
La carrera de atletismo se realizará el 14 de septiembre con largada desde la Plaza Almirante Brown. Las inscripciones ya están abiertas y los cupos son limitados.
En diálogo con FM del Pueblo, el Dr. Daniel Dulce abordó la problemática de las alergias durante la primavera, una estación que afecta a una porción significativa de la población debido al incremento de polen en el aire.
RÍO GRANDE20/09/2024En diálogo con FM del Pueblo, el Dr. Daniel Dulce abordó la problemática de las alergias durante la primavera, una estación que afecta a una porción significativa de la población debido al incremento de polen en el aire. "Es una patología que año a año va aumentando, prácticamente un 20% de la población adulta lo sufre y casi un 40% de los niños. Esta es la época donde recrudecen todos los síntomas", afirmó el especialista.
Uno de los consejos más importantes que brindó el Dr. Dulce fue evitar el contacto con el polen, especialmente durante los picos de polinización: "La mayor polinización ocurre entre las 7 y las 10 de la mañana, y luego entre las 19 y 22 horas. En esos horarios es recomendable evitar la exposición". Además, enfatizó que en días secos o con viento, la polinización aumenta considerablemente, lo que puede agravar los síntomas de las personas alérgicas, por lo que es fundamental tomar medidas preventivas.
Entre las recomendaciones del Dr. Dulce se incluyen el cambio de ropa al volver del exterior, el lavado del cabello, y evitar secar ropa al aire libre. "Las mascotas también pueden ser portadoras de polen. Es importante mantenerlas limpias porque cuando salen, traen polen en su pelaje", agregó.
En cuanto a la ventilación del hogar, el médico aconsejó realizarla de manera controlada: "La ventilación debe ser corta, de cuatro o cinco minutos, para evitar que entre demasiado polen en la casa".
El Dr. Dulce también habló sobre la importancia del uso de protecciones como el BAF o incluso barbijos, que ayudan a reducir la exposición al polen. "El uso de BAF es una gran ayuda, sobre todo para quienes tienen muchos síntomas y utilizan medios de transporte como la bicicleta o la moto, que no son recomendables para los alérgicos en estos días", explicó.
Por último, el especialista hizo hincapié en la relación entre la rinitis alérgica y el asma, señalando que "un gran porcentaje de asmáticos sufren síntomas agravados por la polinización. Hay una gran relación entre la rinoconjuntivitis alérgica y el asma".
En cuanto al aumento de casos, Dr. Dulce aclaró que este fenómeno se ha intensificado en los últimos años: "Históricamente, año tras año a nivel mundial, aumenta la cantidad de personas con manifestaciones alérgicas. El polen es el mayor problema, especialmente en nuestra ciudad donde el viento lo transporta constantemente".
Para finalizar, aconsejó evitar la automedicación y acudir a un especialista en caso de síntomas severos: "Hay muchos antihistamínicos de venta libre, pero lo ideal es consultar para evitar complicaciones y realizar un tratamiento adecuado".
La carrera de atletismo se realizará el 14 de septiembre con largada desde la Plaza Almirante Brown. Las inscripciones ya están abiertas y los cupos son limitados.
Un grupo de alumnos de primer grado de la Escuela Provincial N.º 21 “Provincias Unidas” de Río Grande lleva adelante una emotiva campaña solidaria en favor de perros y gatos sin hogar.
En una entrevista con Radio Provincia, Agustín Ramos, Coordinador de Áreas Protegidas de la Municipalidad de Río Grande, habló sobre el cambio de enfoque que está viviendo la ciudad, al poner su atención en el mar y sus alrededores, además de su tradicional enfoque hacia el interior y la industria.
La actividad de carácter presencial, se desarrollará el viernes 4 de julio, de 19 a 21 horas, en el Colegio Provincial de Educación Tecnológica (CPET)
Julio comienza con nuevos espacios de formación del Programa Municipal “Formarte es crecer” con el objetivo de que las vecinas y vecinos adquieran diferentes herramientas que contribuyan con su desarrollo y crecimiento laboral.
El Municipio de Río Grande busca contrarrestarlos y, a su vez, evitar su reproducción a través de charlas de sensibilización y formación, en donde se brindan herramientas específicas para reconocer los discursos de odio.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.
El hecho ocurrió alrededor de las 20:30 horas, cuando personal de la Comisaría Cuarta intervino en un domicilio ubicado sobre Bahía San Julián al 400
Carmen Ovejero, abuela de los niños que sobrevivieron a una tragedia vial en Río Grande, habló sobre el estado de salud de sus nietos y su búsqueda de justicia para tener respuestas sobre lo sucedido.