
Desde el Municipio de Río Grande dieron a conocer el cronograma de actividades para este fin de semana.
Se trata de un proyecto audiovisual que reflexiona sobre la muerte y el duelo.
Río Grande23/09/2024Agustín Gallar, destacado egresado de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF), presentó el videojuego en tres dimensiones titulado "En paz descanse". La exposición se realizó en defensa de su Trabajo de Integración Final (TIF), última etapa de evaluación en la carrera de Licenciatura en Medios Audiovisuales.
El estudiante expuso su proyecto el pasado viernes en el Laboratorio de Medios de la sede Río Grande, ante un jurado conformado por Juan Ford, Marcelo Dematei y Gonzalo Paglioni. El trabajo fue dirigido por Federico Conforto y Francisco González. Todos, docentes investigadores del Instituto de Cultura, Sociedad y Estado (ICSE-UNTDF).
Respecto a la fundamentación teórica, Agustín Gallar explicó: “La mayoría de los videojuegos representan a la muerte como el castigo por jugar mal. La muerte es lo no deseado, lo que hay que evitar, esta le llega al personaje cuando el jugador se equivoca, y con solo un botón, este es capaz de devolverle la vida al personaje para enfrentarse nuevamente al desafío. Morir es un verbo lleno de falsedad en este medio, no existe duelo”.
En ese sentido, el egresado destacó: “La muerte en los videojuegos es un momento transitorio (una pantalla de carga) que no ofrece tiempo ni espacio para el duelo y la reflexión (ni del jugador ni de los personajes). Es por ello que mi intención con esta obra es desafiar esa idea y ofrecer un videojuego que se interese por la muerte más allá de su aspecto lúdico y que ofrezca un espacio de exploración y reflexión del duelo”.
Agustín explicó el marco teórico que sustentó su producción y detalló cada etapa del proceso creativo, desde el diseño narrativo hasta el modelado en 3D y la programación. Cabe destacar, que tanto el gameplay o demostración del juego están disponibles en el canal de YouTube del ICSE-UNTDF”.
Desde el Municipio de Río Grande dieron a conocer el cronograma de actividades para este fin de semana.
Santiago Barassi, secretario de Asuntos Estratégicos del Municipio de Río Grande, criticó con dureza el discurso del presidente Milei sobre Malvinas y defendió el modelo de "Provincia Grande" como estrategia de soberanía e integración territorial.
El Municipio de Río Grande advierte sobre falsas notificaciones de infracciones viales circulando en redes sociales, que buscan engañar y perjudicar a los vecinos y a la ciudad.
El intendente Martín Perez se pronunció con firmeza sobre las declaraciones del presidente Milei respecto a Malvinas y respondió al cruce político entre el legislador Agustín Coto y la concejal Daiana Freiberger, defendiendo la postura de Provincia Grande.
La entrada al evento consistirá en un alimento no perecedero.
Gonzalo Ferro, Secretario de Gestión Ciudadana de Río Grande, criticó los dichos del presidente Javier Milei sobre Malvinas y respondió a los cuestionamientos del legislador Agustín Coto, reafirmando el compromiso soberano del espacio Provincia Grande.
Cientos de personas hicieron fila este jueves en un comercio de Río Grande para entregar su CV en busca de una oportunidad laboral.
Así lo advirtió el doctor Alejandro Vivas, abogado especializado en ciberdelitos, quien destacó el impacto de estas maniobras fraudulentas que proliferan en redes sociales y ofrecen supuestas inversiones rentables.
En horas de la tarde, personal de la Comisaría Cuarta de la Policía Provincial intervino en un incidente familiar ocurrido en la calle Rafaela Ishton al 400, tras recibir un reporte de violencia.
Desde el 6 de marzo de 2025, la familia Cardenas Cejas, residente de Río Grande, Tierra del Fuego, se encuentra varada en Chile, enfrentando una situación crítica. Su hija Martina, de 9 años, quien padece una discapacidad motriz y patologías de base, sufrió una grave complicación de salud durante su estadía en el país vecino.