
La Casa Blanca tomó la decisión con el gigante asiático luego de poner en pausa el resto de los aranceles para el mundo comercial.
Las medidas preventivas son esenciales cuando se trata de artefactos que se utilizan a diario. Conocerlas y aplicarlas puede garantizar un entorno más seguro en el hogar
Mundo30/09/2024La tostadora es uno de los electrodomésticos más comunes en la cocina y, aunque parece inofensivo, puede convertirse en un peligro potencial si no se usa y mantiene de manera adecuada. Dejarla enchufada después de su uso o no limpiarla correctamente puede provocar incendios, cortocircuitos y sobrecalentamientos; riesgos que es posible evitar con medidas simples y consejos de seguridad.
Además, como muchos otros electrodomésticos del hogar, es importante conocer cómo su uso continuo puede impactar tanto en la seguridad como en el consumo energético diario.
¿Por qué hay que desenchufar la tostadora después de usarla?
La tostadora es un electrodoméstico que debe desenchufarse siempre después de su uso para evitar riesgos de incendio. Su funcionamiento depende de resistencias eléctricas que alcanzan altas temperaturas para tostar el pan. Si el artefacto permanece enchufado, estas resistencias pueden mantenerse calientes, lo que provocaría que las migas acumuladas se incendien.
Además, dejar la tostadora conectada de forma continua podría generar una sobrecarga en el circuito eléctrico de la casa, aumentando el peligro de cortocircuitos. Asimismo, mantener la tostadora enchufada, incluso si no está en uso, contribuye a un consumo de energía innecesario y eleva el riesgo de sobrecalentamiento del dispositivo.
Cómo limpiar una tostadora correctamente después de usarla
Para evitar riesgos, es importante seguir un proceso adecuado de limpieza de la tostadora:
Consejos para evitar incendios
Además de mantener limpia y desenchufada la tostadora, existen otras recomendaciones para evitar incendios en la cocina:
Qué otros electrodomésticos se recomienda desenchufar después de usar
Diversos electrodomésticos pueden consumir energía en modo de espera o presentar riesgos si se mantienen conectados. El Ente Provincial Regulador de Energía (EPRE) destaca algunos de los electrodomésticos que más consumen en un hogar y que es recomendable desenchufar para ahorrar energía y reducir riesgos:
El microondas y otros artefactos de cocina, como la hornalla eléctrica, deben ser desenchufados después de cada uso para evitar riesgos de cortocircuitos y sobrecalentamiento. La recomendación general es mantener desenchufados todos aquellos electrodomésticos que no estén en uso, ya que no solo se reduce el riesgo de accidentes, sino también se disminuyen los costos de electricidad.
La Casa Blanca tomó la decisión con el gigante asiático luego de poner en pausa el resto de los aranceles para el mundo comercial.
La víctima, de 32 años, fue sometida a una brutal golpiza antes de ser arrojada al Riachuelo. Los agresores le fracturaron los brazos y las piernas con la intención de impedir que pudiera nadar hasta la orilla y pedir ayuda en tierra firme.
Son los billetes más buscados por los coleccionistas, tanto que están dispuestos a pagar grandes sumas de dinero por ellos.
Continúan las polémicas y los pronósticos sobre la utilidad de ChatGPT, la plataforma de IA más popular de internet. Mientras tanto, algunos le dan el mejor uso.
El presidente de Estados Unidos anunció una pausa para países no confrontativos como Argentina, pero endureció su política comercial contra Beijing.
La app sumará un ajuste de privacidad para que tus contactos no puedan guardar ni exportar archivos ni conversaciones sin tu permiso.
Gustavo Fernández, secretario general de La Bancaria en Tierra del Fuego, confirmó que este jueves los bancos no atenderán al público debido al paro nacional convocado por la CGT.
Gustavo Melella resolvió suspender temporalmente el aumento salarial del 4,5% para el personal del gabinete. La medida no afecta a los Legisladores ni a los miembros del Tribunal de Cuentas, quienes mantienen sus aumentos salariales.
El fallo judicial que desestimó las denuncias contra el Decreto de Reforma Constitucional confirma su legalidad, según el abogado Raúl Paderne.
El secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado, Luis Sosa, confirmó que la empresa provincial Terra Ignis tomará posesión de las áreas que dejará vacantes YPF, en asociación con capitales extranjeros.