
El Municipio realizará castraciones y chipeos en las chacras de Zona Sur
Las mismas se desarrollarán desde el lunes 21 hasta el jueves 24 de abril, de 10:00 a 13:00 horas, en Fundación Belén, ubicada en Kau 1130.
En diálogo con FM del Pueblo, el Dr. Daniel Dulce abordó la problemática de las alergias durante la primavera, una estación que afecta a una porción significativa de la población debido al incremento de polen en el aire.
Río Grande20/09/2024En diálogo con FM del Pueblo, el Dr. Daniel Dulce abordó la problemática de las alergias durante la primavera, una estación que afecta a una porción significativa de la población debido al incremento de polen en el aire. "Es una patología que año a año va aumentando, prácticamente un 20% de la población adulta lo sufre y casi un 40% de los niños. Esta es la época donde recrudecen todos los síntomas", afirmó el especialista.
Uno de los consejos más importantes que brindó el Dr. Dulce fue evitar el contacto con el polen, especialmente durante los picos de polinización: "La mayor polinización ocurre entre las 7 y las 10 de la mañana, y luego entre las 19 y 22 horas. En esos horarios es recomendable evitar la exposición". Además, enfatizó que en días secos o con viento, la polinización aumenta considerablemente, lo que puede agravar los síntomas de las personas alérgicas, por lo que es fundamental tomar medidas preventivas.
Entre las recomendaciones del Dr. Dulce se incluyen el cambio de ropa al volver del exterior, el lavado del cabello, y evitar secar ropa al aire libre. "Las mascotas también pueden ser portadoras de polen. Es importante mantenerlas limpias porque cuando salen, traen polen en su pelaje", agregó.
En cuanto a la ventilación del hogar, el médico aconsejó realizarla de manera controlada: "La ventilación debe ser corta, de cuatro o cinco minutos, para evitar que entre demasiado polen en la casa".
El Dr. Dulce también habló sobre la importancia del uso de protecciones como el BAF o incluso barbijos, que ayudan a reducir la exposición al polen. "El uso de BAF es una gran ayuda, sobre todo para quienes tienen muchos síntomas y utilizan medios de transporte como la bicicleta o la moto, que no son recomendables para los alérgicos en estos días", explicó.
Por último, el especialista hizo hincapié en la relación entre la rinitis alérgica y el asma, señalando que "un gran porcentaje de asmáticos sufren síntomas agravados por la polinización. Hay una gran relación entre la rinoconjuntivitis alérgica y el asma".
En cuanto al aumento de casos, Dr. Dulce aclaró que este fenómeno se ha intensificado en los últimos años: "Históricamente, año tras año a nivel mundial, aumenta la cantidad de personas con manifestaciones alérgicas. El polen es el mayor problema, especialmente en nuestra ciudad donde el viento lo transporta constantemente".
Para finalizar, aconsejó evitar la automedicación y acudir a un especialista en caso de síntomas severos: "Hay muchos antihistamínicos de venta libre, pero lo ideal es consultar para evitar complicaciones y realizar un tratamiento adecuado".
Las mismas se desarrollarán desde el lunes 21 hasta el jueves 24 de abril, de 10:00 a 13:00 horas, en Fundación Belén, ubicada en Kau 1130.
Se trata de un proyecto que busca desarrollar una ciudad más consciente y responsable en materia vial.
Un vuelo de Aerolíneas Argentinas que debía arribar a Río Grande fue desviado este miércoles a Río Gallegos, debido a las malas condiciones meteorológicas que impedían el aterrizaje en su destino original.
El Concejo Deliberante de nuestra ciudad es, por esencia, una institución pública que privilegia el diálogo, la construcción colectiva y la participación activa de todos los vecinos y vecinas.
La Dirección de Tránsito del Municipio de Río Grande continúa realizando controles de alcoholemia y documentación en diferentes sectores de la ciudad.
La Universidad Tecnológica Nacional fue el punto de encuentro entre el Municipio de Río Grande y la comunidad educativa, en el marco de una nueva jornada del Operativo SUBE.
Una mujer fue asaltada durante la madrugada en la esquina de Luisa Rosso y Cambaceres del barrio Chacra II. La policía detuvo a uno de los presuntos autores.
Desde hoy, quienes crucen por barcaza en Primera Angostura verán una reducción en los costos si abonan en pesos argentinos.
Durante una nueva instancia de diálogo entre el Gobierno provincial y el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF), se confirmó la fecha de acreditación del pago por Material Didáctico, además de discutirse aspectos salariales y condiciones laborales del sector docente.
Conocé la cotización del dólar blue de hoy viernes, 18 de abril de 2025.