre los representantes europeos en el organismo. La demora en la liberación de fondos agrava la situación económica local.
El Gobierno busca anticipar la jugada de la oposición y se anticipó la presencia del jefe de Gabinete para que de la versión oficial del Ejecutivo sobre el escándalo cripto.
La Ley Bases, aprobada en 2024, avivó el debate sobre el mercado laboral, en un contexto marcado por nuevas dinámicas económicas y cambios de hábitos.
Es la tercera base a la que arriba la unidad de la Armada Argentina durante la última etapa de la Campaña Antártica de Verano 2024-25.
Las tasas de interés para los depósitos a plazo fijo subieron y rondan el 28% de Tasa Nominal Anual (TNA). Conocé cuánto hay que invertir para ganar $250.000
Una nueva muestra de cooperación institucional quedó plasmada este viernes en Río Grande, cuando la Cámara de Comercio, Industria y Producción oficializó la entrega de una bicicleta a la Policía provincial.
Micaela decidió hacer público su caso de violencia de género, una situación que atraviesa desde hace años y que hoy también involucra a sus hijos.
Este viernes 4 de abril, la familia de Martina Cárdenas Cejas —la niña de 9 años oriunda de Río Grande que permanece internada en Santiago de Chile— recibió una noticia esperanzadora