
Bono solidario para ayudar a Martu: lo recaudado será destinado a su medicación y traslado
Todo lo recaudado será destinado exclusivamente al tratamiento y traslados necesarios para Martu.
En diálogo con Radio Fueguina, la secretaria de Planificación, Inversión y Servicios Públicos, Silvina Mónaco, compartió detalles sobre las obras que se realizarán en la ciudad a partir del 1 de octubre, cuando se levante la veda invernal.
RÍO GRANDE30/09/2024En diálogo con Radio Fueguina, la secretaria de Planificación, Inversión y Servicios Públicos, Silvina Mónaco, compartió detalles sobre las obras que se realizarán en la ciudad a partir del 1 de octubre, cuando se levante la veda invernal.
Inicio de las obras
"El primero de octubre, como hacemos todos los años, levantamos la veda, lo cual nos da la posibilidad de empezar a trabajar, sobre todo en materia vial, en el mejoramiento de todas nuestras arterias", explicó Mónaco. Según la funcionaria, este año el desafío es mayor debido a las condiciones climáticas: "Tuvimos uno de los inviernos más complicados de las últimas décadas, así que tenemos mucho trabajo de remediación."
A pesar de las dificultades, Mónaco destacó que ya se avanzó en varios procesos: "Hemos avanzado con los procesos licitatorios, como la remediación de la carpeta de rodamiento del puente, el recapado de Héroes de Malvinas y las licitaciones para el bacheo en toda la ciudad."
Inversión en las obras
Consultada sobre la inversión necesaria para estos trabajos, Mónaco reconoció el aumento en los costos: "Todo lo que tiene que ver con insumos en obras viales ha sido lo que más ha aumentado en estos meses. Las obras viales son de muchísimo impacto financiero y, además, se están haciendo con fondos netamente propios." La secretaria subrayó que no hay aportes del Gobierno Nacional para estas obras: "La inversión es muy grande, se hace solo con fondos municipales."
Puente General Mosconi
Uno de los puntos que genera mayor preocupación entre los vecinos es el Puente General Mosconi, único acceso al sector sur de la ciudad. Al respecto, Mónaco aclaró que los trabajos se realizarán de manera que no afecten la circulación: "Es entendible la preocupación, porque es el único ingreso y salida de más de 40.000 habitantes. No podemos cortar el tránsito, tenemos que garantizar una transitabilidad mínima, sobre todo por cuestiones de emergencia."
La estrategia para minimizar el impacto será trabajar de noche: "Se operará en media calzada, aproximadamente de 23 a 5 de la mañana, hasta dejar la superficie en condiciones." Mónaco explicó que el cronograma dependerá del clima: "Tenemos previsto más de un mes, pero esperamos poder hacerlo en menos tiempo, aunque eso también depende de cómo nos acompañe el clima en horario nocturno."
Además, adelantó que se trabajará en la mejora de los centros peatonales del puente una vez finalizados los trabajos en la calzada.
Todo lo recaudado será destinado exclusivamente al tratamiento y traslados necesarios para Martu.
Las inscripciones se realizarán del 1 al 10 de julio y cada dos meses, en la Subsecretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial, ubicada en 9 de Julio 601 (Planta Baja), de lunes a viernes, de 9 a 16 horas.
Carlos Gómez, subsecretario de Cultura, destacó las iniciativas pensadas para toda la comunidad y visitantes.
Representantes del Municipio de Río Grande y vecinos de la ciudad explicaron a los Concejales las razones por las cuales solicitaron la afectación y desafectación de distintos espacios públicos.
La actividad se desarrollará de forma virtual el próximo miércoles 30 de julio a las 19:00 horas, a través de la plataforma Google Meet.
El objetivo es llevar alegría a niños y niñas del merendero “Por la Sonrisa de un Niño”, ubicado en Chacra XIII, Río Grande.
Un legado de honor y formación que comenzó un 26 de junio de 1947.
Carmen Ovejero, abuela de los niños que sobrevivieron a una tragedia vial en Río Grande, habló sobre el estado de salud de sus nietos y su búsqueda de justicia para tener respuestas sobre lo sucedido.
El accidente se habría producido por el estado resbaladizo de la calzada, a raíz de las condiciones climáticas.