
Amplia participación de jóvenes en la segunda jornada de concientización sobre consumos problemáticos
Esta iniciativa -desarrollada en Tolhuin- convocó a toda la comunidad educativa, incluyendo niveles primarios y secundarios.
La Red de Mamás TDF continúa alzando su voz en reclamo por la reglamentación de la Ley de Oncopediatría, aprobada hace más de dos años, pero aún sin aplicación efectiva. Ante la falta de avances, las madres exigen el compromiso del gobierno provincial y nacional para que sus hijos, que enfrentan enfermedades graves como el cáncer infantil, puedan acceder a un sistema de salud que los acompañe en sus tratamientos fuera de la provincia.
TIERRA DEL FUEGO19/09/2024La Red de Mamás TDF continúa alzando su voz en reclamo por la reglamentación de la Ley de Oncopediatría, aprobada hace más de dos años, pero aún sin aplicación efectiva. Ante la falta de avances, las madres exigen el compromiso del gobierno provincial y nacional para que sus hijos, que enfrentan enfermedades graves como el cáncer infantil, puedan acceder a un sistema de salud que los acompañe en sus tratamientos fuera de la provincia.
En ese marco, Adriana Pérez, integrante de la Red de Mamás TDF, señaló que la asociación fue recientemente convocada por la presidenta del Concejo Deliberante para abordar los reclamos que vienen realizando “siempre estamos pidiendo auxilio a la dirigencia política y a la sociedad para que nos acompañen con este pedido de reglamentación de una ley que fue aprobada hace más de dos años y sigue sin aplicarse, porque no está reglamentada”, explicó Pérez.
En esa línea, Pérez recordó que, desde la Red, han insistido con el pedido de reglamentación al Gobierno provincial, mientras continúan ayudando a familias de Río Grande, Tolhuin y Ushuaia que enfrentan enfermedades complejas con sus hijos “ayer se realizó una nueva derivación de una pequeña de nueve años de Río Grande con un presunto diagnóstico de leucemia. La Red no se detiene, y en la convocatoria le comentamos a la presidenta todas nuestras actividades, agradeciéndole por dar voz a nuestro reclamo”, expresó.
Sobre la respuesta de la presidenta del Concejo Deliberante, Pérez indicó que “ella escuchó a todas las mamás que contaron sus vivencias personales. Hay integrantes de la Red que han perdido a sus niños, y muchas veces, las familias deben irse de su provincia sin conocer a nadie en Buenos Aires, lo que agrava la situación”, señaló.
Además, Pérez destacó que expusieron la dificultad de alquilar en Buenos Aires sin un garante y otros desafíos que enfrentan las familias durante los tratamientos “nos enteramos que la presidenta presentó un proyecto para acompañar a las familias, y estamos muy agradecidas porque todos los aportes son bienvenidos”, añadió.
Asimismo, advirtió sobre los problemas con las obras sociales “no se están haciendo cargo a nivel nacional de nada. Justamente, ayer trasladamos a una niña de 9 años con su papá a Buenos Aires para un diagnóstico definitivo, pero la obra social no quiere cubrir lo que corresponde”.
A pesar del apoyo del municipio y la Casa de Tierra del Fuego, Adriana insistió en la necesidad urgente de reglamentar la ley.
Ante esta situación, subrayó que la situación con las obras sociales se ha agravado tras el cambio de gobierno nacional, mencionando que han tenido que acompañar a familias en procesos judiciales, con casos como el de una familia de Ushuaia que se vio obligada a trasladarse a Tucumán para recibir apoyo familiar ante la falta de cobertura.
Por último, Adriana Pérez concluyó recordando que la lucha continúa “nunca hay que pensar que no te puede pasar. Es crucial que nuestra dirigencia política se comprometa y no mire para otro lado. Nuestros pequeños están luchando en una cama de hospital esperando que se reglamente una ley tan necesaria”.
Esta iniciativa -desarrollada en Tolhuin- convocó a toda la comunidad educativa, incluyendo niveles primarios y secundarios.
Tierra del Fuego dice presente en Caminos y Sabores 2025, mostrando su identidad y producción local en una de las ferias gastronómicas más importantes del país.
La psicóloga Miriam Fercher advirtió sobre propuestas que simulan ser tratamientos terapéuticos y alertó sobre el riesgo del ejercicio ilegal de la profesión.
El movimiento telúrico, de magnitud 6,0, tuvo su epicentro a 257 kilómetros al sur de Puerto Williams. Autoridades descartaron riesgo de tsunami.
El ministro de Economía, Francisco Devita, expuso el escenario crítico de la coparticipación y los fondos discrecionales. Cuestionó la mala distribución de los ATN y detalló las gestiones con Nación por adelantos financieros y letras del Tesoro.
Así lo resaltó Diego Salpurido del Frigorífico Trelew, quien alertó sobre la flexibilización de la barrera sanitaria para asado con hueso y advirtió que solo llegaría envasado, manteniendo altos costos para los consumidores.
La joven se ausentó de su domicilio el dia 30/06/25 en horas de la mañana.
Dos hombres de Río Grande con antecedentes por drogas fueron demorados en La Pampa por violar condiciones de su libertad y actuar de forma sospechosa cerca de un hotel.
El Presidente visitará este sábado en Resistencia la megacapilla Portal del Cielo. El “Congreso de Liderazgo Cristiano” exige un pago de $25.000 por creyente.