
Ya son seis los heridos por el tiroteo en la Universidad Estatal de Florida. Uno está en estado crítico. El campus sigue en alerta.
Quizás no lo sepas, pero en tu billetera podrías estar guardando un billete de gran valor para coleccionistas. ¿Cuál es?
Mundo19/09/2024Quizás no lo sepas, pero en tu cartera podrías estar guardando un billete de gran valor para coleccionistas.
El billete de 20 dólares emitido en Hawái durante la Segunda Guerra Mundial se ha convertido en una pieza codiciada en el mundo de la numismática.
Este ejemplar, cuyo valor en el mercado puede alcanzar miles de dólares, ofrece la posibilidad de adquirir un auto de segunda mano si se vende al mejor postor.
El billete de USD20 de Hawái tiene una historia fascinante. Fue emitido tras el ataque a Pearl Harbor en 1941, cuando el gobierno de Franklin D. Roosevelt decidió reemplazar gran parte de la moneda en circulación en el archipiélago.
El objetivo era evitar que estos billetes cayeran en manos enemigas en caso de una invasión japonesa. De este modo, se crearon estos billetes especiales con características únicas que facilitarían su rápida identificación y desmonetización si fuera necesario.
Este billete es fácilmente reconocible por la palabra "HAWAII" impresa en ambos lados. En el anverso, el retrato de Andrew Jackson está acompañado por un sello marrón distintivo.
¿En el reverso? La imagen de la Casa Blanca también muestra la palabra "HAWAII" en grandes letras, lo que refuerza su singularidad.
El valor de estos billetes varía dependiendo de su condición y su serie. Las versiones de 1934 y 1934A, especialmente aquellas con una estrella junto al número de serie, pueden valer hasta 300 dólares.
Sin embargo, los billetes en perfectas condiciones de la emisión de 1943 pueden superar los 7,500 dólares.
En los casos de conservación impecable, algunos ejemplares han llegado a venderse por hasta 20,000 dólares, convirtiendo esta pieza en un objeto muy buscado por coleccionistas.
Este billete no solo es un artículo de colección, sino también un símbolo de una época crucial en la historia del país.
Su valor sigue en aumento, y quienes lo posean podrían ver una recompensa económica que va mucho más allá de su denominación original, llegando incluso a financiar la compra de un vehículo.
Ya son seis los heridos por el tiroteo en la Universidad Estatal de Florida. Uno está en estado crítico. El campus sigue en alerta.
Se concretó en el Comando de la Tercera Zona Naval de la República de Chile.
Hoy, Jueves Santo, la Iglesia celebra la Institución de la Eucaristía y el Sacramento de la Orden Sacerdotal, momentos clave del amor y servicio cristiano, que marcan el inicio del Triduo Pascual.
El presidente argentino integra la sección “líderes mundiales”, junto a Donald Trump, Claudia Sheinbaum y Keir Starmer. El listado, además, lo integran Elon Musk, Mark Zuckerberg, Ed Sheeran y Gisèle Pelicot.
La Casa Blanca anunció que investigará "los riesgos para la seguridad nacional" que representa la importación de minerales críticos, muchos de los cuales provienen de China.
La famosa app de mensajería está desarrollando una herramienta que permitirá traducir mensajes de forma local, sin internet, manteniendo la privacidad y velocidad de las conversaciones
Hoy, Jueves Santo, la Iglesia celebra la Institución de la Eucaristía y el Sacramento de la Orden Sacerdotal, momentos clave del amor y servicio cristiano, que marcan el inicio del Triduo Pascual.
Fabián Huirimilla reclamó justicia tras cumplirse 15 años de la desaparición de su hermano Ezequiel y solicitó que se reabra la causa para que finalmente se investigue qué ocurrió.
Una mujer fue asaltada durante la madrugada en la esquina de Luisa Rosso y Cambaceres del barrio Chacra II. La policía detuvo a uno de los presuntos autores.
Desde hoy, quienes crucen por barcaza en Primera Angostura verán una reducción en los costos si abonan en pesos argentinos.