
La carrera de atletismo se realizará el 14 de septiembre con largada desde la Plaza Almirante Brown. Las inscripciones ya están abiertas y los cupos son limitados.
Así lo aseguró Griselda Fuentes, titular del servicio de taxis Aturg, quien habló sobre el impacto que tienen estas aplicaciones y como la misma sigue empobreciendo a los trabajadores del sector.
RÍO GRANDE16/09/2024La llegada de plataformas como Uber a Río Grande ha generado tensiones entre los sectores del transporte regulado, especialmente entre los taxistas y remiseros. Ante este panorama Griselda Fuentes, titular del servicio de taxis Aturg, fue una de las voces más firmes al hablar sobre el impacto que estas aplicaciones han tenido en la ciudad.
En primer lugar, Griselda Fuentes dijo "todo nos cayó como un balde de agua fría" al recordar los primeros meses del año, cuando la competencia con las plataformas comenzó a hacerse sentir.
En este sentido, la titular de Aturg sostuvo que "empezamos a resistir, como sabemos. En enero y febrero hacíamos ocho mil pesos, no nos alcanzaba ni para comer, se habían ido todos de vacaciones y estábamos a la deriva".
En esa línea, Fuentes explicó que, aunque la ordenanza local prohíbe el uso de aplicaciones para el transporte público privado, los servicios regulados por la Municipalidad, como el de los taxis, pueden utilizarlas “nosotros sí lo podemos hacer", aseguró y sumó que “lo puede hacer todo servicio regulado por la Municipalidad".
A su vez, señaló que actualmente, los taxistas de Aturg están implementando aplicaciones propias, como Taxi Premium y la de Aturg, para competir con las grandes plataformas “pronto la gente va a poder ver el autito en movimiento y el precio aproximado, todo lo mismo que las otras aplicaciones", adelantó Fuentes.
Otro de los puntos que destacó fue la seguridad que ofrecen los servicios regulados. Según Fuentes, al estar supervisados por la Municipalidad, los taxis brindan mayor confianza al pasajero “si alguien toma otro vehículo que no está regulado por la Municipalidad, se tiene que hacer responsable de su propio cuerpo", advirtió y subrayó que el municipio no puede intervenir si se utiliza una aplicación no autorizada.
Asimismo, relató una experiencia reciente en la que un pasajero perdió un objeto en un vehículo solicitado por Uber, pero fue imposible rastrearlo “me llamó una persona diciendo que había perdido en un taxi, pero lo había pedido por Uber. Entonces yo no lo puedo seguir", afirmó.
Fuentes también cuestionó el impacto económico de estas plataformas, que, según ella, se llevan gran parte de sus ingresos fuera de la ciudad “no podés regular porque una aplicación la pone, me llevo la plata de la ciudad y en dólares, y nos siguen empobreciendo más", sostuvo y destacó la necesidad de que el Concejo Deliberante intervenga para proteger a los trabajadores locales.
Por último, Griselda Fuentes hizo hincapié en la estructura tarifaria, comparó los precios de los taxis con los de Uber y sostuvo que en los trayectos cortos el taxi es más barato “la gente ha vuelto mucho al servicio de taxi, por eso nos estamos pudiendo mantener", concluyó.
La carrera de atletismo se realizará el 14 de septiembre con largada desde la Plaza Almirante Brown. Las inscripciones ya están abiertas y los cupos son limitados.
Un grupo de alumnos de primer grado de la Escuela Provincial N.º 21 “Provincias Unidas” de Río Grande lleva adelante una emotiva campaña solidaria en favor de perros y gatos sin hogar.
En una entrevista con Radio Provincia, Agustín Ramos, Coordinador de Áreas Protegidas de la Municipalidad de Río Grande, habló sobre el cambio de enfoque que está viviendo la ciudad, al poner su atención en el mar y sus alrededores, además de su tradicional enfoque hacia el interior y la industria.
La actividad de carácter presencial, se desarrollará el viernes 4 de julio, de 19 a 21 horas, en el Colegio Provincial de Educación Tecnológica (CPET)
Julio comienza con nuevos espacios de formación del Programa Municipal “Formarte es crecer” con el objetivo de que las vecinas y vecinos adquieran diferentes herramientas que contribuyan con su desarrollo y crecimiento laboral.
El Municipio de Río Grande busca contrarrestarlos y, a su vez, evitar su reproducción a través de charlas de sensibilización y formación, en donde se brindan herramientas específicas para reconocer los discursos de odio.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.
El hecho ocurrió alrededor de las 20:30 horas, cuando personal de la Comisaría Cuarta intervino en un domicilio ubicado sobre Bahía San Julián al 400
Carmen Ovejero, abuela de los niños que sobrevivieron a una tragedia vial en Río Grande, habló sobre el estado de salud de sus nietos y su búsqueda de justicia para tener respuestas sobre lo sucedido.