
Conocé la cotización del dólar blue de hoy jueves, 3 de julio de 2025.
La oposición ya está trabajando para reunir los votos necesarios para rechazar el veto de Javier Milei en el Congreso.
PAÍS03/10/2024Tal como había adelantado, primero apenas se sancionó la Ley de Presupuesto Universitario y luego minutos después de la masiva movilización en defensa de las universidades públicas, el presidente Javier Milei vetó este jueves la norma y dejó en evidencia su férrea decisión de seguir ajustando la educación pública.
Así quedó plasmado en el Decreto 879/2024 publicado hoy en el Boletín Oficial con las firmas de Milei y de todo su gabinete de ministros.
"Obsérvase en su totalidad el Proyecto de Ley registrado bajo el Nº 27.757" mientras que en el artículo dos se remarca: "Devuélvase al H. Congreso de la Nación el Proyecto de Ley mencionado en el artículo anterior".
Mientras lanza un más que generoso blanqueo de capitales a quienes evadieron al fisco y alivia la carga impositiva al sector más rico de la sociedad, el veto de Milei indica entre sus considerandos que la Ley de Financiamiento Universitario atenta contra la política de déficit cero que sostiene el Gobierno desde el 10 de diciembre pasado.
"Es manifiestamente violatorio del marco jurídico vigente, en tanto no contempla el impacto fiscal de la medida ni tampoco determina la fuente de su financiamiento" y aclaró que "el artículo 38 de la Ley N° 24.156 de Administración Financiera y de los Sistemas de Control del Sector Público Nacional es claro al exigir de forma expresa que 'toda ley que autorice gastos no previstos en el presupuesto general deberá especificar las fuentes de los recursos a utilizar para su financiamiento'".
Así Milei dejó en claro que, a diferencia de lo que prometió en campaña el ajuste seguirá recayendo sobre las espaldas de los trabajadores, jubilados, sectores más postergados y ahora también, los estudiantes universitarios.
El veto había sido anticipado minutos después de finalizada la movilización por medio de un comunicado de la Oficina del Presidente en la red social X. "El Presidente Javier Milei vetará el irresponsable proyecto de aumento del gasto público de las Universidades Nacionales, aprobado por el Congreso, así como cualquier otro proyecto que no contemple una partida presupuestaria especifica y atente contra el equilibrio fiscal", indicaron desde la Casa Rosada.
Y agregaron: "Es momento de que los legisladores entiendan que ya no pueden hacer populismo demagógico con los recursos de quienes pagan los impuestos, y comiencen a actuar con la responsabilidad que demanda este momento histórico. El lugar adecuado para discutir el financiamiento de las universidades es el debate del Presupuesto Nacional 2025".
Además, arremetieron contra los dirigentes políticos que asistieron este miércoles a la movilización. "El Poder Ejecutivo celebra el sinceramiento de los dirigentes Cristina Kirchner, Sergio Massa, Martín Lousteau, Horacio Rodríguez Larreta y Elisa Carrió, quienes han decidido unirse públicamente con el objetivo de obstruir el plan económico del Presidente. Esta convergencia deja de manifiesto la consolidación de un nuevo frente de izquierda populista en defensa de los privilegios de la dirigencia política".
El fuerte reclamo en defensa de las universidades públicas tuvo su epicentro en la Ciudad de Buenos Aires pero se extendió a lo largo y ancho de todo el país. De este modo, estudiantes, docentes, trabajadores universitarios y organizaciones políticas y sindicales de todo el país recorrieron las calles de las diversas ciudades y se congregaron en un punto en común para manifestar su desacuerdo con la decisión del Poder Ejecutivo Nacional.
Conocé la cotización del dólar blue de hoy jueves, 3 de julio de 2025.
Signo por signo, las predicciones astrales para el amor, el trabajo y la salud en esta jornada. Leé el horóscopo acá.
La Cámara del Comercio Automotor publicó los valores de referencia para autos usados fabricados desde 2011 en adelante. Además, conocé los mejores consejos para vender tu vehículo de forma rápida y sin perder dinero.
El plazo fijo sigue siendo una opción elegida por los argentinos frente a la inflación. En julio de 2025, el Banco Nación ofrece dos tasas distintas según si se contrata en sucursal o de forma electrónica. Conocé cuánto podés ganar en cada caso.
El sorteo 3.283 del Quini 6 repartió un pozo millonario en la modalidad Tradicional, y dejó interesantes premios en Siempre Sale; conocé todos los números y montos ganadores.
Tras el escándalo y los cruces en Diputados, Javier Milei utilizó sus redes para ligar el episodio con las elecciones legislativas de octubre y plantear una salida del kirchnerismo.
Un legado de honor y formación que comenzó un 26 de junio de 1947.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.
Este miércoles 2 de julio volvió a registrar cambios en su cotización. Mirá a cuánto se vende y cuánto vale en el mercado paralelo.