
Heladas en Tierra del Fuego: consejos prácticos para quitar el hielo del parabrisas sin dañar el vehículo
Adoptar medidas seguras y efectivas es clave para evitar daños en el vehículo y asegurar una buena visibilidad al conducir.
El Legislador Raúl Von der Thusen confirmó la presentación de un Proyecto de Ley para que la Legislatura de Tierra del Fuego AIAS, cuente con el concepto de “Paridad de Género” en la elección, composición e integración del Poder Legislativo y el Poder Constituyente provincial.
TIERRA DEL FUEGO25/09/2024
El Legislador Raúl Von der Thusen confirmó la presentación de un Proyecto de Ley para que la Legislatura de Tierra del Fuego AIAS, cuente con el concepto de “Paridad de Género” en la elección, composición e integración del Poder Legislativo y el Poder Constituyente provincial.
Al respecto, comentó que “teniendo en cuenta que nuestra provincia es una de las pocas del país que no cuenta con una ley de este tipo, presentamos un nuevo proyecto de ley para establecer la participación política equitativa, sobre la base de los principios de igualdad y no discriminación, teniendo en cuenta y considerando a la participación política de mujeres y varones como un derecho humano con rango constitucional. Esto conlleva necesariamente a una sociedad más igualitaria y representativa”.
Para el Parlamentario de Somos Fueguinos, “la incorporación del principio de paridad, forma parte de un cambio conceptual, donde la igualdad democrática se asocia ahora al equilibrio de género y no a un porcentaje mínimo de mujeres en las candidaturas a los cargos electivos. La paridad resulta de aplicación indispensable para garantizar la igualdad entre mujeres y varones en el acceso a puestos de representación política.”
En este sentido, celebró que “después de años donde la Legislatura no trató en profundidad los distintos proyectos relacionados a este tema, decidimos comenzar a dar la discusión nuevamente sobre Paridad de Género en Tierra del Fuego AIAS. Somos una de las pocas provincias que aún no la tiene, mientras los Municipios sí cuentan con este derecho clave para lograr más igualdad.”
“Quedamos a disposición de todos los sectores que quieran ser parte de esta propuesta haciendo todos los aportes que sean necesarios para tener la mejor ley posible”, afirmó Von der Thusen.
Asimismo, indicó que la implementación de la "Ley de Paridad de Género" en la Legislatura de la provincia y en el Poder Constituyente, “representará un avance concreto y efectivo, una verdadera acción positiva para la realización de una sociedad más justa e igualitaria, garantizando el acceso pleno a los derechos políticos de toda la ciudadanía.”
Respecto a los detalles del proyecto, anticipó que propone que “las listas de candidatos para conformar cuerpos colegiados deberán integrarse, desde el primer titular hasta el último suplente, garantizando un cincuenta por ciento 50% de varones y un 50% de mujeres, ubicados de manera intercalada, secuencial y por binomios. En el caso que el número total de candidatos/as de las listas sea impar, la diferencia numérica entre géneros de una misma lista no podrá ser mayor a uno, pudiendo ocupar el primer lugar de la lista un varón o una mujer en forma indistinta”.
Finalmente, aclaró que “también deberán tenerse en cuenta las diferentes situaciones que pueden suscitarse en la vida parlamentaria, como puede ser un fallecimiento, renuncia, separación, inhabilidad o incapacidad permanente o temporal de un Legislador o Legisladora, y/o Convencionales Constituyentes. En estos casos, la vacante se cubrirá según el orden de lista, asignándose el cargo a los/as candidatos/as titulares de la lista que corresponda, de igual género de la persona que dejó la vacante.”
“Es momento para que Tierra del Fuego deje de ser una de las pocas provincias que no cuenta con Paridad de Género y a su vez poner en valor el enorme trabajo que vienen realizando las mujeres con el acompañamiento de colectivos y organizaciones sociales. Es una deuda que hoy el Parlamento tiene la posibilidad de dejar atrás y en eso trabajaremos.”, culminó.
Adoptar medidas seguras y efectivas es clave para evitar daños en el vehículo y asegurar una buena visibilidad al conducir.
Grandes comercios de toda la provincia participaron ofreciendo artículos de calidad, reafirmando su compromiso con el bienestar de la comunidad.
El ministro de Educación de la provincia, Pablo López Silva, presentó el programa de Transformación Educativa fueguino en un encuentro federal sobre educación y trabajo, con la participación de provincias, el CIPPEC y el BID.
Tierra del Fuego registró las facturas de gas más altas del país en junio, incluso para hogares con subsidios, según un informe del Observatorio de Tarifas y Subsidios (UBA-Conicet).
El Tribunal Superior de Justicia ordenó a la Caja de Previsión Social de Tierra del Fuego cesar con descuentos indebidos y reintegrar lo retenido a un jubilado que había renunciado a un régimen optativo.
Así lo manifestó la referente del Programa Provincial de Educación Sexual Integral perteneciente al Ministerio de Educación, Alejandra Muñoz
Desde julio, ARCA pondrá la lupa sobre cada compra con tarjeta en el exterior y aplicará controles más estrictos para el ingreso de productos al país.
Estuvieron casi una hora bajo la nieve sin equipos de rescate ni detectores DVA. Un grupo de snowboarders los encontró de milagro y permitió el operativo de evacuación. Reiteran el llamado a extremar precauciones al salir a la montaña.
El accidente ocurrió el pasado viernes cerca de Tolhuin. Las seis personas involucradas fueron hospitalizadas y cuatro continúan en cuidados intensivos, aunque todos están fuera de peligro.