
Bono solidario para ayudar a Martu: lo recaudado será destinado a su medicación y traslado
Todo lo recaudado será destinado exclusivamente al tratamiento y traslados necesarios para Martu.
El viernes a las cero horas, se llevó a cabo una manifestación en las puertas del boliche Maldito Ibiza, ubicado en la calle San Martín. Raúl Bombares, secretario general de SUTCAPRA, explicó a la 97 Radio Fueguina que la movilización fue organizada en conjunto con la familia de Micaela Ibarra, joven agredida en ese mismo lugar el 28 de diciembre pasado.
RÍO GRANDE16/09/2024El viernes a las cero horas, se llevó a cabo una manifestación en las puertas del boliche Maldito Ibiza, ubicado en la calle San Martín. Raúl Bombares, secretario general de SUTCAPRA, explicó a la 97 Radio Fueguina que la movilización fue organizada en conjunto con la familia de Micaela Ibarra, joven agredida en ese mismo lugar el 28 de diciembre pasado. "Decidimos manifestarnos porque después de ocho meses no tuvimos respuesta del empresario", explicó Bombares, refiriéndose a la falta de acción por parte de Sebastián Ortiz, dueño del local.
La manifestación contó con la participación de familiares y amigos de Micaela, acompañados por miembros de SUTCAPRA. Bombares señaló: “Estuvimos en la puerta principal del boliche hasta las tres de la mañana, pero en ningún momento se hizo presente el dueño". Criticó la actitud de Ortiz, mencionando que “como persona, como vecino, debería haberse presentado al menos para hablar con los padres, pero no lo hizo”.
La familia Ibarra busca el cierre definitivo de Maldito Ibiza para evitar que incidentes similares se repitan. Según Bombares, "Maldito Ibiza es el boliche que más problemas tiene en la provincia, no solo por la violencia, sino también porque no respetan las ordenanzas ni los horarios". Además, denunció que la noche de la manifestación los jóvenes ingresaban al boliche por la puerta de emergencia, algo que, según él, también debe ser sancionado.
Este boliche ya ha sido clausurado en varias ocasiones por permitir el ingreso de menores de edad. Bombares comentó que las sanciones actuales son insuficientes: "Las consecuencias son económicas, y no es suficiente. Se debería modificar la ordenanza para aplicar otro tipo de sanciones, porque si no, cada quince días pagan la multa y siguen como si nada".
Además de Maldito Ibiza, otro local nocturno, Level, fue clausurado recientemente. En ambos casos, se encontró la presencia de menores de edad, lo cual fue detectado por la policía y el área de Minoría y Familia, quienes trabajan regularmente en los boliches de la ciudad. "Entendemos que los jóvenes no tienen otros espacios donde ir, y a veces entran con documentos adulterados", explicó Bombares, señalando que también es responsabilidad de los dueños de los locales permitirles el ingreso.
Por último, Bombares mencionó que SUTCAPRA participará activamente en las elecciones de noviembre, como parte de la lista opositora encabezada por Julio Gutiérrez. "Es una lista que incluye a todos los gremios de seguridad del país, y estamos convencidos de que el cambio está en la lista verde", afirmó Bombares.
Todo lo recaudado será destinado exclusivamente al tratamiento y traslados necesarios para Martu.
Las inscripciones se realizarán del 1 al 10 de julio y cada dos meses, en la Subsecretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial, ubicada en 9 de Julio 601 (Planta Baja), de lunes a viernes, de 9 a 16 horas.
Carlos Gómez, subsecretario de Cultura, destacó las iniciativas pensadas para toda la comunidad y visitantes.
Representantes del Municipio de Río Grande y vecinos de la ciudad explicaron a los Concejales las razones por las cuales solicitaron la afectación y desafectación de distintos espacios públicos.
La actividad se desarrollará de forma virtual el próximo miércoles 30 de julio a las 19:00 horas, a través de la plataforma Google Meet.
El objetivo es llevar alegría a niños y niñas del merendero “Por la Sonrisa de un Niño”, ubicado en Chacra XIII, Río Grande.
Un legado de honor y formación que comenzó un 26 de junio de 1947.
Carmen Ovejero, abuela de los niños que sobrevivieron a una tragedia vial en Río Grande, habló sobre el estado de salud de sus nietos y su búsqueda de justicia para tener respuestas sobre lo sucedido.
El accidente se habría producido por el estado resbaladizo de la calzada, a raíz de las condiciones climáticas.