
La identidad fueguina ya conquista la feria "Caminos y Sabores 2025"
Tierra del Fuego dice presente en Caminos y Sabores 2025, mostrando su identidad y producción local en una de las ferias gastronómicas más importantes del país.
El gobernador Gustavo Melella manifestó su rechazo al decreto que propone la privatización de Aerolíneas Argentinas, argumentando que la aerolínea de bandera es estratégica para garantizar la conectividad en todo el país. Expresó su preocupación por el impacto que esta medida podría tener en provincias aerodependientes como Tierra del Fuego.
TIERRA DEL FUEGO02/10/2024En una entrevista con FM Espectáculo de Ushuaia, el gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella manifestó su firme rechazo al Decreto del Gobierno nacional que propone la privatización de Aerolíneas Argentinas, expresando su preocupación dado a que dicha medida es parte de la mirada de un ajuste que impacta totalmente en la conectividad que tiene la provincia con el resto del país.
En ese marco, el gobernador Gustavo Melella sostuvo que “todo país serio tiene su propia aerolínea de bandera”, y si bien consideró que se puede incorporar capital privado, aseguró que “como país no se puede renunciar a una línea de bandera porque resulta estratégica”.
Además, subrayó que es crucial para la conectividad “s estratégico que lleguen a Jujuy, a Tierra del Fuego, a Neuquén, a Misiones, a cada punto de nuestro país, que es tan extenso”.
En este sentido, el mandatario provincial puntualizó en la situación particular de Tierra del Fuego y afirmó “en nuestro caso somos aerodependientes y estamos muy preocupados por la privatización de Aerolíneas. Habrá que reordenar números, pero siempre entendiendo que es estratégico tener nuestra línea de bandera y no mirar solamente la rentabilidad”.
Entonces, el gobernador hizo una comparación con otras naciones y argumento “en muchos países del mundo subsidian cuestiones estratégicas, por ejemplo, Estados Unidos, que subsidia muchas cosas en términos de producción, desarrollo, crecimiento, porque entiende justamente que son estratégicas”.
A su vez, Melella recordó la importancia de la aerolínea durante la pandemia “muchas cosas las tuvimos gracias a Aerolíneas Argentinas. Si hubiera sido privada, hubiéramos tenido que pagar cada vuelo, cuando cada vez le sacan más recursos a las provincias y los municipios”.
Asimismo, recordó los problemas que surgieron durante la privatización anterior “la privatización ya fracasó y los españoles se llevaron todo”.
Ante dicha medida, el gobernador advirtió sobre las posibles consecuencias de una nueva privatización, señalando que “si la privatizan, seguramente van a dejar las líneas rentables y nosotros vamos a sufrir en Río Grande, porque ya nos pasó. Lo mismo puede pasar en Ushuaia, porque van a pensar en la rentabilidad y en el turista extranjero”, aseveró.
Por último, Melella cerró con preocupación sobre el impacto en distintos sectores “lo vemos con mucha preocupación para el turismo, para el comercio, para la industria, para los fueguinos que van derivados por un tratamiento médico o que simplemente quieren viajar”.
Tierra del Fuego dice presente en Caminos y Sabores 2025, mostrando su identidad y producción local en una de las ferias gastronómicas más importantes del país.
La psicóloga Miriam Fercher advirtió sobre propuestas que simulan ser tratamientos terapéuticos y alertó sobre el riesgo del ejercicio ilegal de la profesión.
El movimiento telúrico, de magnitud 6,0, tuvo su epicentro a 257 kilómetros al sur de Puerto Williams. Autoridades descartaron riesgo de tsunami.
El ministro de Economía, Francisco Devita, expuso el escenario crítico de la coparticipación y los fondos discrecionales. Cuestionó la mala distribución de los ATN y detalló las gestiones con Nación por adelantos financieros y letras del Tesoro.
Así lo resaltó Diego Salpurido del Frigorífico Trelew, quien alertó sobre la flexibilización de la barrera sanitaria para asado con hueso y advirtió que solo llegaría envasado, manteniendo altos costos para los consumidores.
El abogado Jorge Pintos advirtió que la posesión de imágenes de menores con fines sexuales “es un delito, lo tenga quien lo tenga”, y criticó la defensa del juez Leonelli por “ignorar la ley que aplica”.
La joven se ausentó de su domicilio el dia 30/06/25 en horas de la mañana.
El movimiento telúrico, de magnitud 6,0, tuvo su epicentro a 257 kilómetros al sur de Puerto Williams. Autoridades descartaron riesgo de tsunami.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo