
Urgente: la familia Cabrera/Araujo necesita ayuda solidaria tras un trágico accidente
Se solicita donación de sangre grupo O negativo para los hijos y el padre que luchan por su vida en el Hospital Regional de Río Grande.
Así lo aseguró Griselda Fuentes, titular del servicio de taxis Aturg, quien habló sobre el impacto que tienen estas aplicaciones y como la misma sigue empobreciendo a los trabajadores del sector.
Río Grande16/09/2024La llegada de plataformas como Uber a Río Grande ha generado tensiones entre los sectores del transporte regulado, especialmente entre los taxistas y remiseros. Ante este panorama Griselda Fuentes, titular del servicio de taxis Aturg, fue una de las voces más firmes al hablar sobre el impacto que estas aplicaciones han tenido en la ciudad.
En primer lugar, Griselda Fuentes dijo "todo nos cayó como un balde de agua fría" al recordar los primeros meses del año, cuando la competencia con las plataformas comenzó a hacerse sentir.
En este sentido, la titular de Aturg sostuvo que "empezamos a resistir, como sabemos. En enero y febrero hacíamos ocho mil pesos, no nos alcanzaba ni para comer, se habían ido todos de vacaciones y estábamos a la deriva".
En esa línea, Fuentes explicó que, aunque la ordenanza local prohíbe el uso de aplicaciones para el transporte público privado, los servicios regulados por la Municipalidad, como el de los taxis, pueden utilizarlas “nosotros sí lo podemos hacer", aseguró y sumó que “lo puede hacer todo servicio regulado por la Municipalidad".
A su vez, señaló que actualmente, los taxistas de Aturg están implementando aplicaciones propias, como Taxi Premium y la de Aturg, para competir con las grandes plataformas “pronto la gente va a poder ver el autito en movimiento y el precio aproximado, todo lo mismo que las otras aplicaciones", adelantó Fuentes.
Otro de los puntos que destacó fue la seguridad que ofrecen los servicios regulados. Según Fuentes, al estar supervisados por la Municipalidad, los taxis brindan mayor confianza al pasajero “si alguien toma otro vehículo que no está regulado por la Municipalidad, se tiene que hacer responsable de su propio cuerpo", advirtió y subrayó que el municipio no puede intervenir si se utiliza una aplicación no autorizada.
Asimismo, relató una experiencia reciente en la que un pasajero perdió un objeto en un vehículo solicitado por Uber, pero fue imposible rastrearlo “me llamó una persona diciendo que había perdido en un taxi, pero lo había pedido por Uber. Entonces yo no lo puedo seguir", afirmó.
Fuentes también cuestionó el impacto económico de estas plataformas, que, según ella, se llevan gran parte de sus ingresos fuera de la ciudad “no podés regular porque una aplicación la pone, me llevo la plata de la ciudad y en dólares, y nos siguen empobreciendo más", sostuvo y destacó la necesidad de que el Concejo Deliberante intervenga para proteger a los trabajadores locales.
Por último, Griselda Fuentes hizo hincapié en la estructura tarifaria, comparó los precios de los taxis con los de Uber y sostuvo que en los trayectos cortos el taxi es más barato “la gente ha vuelto mucho al servicio de taxi, por eso nos estamos pudiendo mantener", concluyó.
Se solicita donación de sangre grupo O negativo para los hijos y el padre que luchan por su vida en el Hospital Regional de Río Grande.
Gastón Díaz, secretario de Gobierno de Río Grande, advirtió sobre el intento del Gobierno Nacional de eliminar el régimen de promoción industrial y los impactos sociales y geopolíticos que eso implicaría para Tierra del Fuego.
El Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia informa que, debido al paro general provincial del miércoles 21 de mayo, se reprogramarán las fechas de entrega de módulos en la ciudad de Río Grande.
La propuesta será el sábado 24 de mayo a las 15 horas en el Centro Cultural Yaganes de Río Grande (Belgrano 319).
El secretario general de la UOM Río Grande, Oscar Martínez, respondió con firmeza ante la conformación de grupos antipiquetes impulsados por el Ministerio de Seguridad, en el marco del conflicto por la defensa del régimen industrial.
La Secretaría de Defensa Civil advierte sobre nevadas y la importancia de que los frentistas mantengan las veredas despejadas para evitar accidentes.
Catalina Villena se convirtió en la primera estudiante tolhuinense en defender su Trabajo de Integración Final de la Licenciatura en Sociología de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur (UNTDF) en el recientemente inaugurado Centro Universitario Municipal de Tolhuin.
Se trata de equipos de laboratorio que permiten la detección de metales pesados y otros elementos que puedan afectar la salud, así como también la determinación de compuestos orgánicos presentes en el agua que pueden derivarse del proceso de cloración.
Violento accidente de tránsito se registró en horas de la tarde de este domingo en Ruta 3, a metros del puente peatonal del Cemep.
Pese al pedido del Grupo Mirgor de dictar conciliación obligatoria, el gremio resolvió continuar con las medidas de fuerza. Este lunes los trabajadores se concentrarán en la planta IATEC.